Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»
    • Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain
    • La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista
    • El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios
    • El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad
    • Fallos contundentes marcan una postura contra el maltrato animal
    • Bender marcó 12 puntos en la derrota frente a Serbia
    • El correntino Dylan Bordón está entre los convocados por Prigioni
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «La UCR debe estar unida para fortalecer Juntos por el Cambio»
    Edición Impresa

    «La UCR debe estar unida para fortalecer Juntos por el Cambio»

    8 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El acto se concretó en la sede de la UCR de Posadas. El concejal Pablo Argañaraz reemplazó formalmente a Ricardo Andersen. Acompañaron a Valdés los senadores Noel Breard y Sergio Flinta.

    03-POLITICA-7

    La Unión Cívica Radical de Misiones normalizó su conducción orgánica, en un acto donde el gobernador Gustavo Valdés fue un invitado especial. Al hacer uso de la palabra, el mandatario correntino destacó que «en cada rincón del país, el radicalismo debe permanecer unido tras un fin: fortalecer Juntos por el Cambio y, desde allí, aportar nuestras ideas y sumar nuestros valores para construir una alternativa política sólida, seria y sensata que derrote al populismo».
    Valdés repasó sus inicios en la arena política, según confesó desde el momento en que en Posadas se vio incentivado en militar en el radicalismo al escuchar a quien luego sería presidente de la Nación, Raúl Alfonsín, y en Misiones, al gobernador (Ricardo) Barrios Arrechea.
    Planteó que «la UCR debe tener un rol central y decirle a la dirigencia nacional que los estamos mirando y no vamos a tolerar que interpongan intereses personales y egos, antes que los intereses del pueblo».
    Pablo Argañaraz asumió ayer casi seis meses después de haber sido electo, en una ceremonia desarrollada en la sede de la Casa Radical de Posadas (Misiones), con las presencias del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; el presidente del bloque radical en Diputados, Mario Negri, y autoridades partidarias electas.
    También se hicieron presentes el secretario general del Comité Nacional de la UCR, Sergio Flinta y el senador provincial correntino Noel Breard.
    El presidente de la Convención Nacional de la UCR, Gastón Manes, envió un video alegando problemas de vuelos para llegar al encuentro.
    «El éxito no es casualidad, sino causalidad: con organización, convicción y humildad, llevemos nuestro mensaje a los vecinos y trabajemos para ganar las elecciones de 2023 e implementar un proyecto de desarrollo federal y republicano con la UCR nacional como protagonista», expresó Valdés en sus redes sociales.
    En el acto de asunción, en medio de un gran marco de entusiasmo partidario, tanto el principal referente de Misiones y los invitados como Negri y Valdés, en sus discursos instaron a sus socios políticos a abandonar los egos y pensar en el país.
    Pablo Argañaraz asumió ayer como presidente de la Unión Cívica Radical, remplazando formalmente a Ricardo Andersen.
    El nuevo presidente de la UCR destacó al comienzo del discurso la presencia del ex gobernador Ricardo «Cacho» Barrios Arrechea, como luego harían todos los disertantes, como Negri y Valdés. «Gracias a vos estamos todos juntos hoy», le dijo a Cacho Barrios el nuevo titular de la UCR.
    En cuanto al partido, sostuvo: «Todos anhelamos un radicalismo con vocación de poder», al sostener que los argentinos se encuentran en un momento desesperanzado ante la creciente inflación que come los salarios y un gobierno que cambia las reglas de juego.
    Del mismo modo, puso especial énfasis en la falta de política pública en el sector agrario en la provincia y la falta de agenda en tal sentido.
    Por eso planteó: «Tenemos que ordenarnos para ser la columna vertebral de Juntos por el Cambio y, por qué no, el cerebro», sostuvo Argañaraz al instar a avanzar en orden y con planificación.
    Con una clara mirada a las elecciones del próximo año se mostró confiado en las posibilidades del espacio político. «Tenemos esas oportunidades que no se dan muchas veces en la vida y no podemos rifar esas posibilidades por internismos».
    Esto último también sería planteado por Negri al sostener: «No tenemos ningún derecho nosotros a sumarle más estrés a la sociedad, no podemos ser el espejo del despelote del gobierno».
    Como marcando que el radicalismo no piensa en moverse de la coalición Juntos por el Cambio, sostuvo que tal responsabilidad es enorme como partido, por la UCR, «pero para nosotros como partido dentro de una coalición».

    PALABRAS DEL GOBERNADOR

    En igual línea, el gobernador correntino Valdés repasaría sus inicios en la arena política, según confesó desde el momento en que en Posadas se vio incentivado en militar en el radicalismo al escuchar a quien luego sería presidente de la Nación, Raúl Alfonsín, y en Misiones, al gobernador Barrios Arrechea.
    Valdés sostuvo los valores del radicalismo en una administración transparente, en mejorar la educación y construir una sociedad diferente y una patria con sacrificio. «Los correligionarios creemos en los valores», pero no obstante lanzó como desafío que «como Unión Cívica Radical tenemos que seguir abrazando esos principios, para cambiar lo que nos pasa como argentinos».
    En abril, Pablo Argañaraz fue electo por la lista Unidad, en competencia interna desarrollada ante otras dos listas: Sumar+, de Bruno Gini, que terminó en el segundo lugar, y Nuevo Radicalismo, de Javier Mela.
    En forma posterior, hubo planteo judicial, hasta que a principio de septiembre la Cámara Nacional Electoral puso fin a la discusión que se venía planteando respecto de la distribución de cargos.
    «La Cámara Electoral falló a favor de nuestro pedido y nos da un lugar más en la mesa a nosotros, quedaríamos con siete y el sector de Sumar quedaría con cinco integrantes, en tanto el sector de Javier Mela (Nuevo Radicalismo) queda sin representantes», había sintetizado Pablo Argañaraz dando cuenta cómo se había resuelto el conflicto planteado ante la Cámara Electoral.
    Argañaraz es concejal de Posadas y veterinario de profesión. Además, cuenta con una importante cercanía y trabajo de campo con el diputado nacional Martín Arjol, que lo llevó a la participación electoral y luego al triunfo.

    .

    Edición Impresa Hoy News Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»

    Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    Milei en Chaco atacó a la casta y defendió el ideario libertario

    Encuentro multitudinario en Chaco con la presencia de Milei y líderes religiosos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»

    6 de julio de 2025
    Política

    Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain

    6 de julio de 2025
    Política

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    6 de julio de 2025
    Política

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    6 de julio de 2025
    Interior

    El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad

    6 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.