Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ranking de mandatarios: Valdés en el top de gobernadores y Tassano segundo entre los intendentes
    • Corrientes celebrará el Día de la Independencia con un gran desfile
    • Fusión de historia y vanguardia tecnológica: así quedó el Teatro Vera tras las obras
    • Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina
    • Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave
    • Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros
    • «Lo único que te da sustentabilidad en el tiempo es ser competitivo»
    • Continúa la crisis en el transporte público
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » ¿La última suba del año? Se viene un nuevo aumento de los combustibles este sábado
    Nacionales

    ¿La última suba del año? Se viene un nuevo aumento de los combustibles este sábado

    13 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los combustibles tendrán un nuevo aumento del 6 por ciento, en promedio en todo el país, a partir del próximo sábado, según confirmaron a Infobae desde la petrolera YPF. Es el tercer tramo de los aumentos escalonados que la empresa ya había anunciado en marzo pasado y el último del año, según reiteró esta mañana el presidente de petrolera de bandera, Pablo González.

    Se espera que el resto de las compañías del sector también aplique aumentos en un porcentaje similar, como ocurrió en los meses anteriores.

    En marzo pasado, YPF anticipó que durante el año aplicaría un ajuste escalonado de 15 por ciento a lo largo de tres meses para financiar inversiones. El primer incremento de 7 por ciento promedio se aplicó el 16 de marzo y luego hubo un segundo aumento de 6 por ciento en abril.

    En la mañana de este jueves, Pablo González, dijo que este año la “nafta va a aumentar menos que la inflación”, y aclaró que se refería a la previsión de inflación que está incluida en la Ley de Presupuesto 2021, del 29 por ciento. “Va a aumentar 28,1 por ciento sin importar si la inflación es mayor al 29 por ciento”, agregó.

    Según el directivo de la petrolera, el aumento de mayo será el último del año. “Nosotros hemos ido analizando durante estos dos meses en los que estoy yo en la gestión y siguiendo un trabajo que ya se venía haciendo tratando de equilibrar el precio en surtidor que paga la gente, que tiene un componente bastante complejo de determinar, con el plan de inversiones que Argentina necesita para poner en valor y poder empezar recuperarnos en materia de producción de gas y petróleo”, dijo González en conversación con Radio 10.

    “El petróleo es un commoditie, el precio es un precio internacional. En el caso del petróleo el barril estaba cotizando en un nivel de USD 69 dólares. Si nosotros trasladáramos ese nivel de precio al surtidor hoy la gente estaría pagando $130 el litro de nafta”, describió.

    “Con lo cual hubo que equilibrar y buscar darle previsibilidad al sector, acompañar la política energética del Gobierno Nacional, pedirle a la gente un esfuerzo pero garantizarle que estos aumentos que se fueron dando son los últimos del año, pero además le estamos garantizando que gracias a esto vamos a poder invertir lo que YPF necesita para producir gas y petróleo e impedir que se importe combustible”, comentó.

    Fuente: Infobae

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina

    Garantizan tratamientos costosos para los pacientes sin obra social

    Pascual Albanese: «Hay una vacancia política muy grande en el peronismo»

    Con sabor a tradición: la pionera del chipá cuerito revela sus secretos

    Ventas minoristas al alza en el primer semestre, pese a un escenario frágil

    Corte total de calle San Juan por reinaguración del teatro Vera

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ranking de mandatarios: Valdés en el top de gobernadores y Tassano segundo entre los intendentes

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Corrientes celebrará el Día de la Independencia con un gran desfile

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Fusión de historia y vanguardia tecnológica: así quedó el Teatro Vera tras las obras

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave

    7 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.