Los estacionamientos dispuestos para las motos están saturados en el microcentro y tiene que ver con el aumento del parque automotor, aunque también con los nuevos valores del sistema medido y la cantidad de autos registrados en otras comunas.
Los espacios cedidos para dejar las motos son muy solicitados y prueba de ello es la cantidad de unidades que se advierten en las esquinas, incluso en dos o tres hileras.
En la zona del centro, la mayoría de las cuadras tienen sus esquinas reservadas para dejar la moto y siempre están llenas por las personas que diariamente van al centro a cumplir con sus funciones laborales, como así también de aquellos que circunstancialmente acuden a los comercios de Junín y alrededores.
Uno de los lugares donde se ve mayormente la superpoblación de motos es en la cuadra de San Lorenzo entre Junín e Hipólito Irigoyen, donde se forma como una marea de unidades.
La persona a cargo del lugar en diálogo con EL LIBERTADOR manifestó que diariamente por la mañana estacionan 300 motos o más. Ocurre que más allá de que sólo sea una cuadra, por lo general se generan tres hileras, e incluso hubo oportunidades en que se utilizó la vereda para mayor alcance.
«Hay días en que no damos abasto y se llena de muy temprano», señaló a lo que hizo referencia a que a veces las personas discuten por el lugar.
Según expresó el estacionero, a partir del lunes creció la cantidad de personas en busca del espacio y ello tendría que ver con el nuevo precio del estacionamiento medido, lo que generó que se deje de lado el auto y se viaje más en moto.
La realidad es que hay muchos conductores de autos que tienen registrado la patente en otras comunas, lo que deriva que tenga que pagar un valor diferenciado que asciende a 160 pesos la hora. Esto quiere decir que por 4 horas, en caso de que cumpla un horario laboral, deberá gastar 640 pesos el día o 3.200 pesos en la semana.
No hay que dejar de marcar que la situación además advierte la superpoblación de las motos en la ciudad, un aspecto que ya fue señalado en varias oportunidades.
.