Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto
    • Desesperada búsqueda de un niño desaparecido en Corrientes
    • La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda
    • Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal
    • Museo Ñande Mac: imágenes del avance de las obras
    • Ricardo Cardozo: “Cada vez envían menos medicamentos desde Nación”
    • Motociclista huyó de un control, chocó y terminó en la Comisaría
    • Aumento de haberes jubilatorios en agosto: de cuánto se trata
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Lento repunte de inversión privada en el Nordeste
    Edición Impresa

    Lento repunte de inversión privada en el Nordeste

    12 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Centro de Economía Política Argentina (Cepa) reveló ayer en un informe que la cantidad de trabajadores registrados en el sector privado ya es superior a los niveles previos a la irrupción de la pandemia del Covid-19 en 23 de los 24 distritos subnacionales.
    Con la excepción de Tucumán, que en octubre de 2022 mostró una baja del 3,7 por ciento en la cantidad de trabajadores registrados en el sector privado, la entidad destacó que el resto de las jurisdicciones mostró mejoras entre febrero de 2020 -último mes antes de que comenzara a regir el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio- y octubre de 2022, último informe de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) del Ministerio de Trabajo.
    De ese total, son 15 las que tuvieron un crecimiento del empleo registrado superior al 5 por ciento, entre las que se encuentran las del NEA: Formosa, Misiones, y Chaco; además de Catamarca, Tierra del Fuego, La Rioja, San Luis, Santiago del Estero, La Pampa, Río Negro, San Juan, Córdoba, Santa Fe, Neuquén y Buenos Aires.
    Corrientes, por su parte, se ubica en un segundo grupo junto a Jujuy, Entre Ríos, Santa Cruz y Salta que registraron alzas entre el 2 y el 5 por ciento, en tanto Caba, Mendoza y Chubut cerraron en niveles cercanos al equilibrio.
    Formosa, Misiones, y Chaco lideran crecimiento del empleo privado en el NEA.
    «Al mes de octubre de 2022 se recuperaron 452.000 puestos de trabajo desde el mínimo producido por la pandemia del Covid-19, en julio de 2020», destacó Cepa en su informe.
    La entidad dirigida por Hernán Letcher indicó que «previo al inicio de la pandemia, el empleo privado ya se encontraba en una situación crítica» debido a que «la crisis del Gobierno de Cambiemos significó la destrucción neta de 276.000 puestos a diciembre de 2019 (y 293.000 a febrero de 2020)».
    Los datos de octubre de 2022 dejan en evidencia que «se han recuperado 259.000 puestos por encima de la cantidad de pre pandemia y restan aún recuperar 33.000 puestos para alcanzar los niveles de empleo previos al Gobierno de Cambiemos», de los que «16.000 corresponden a los puestos perdidos entre diciembre de 2019 y febrero de 2020», añadió.
    Asimismo, la consultora precisó que en octubre del año pasado «11 de los 14 sectores incrementaron la cantidad de personas trabajadoras», entre los que se ubicaron en los primeros lugares el comercio (+5.900), la construcción (+3.800) y la industria (+3.700) en la comparación mensual.

    SOSTENIDO

    El comercio, la construcción y la industria fueron los rubros que más crecieron.
    En la medición respecto a los niveles previos a la pandemia, la construcción lidera las mejoras con un 16,1 por ciento de puestos de trabajo más que en febrero de 2020, seguida por inmobiliarias (8,3 por ciento), industrias (7,5 por ciento) y Comercio (5,7).
    En el otro extremo, tres sectores están considerados por Cepa en condición crítica, con variaciones negativas en la creación de empleo privado en relación con febrero de 2020: agricultura (-3,6 por ciento), finanzas (-4 por ciento) y pesca (-5,1 por ciento).

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

    Museo Ñande Mac: imágenes del avance de las obras

    Ricardo Cardozo: “Cada vez envían menos medicamentos desde Nación”

    Motociclista huyó de un control, chocó y terminó en la Comisaría

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto

    25 de julio de 2025
    Policiales

    Desesperada búsqueda de un niño desaparecido en Corrientes

    25 de julio de 2025
    Interior

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    25 de julio de 2025
    Política

    Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    Museo Ñande Mac: imágenes del avance de las obras

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.