Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Un joven murió tras protagonizar un accidente
    • Avanzan las obras de infraestructura urbana en Sauce
    • Sandra Mihanovich: un broche de oro musical para la apertura de la Feria del Libro de Goya
    • Lo atraparon en la terminal de ómnibus tras intento de robo a punta de pistola
    • Victorias de Taraguy y Aranduroga, duro traspié de San Patricio
    • Monte Caseros: chocó contra una columna en pleno centro y terminó en el hospital
    • Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain
    • La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La UTA definió qué pasará este viernes con el servicio de colectivos en Corrientes
    Sociedad

    La UTA definió qué pasará este viernes con el servicio de colectivos en Corrientes

    14 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió que este viernes se restablecerá completamente el servicio de colectivos en la ciudad de Corrientes, luego del paro de 48 horas que finaliza a la medianoche. De todas maneras, prevén realizar nuevas medidas de fuerza, más extensas, si no llegan a un acuerdo salarial durante los próximos días.

    El secretario General de la UTA Corrientes, José Sabao confirmó a EL LIBERTADOR que el paro “está finalizando hoy a las 0 horas y mañana los servicios son normales».

    Sobre la posibilidad de nuevas medidas, dijo: «Vamos a esperar a una reunión que se va a realizar el día 19 entre UTA y Fatap (Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros), pero así como vamos se calcula que se van a agudizar las medidas o se van aumentar los días, las horas o tal vez por tiempo indeterminado”.

    Al ser consultado sobre la postura de los empresarios, afirmó: “El ofrecimiento de ellos es 0, no ofrecen nada y nosotros como trabajadores no vamos a dar marcha atrás en nuestro reclamo”.

    De todas maneras, Sabao se mostró abierto a que se logre un acuerdo a escala local, ya que la UTA Corrientes está habilitada a negociar con las empresas que prestan el servicio en la Capital. «Estamos a la espera de que nos llamen y hagamos una mesa empresarios, Gobierno provincial, Gobierno municipal y los trabajadores y busquemos una solución antes del 19», planteó.

    Proceso preventivo de crisis

    Respecto al proceso preventivo de crisis que intentó presentar una de las empresas correntinas ante la Secretaria de Trabajo de la Provincia y, para eso se convocó para el último miércoles una reunión a la que la UTA no asistió, el líder sindical explicó: “Son dos cosas totalmente diferentes. Por un lado está el proceso preventivo de crisis, que pretende la empresa mostrar, y por otro lado está el reclamo por paritaria que estamos realizando desde la UTA, que es totalmente aparte”.

    Luego, agregó: «Acá en Corrientes quieren mezclar y quieren juntar las dos cosas pretendiendo reducir personal, horas de trabajo, sueldos, francos; pero son dos cosas muy distintas porque la medida que estamos realizando es por paritaria para todo el interior del país. En todo caso, si ellos quieren presentar un preventivo de crisis están en todo su derecho, pero tienen que presentar las pruebas necesarias y lo que hasta ahora presentaron está totalmente incompleto. Y, por otro lado, no lo deben hacer en la provincia de Corrientes, lo tienen que presentar en el Ministerio de Trabajo de la Nación y, además, como sindicato no estamos habilitados por estatuto a tratar un proceso preventivo de crisis acá, eso lo trata el gremio nacional”.

    Qué piden los choferes

    La UTA reclama para los trabajadores de las provincias argentinas una mejora salarial igual a la acordada para los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), donde se llevó el salario básico a 600.000 pesos en enero y más de 700.000 a partir de febrero.

    De esta forma, los salarios de los choferes bonaerenses quedaron en 1.088.160 pesos (737.000 de básico inicial, 101.160 de viáticos, 250.000 por suma fija no remunerativa, que se paga el viernes).

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    Golf, tenis y excursiones de caza: los lujos que ofrecía el hotel Continental

    «Mamá»: el emotivo testimonio de Sonia al escuchar por primera vez a su hijito

    Boca Unidos no puede cambiar su rumbo

    Salud fortalece los Bancos de Sangre con equipamientos modernos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Un joven murió tras protagonizar un accidente

    6 de julio de 2025
    Política

    Avanzan las obras de infraestructura urbana en Sauce

    6 de julio de 2025
    Interior

    Sandra Mihanovich: un broche de oro musical para la apertura de la Feria del Libro de Goya

    6 de julio de 2025
    Policiales

    Lo atraparon en la terminal de ómnibus tras intento de robo a punta de pistola

    6 de julio de 2025
    Deportes

    Victorias de Taraguy y Aranduroga, duro traspié de San Patricio

    6 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.