Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 19 de julio de 2025
    • Diario Digital 19 de julio de 2025
    • Clásico correntino en el Regional de Rugby
    • Viernes con empates y goleada del «Chacarero»
    • Mañana se presenta en Goya la fórmula de Pedrito y Celeste
    • Juan Pablo Valdés: «Miremos al futuro y no al pasado»
    • Mandiyú se mide ante Sportivo Corrientes
    • LNB: Bombazo de San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Librerías se sostienen con esfuerzo y confían en el ingenio de autores
    Edición Impresa

    Librerías se sostienen con esfuerzo y confían en el ingenio de autores

    4 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Bajo el lema «Al pie de la letra», hasta el próximo martes se encuentra en desarrollo una nueva edición de la Feria Provincial del Libro organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes y con el apoyo del CFI.
    La propuesta cuenta con una nutrida agenda y alternativas que estarán disponibles en el sitio corrientesferiaprovincialdellibro.com, donde se podrán encontrar diferentes contenidos relativos al libro, a la escritura y al sector editorial de Corrientes. 
    Prevé múltiples propuestas como encuentros con invitados, mesas temáticas, podcasts con novedades editoriales, reseñas de libros, y también la invitación a recorrer presencialmente las librerías y comercios adheridos.
    En diálogo con EL LIBERTADOR, desde una de las editoriales participantes, Leo Moglia destacó la organización y sobre todo la modalidad «híbrida» que se impulsa este año.
    «Nosotros tenemos en nuestro salón dos murales con 38 ilustraciones del Paseo Ilustrador, la gente viene y se sorprende», señaló, a lo que agregó que a partir de allí también ingresa al sector de exposición y venta de libros del local.
    Agregó: «Están buenas las actividades presenciales de observación. Si bien todavía no hay interacción con los autores por las restricciones sanitarias, está buena esta posibilidad de las 9 librerías que participan».
    Resaltó la importancia que durante 10 días se pueda hablar del libro a través de las redes sociales y de la prensa.
    «En nuestro sector, se hace lo que se puede. Todas las librerías del país han sufrido, se ha cerrado la mitad. Nosotros seguimos abierto con mucho esfuerzo y el Instituto acompaña, no se queda quieto y hace esta Feria», destacó.
    Añadió: «Nosotros seguimos produciendo y seguimos vendiendo, los volúmenes no son los mismos, pero estamos. Está muy sostenido en el precio y nos vino acompañando con la inflación de lo que fue el 54 por ciento de aumento en el último año. Estamos tratando de sostener el precio del libro porque no es una producto de primera necesidad o de lo contrario queda estancado».
    A esto sumó, que «un poco como todos, cada uno e ingenia como puede pilotear, este año. De eso se encargan los autores haciendo temas cada vez más interesantes».
    En este sentido, señaló que durante estos días de Feria, se pueden aprovechas promociones especiales en algunas colecciones.

    Paseo de Ilustradores, para inspiración

    La muestra Paseo de Ilustradores estará disponible de manera presencial en el local de La Rioja 755. Y, además, se podrá visitar virtualmente a través de la plataforma de la feria: corrientesferiaprovincialdelli-
    bro.com. La propuesta es coordinada por el artista Eugenio Led y con la colaboración de los ilustradores Darío Ojeda y Anísima.

    Se reeditarán títulos de más de 40 años

    El titular de la Sociedad Argentina de Escritores (Sade), profesor Avelino Núñez señaló en el inicio del Feria Provincial del Libro que se extiende hasta el martes 10, que la entidad especialmente invitada, se encuentra en el tramo final de al reedición de dos nuevos libros: Poesía de Ayer, Hoy y Siempre» de Ángel Ramón Mantaraz Marquez, conocido en 1972 con el prólogo de Rafael Rovira Vilela y el primer libro de cuentos de la ex presidenta de la Sade, Vivencias Correntinas, conocido en 1980, con el prólogo del escritor itateño Gaspar Bonastre, quién también fuera ex presidente de la Sade local. El 16 de julio, la entidad distinguió a la escritora Myrna Neumann de Rey, por su aporte a las letras correntinas y en días más hara lo propio con Elena Zelada. Estando también en la nómina de homenajes las escritoras Nilda Rosa Nicolini, Nincha Galantini y Miguel López Breard.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Clásico correntino en el Regional de Rugby

    LNB: Bombazo de San Martín

    Salud avanza con la trazabilidad de equipos médicos

    Más de 50 emprendedores beneficiados y nueva planta de asfalto

    Detuvieron a un hombre tras el arrebato de dos celulares en el Parque Mitre

    Cursos virtuales de idiomas Unne: Cómo inscribirse

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Clásico correntino en el Regional de Rugby

    18 de julio de 2025
    Deportes

    Viernes con empates y goleada del «Chacarero»

    18 de julio de 2025
    Política

    Mañana se presenta en Goya la fórmula de Pedrito y Celeste

    18 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo Valdés: «Miremos al futuro y no al pasado»

    18 de julio de 2025
    Deportes

    Mandiyú se mide ante Sportivo Corrientes

    18 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.