Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 17 de julio de 2025
    • Diario Digital 17 de julio de 2025
    • Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya
    • “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro
    • Any Pereyra, de puerta a puerta
    • Ascúa apuntó contra Valdés y Milei
    • Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”
    • La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Líderes mundiales abren la agenda del nuevo Jefe de Estado argentino
    Edición Impresa

    Líderes mundiales abren la agenda del nuevo Jefe de Estado argentino

    11 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ayer, domingo 10, miles de argentinos, vestidos con camisetas de la selección de fútbol y con banderas argentinas, oyeron el discurso del presidente Javier Milei en las escalinatas del Congreso nacional y luego en la Casa Rosada.
    A la investidura del presidente libertario-liberal, que en ambos discursos prometió conducir a la República Argentina hacia un cambio de era, acudieron varios mandatarios latinoamericanos, como el chileno Gabriel Boric y el paraguayo Santiago Peña; y europeos, entre estos el ucraniano Volodímir Zelenski y el húngaro Viktor Orbán, además del rey de España, Felipe VI.
    Pese a las duras condiciones que enfrenta internamente hoy, Argentina es la tercera economía de América Latina. En ese sentido, los líderes mundiales en el acto, y desde sus países de origen, coincidieron en que Milei deberá atacar fuertemente a la inflación que, anualizada, supera el 140 por ciento, con una tasa de pobreza superior al 40 por ciento, que, según el propio mandatario, es mayor.
    Para enfrentar esta crisis, el Presidente liberal-libertario reiteró que aplicará medidas drásticas en recorte del gasto público, reducción del Estado y liberalización en un país hasta hoy acostumbrado por años a subsidios y déficit fiscal.
    Horas antes de asumir, el Jefe de Estado recibió al embajador estadounidense Marc Stanley, a la secretaria de Energía Jennifer Granholm, el subsecretario para Política de Transporte, Carlos Monje, el secretario adjunto de Asuntos Internacionales del Departamento de Energía, Andrew Light y el asistente del Presidente para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Juan Sebastián González.

    Respaldo israelí

    El saludo protocolar del Estado de Israel tras la asunción de Milei como presidente estuvo a cargo del embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, entre otros funcionarios.
    Tras su asunción, el Presidente dio un discurso donde hizo mención a los macabeos y la festividad de Hanukkah. «La guerra de los macabeos es el símbolo del triunfo de los débiles sobre los poderosos, de los pocos por sobre los muchos, de la luz sobre la oscuridad y sobre todas las cosas de la verdad, por sobre la mentira, porque ustedes saben que prefiero decirles una verdad incómoda antes que una mentira confortable», enfatizó en su alocución.

    Una nueva etapa con Paraguay

    El presidente de la República, Santiago Peña se reunió con el presidente electo de la Argentina, Javier Milei donde abordaron los temas bilaterales más urgentes entre Paraguay y Argentina, en una nueva etapa de relacionamiento.
    «Muy contento de haber tenido este primer encuentro con el presidente electo de la Argentina, Javier Milei, donde le transmití el afecto del pueblo paraguayo y las ganas de trabajar juntos en estos próximos años», mencionó el presidente Peña, tras el encuentro con su par argentino.
    Continuó diciendo que, «como economistas, por supuesto, hablamos sobre la importancia de que la economía pueda generar beneficios para todos los pueblos y principalmente para aquellos sectores más vulnerables. Además, debatimos sobre la importancia de desarrollar políticas en favor de la gente que más necesita», remarcó.
    Por otro lado, el mandatario señaló que expresó a Milei la gratitud que tiene el Paraguay con la Argentina, que ha recibido a millones de paraguayos a lo largo de los últimos años.

    Ucrania agradece toda solidaridad

    Una de las bilaterales más importantes en el acto de asunción fue el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski quien viajó a la Argentina especialmente para encontrarse con Javier Milei. En la oportunidad, el mandatario ucraniano conversó con sus homólogos de Ecuador, Paraguay y Uruguay, países divididos sobre el apoyo a Ucrania o a Rusia en el marco del conflicto bélico que transcurre en territorio ucraniano tras la invasión rusa.
    Zelenski participó en la ceremonia de toma de mando de Milei y cuando el nuevo presidente de Argentina salió a dar su discurso de asunción en la escalinata del Congreso, ambos se saludaron y abrazaron, intercambiaron unas palabras y se despidieron con un nuevo abrazo. «La voz poderosa y unida de los países latinoamericanos que apoyan la lucha del pueblo ucraniano por la libertad y la democracia es muy importante para nosotros», dijo Zelenski en las redes sociales después de las reuniones con Milei y el resto de mandatarios; elogió la participación de Uruguay en la tercera reunión de asesores extranjeros sobre la implementación de la fórmula ucraniana en la negociación de paz.

    Un lazo fuerte
    con Europa

    Horas antes de la asunción presidencial, Javier Milei se reunió con el rey de España, Felipe VI en el Salón Dorado del Palacio San Martín.
    Por el lado español, estuvieron presentes la embajadora de España en la República de Argentina, María Jesús Alonso; el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo; el secretario general y el consejero diplomático de la Casa de Su Majestad el Rey, respectivamente.
    Mientras que Milei estuvo acompañado de Nicolás Posse, futuro jefe de Gabinete de Ministros; Diana Mondino, próxima ministra de Relaciones Exteriores; y parte de su equipo.
    «Su Majestad el Rey representa a España en las tomas de posesión de los Presidentes iberoamericanos, tarea que Don Felipe viene asumiendo desde 1996 siendo Príncipe de Asturias», se indicó en un comunicado oficial.

    .

    Edición Impresa Hoy News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    16 de julio de 2025
    Sociedad

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    16 de julio de 2025
    Política

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    16 de julio de 2025
    Política

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    16 de julio de 2025
    Política

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.