Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Abigateo: hallaron campamento y ruta de escape que se habrían utilizado para los delitos
    • Caña con Ruda: conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje
    • Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla
    • Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse
    • Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    • Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Ley de Alquileres: de su aprobación a la fecha aumentaron más del 84%
    Edición Impresa

    Ley de Alquileres: de su aprobación a la fecha aumentaron más del 84%

    3 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A dos años desde que se sancionó la Ley de Alquileres N° 27.551, las actualizaciones de contrato cada vez tienen aumentos más abruptos. De acuerdo a las referencias, de su aprobación a la fecha aumentaron más del 84 por ciento.
    En diálogo con EL LIBERTADOR, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes, Marcelo López Ortiz manifestó que desde un principio desde el sector anticiparon que sería perjudicial para los inquilinos.
    «Hoy a dos años, estamos hablando de contratos que cumplieron su actualización en un incremento del 58,15 por ciento al 1 de julio. Entonces son aumentos que nunca se han dado en nuestra provincia, en el interior del país nunca se llegó a tanto porque manejábamos un 30 por ciento o en su defecto 32 por ciento».
    La ley indica que los ajustes deben realizarse «utilizando un índice conformado por partes iguales por las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte)».
    Es decir, que los aumentos deberían quedar en un punto medio entre lo que hayan avanzado en un año la inflación general y los salarios de los trabajadores registrados en relación de dependencia. El Banco Central de la República Argentina (Bcra) es la entidad encargada de elaborar y publicar ese índice, al que llamaron Índice para Contratos de Locación (ICL).
    A partir de este cálculo, se llega al valor que debe pagar el locatario una vez que se cumple el año desde la fecha del contrato.
    Si se hace una comparación en estos 24 meses, se advierte un gran escalada: antes de la vigencia de la normativa, junio de 2020 la actualización anual era de 32 por ciento, al 1 de julio un 58,15 por ciento, es decir 84 por ciento más. En octubre de 2021 era de 48,57 por ciento.
    «Pero no así, es importante remarcar que hoy en el contexto que estamos es imposible mantener el valor de un alquiler durante el año, es el único rubro, la única actividad que se mantiene el valor durante un año, en una economía volátil y muy cambiante como la nuestra», señaló.
    Es así que hizo hincapié en cómo vino a afectar la situación económica del inquilino que según descubrió, alquila con la incertidumbre de cuánto va pagar al año.
    Además remarcó que «los puntos que cuestionamos son el plazo mínimo y las actualizaciones porque vinieron a complicar el mercado inmobiliario».

    Cumplimiento de
    propietarios e inquilinos

    El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes, Marcelo López Ortiz resaltó el buen cumplimiento tanto de propietarios como de inquilinos durante la vigencia del decreto de necesidad y urgencia que se dispuso en los meses más delicados de la pandemia.
    «Ya terminó la vigencia del decreto, en su momento donde todo estuvo parado los corredores hicimos gran trabajo para hace entender al propietario que los locatarios tenían dificultades para pagar. Tuvimos una buena respuesta por parte de inquilinos que pudieron cumplir, y en todos los casos que financiaron, ya lo cumplieron», afirmó.

    Locales céntricos,
    con libre acuerdo

    Los valores de alquiler de locales comerciales no son regidos por la Ley, sino que la actualización se dispone a partir del libre acuerdo entre partes. En tanto que en la actualidad pueden variar de 35 mil a más de 100 mil pesos mensuales, dependiendo de la ubicación, superficie y otras cuestiones.
    Si bien en la peatonal suelen observarse negocios vacíos, el presidente de la Cámara Inmobiliaria señaló que se está activando el movimiento.
    «Así como se van, vienen otros, está habiendo movimiento como hace tiempo no había. Hoy el grave problema es que hay que ayudar, las pymes necesitan beneficios, tenemos mucha presión tributaria, cada vez es más y hace que al comerciante, empresario, se le complique. porque la carga que tienen para contratar a un personal es muchísima, la única manera es siempre trabajando en conjunto. Son los que generan puestos de trabajo, fomentan la actividad, el desarrollo económico», indicó.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Caña con Ruda: conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje

    Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla

    Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal

    En ECO militan el «voto ético»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Abigateo: hallaron campamento y ruta de escape que se habrían utilizado para los delitos

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Caña con Ruda: conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.