Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pago de sueldos de empleados provinciales: Valdés anunció el inicio del cronograma
    • Melanie Rosales, la correntina que brilló en La Voz Argentina
    • M15 en Chile: Zárate ganó por duplicado y Monzón se despidió pronto en singles
    • Diario Digital 23 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 23 de julio de 2025
    • Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital
    • Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»
    • Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La travesía del Isoró, promete regresar con todo el domingo 19
    Deportes

    La travesía del Isoró, promete regresar con todo el domingo 19

    1 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el año anterior a la pandemia, había participantes de 50 localidades de todo el país, lo que habla a las claras del interés por el evento no competitivo.
    Para el próximo domingo 19, los goyanos y aficionados de todo el país están invitados a disfrutar, en kayak y piraguas, de un recorrido de 42 kilómetros por el riacho Goya, río Paraná y arroyo Isoró, aguas abajo.
    La travesía en agua se extenderá durante ocho horas. El recorrido comprenderá la parte central de la Reserva Natural Isoró. Los organizadores pretenden que la travesía sirva para conocer todo el potencial y riqueza del Isoró, que podría ser declarada Reserva en el futuro cercano.
    Los palistas partirán desde la playa el Ingá, a la mañana. Continuará hasta llegar a la estancia «El Cerrito», desde donde emprenderán el regreso a la ciudad en vehículos por tierra.
    Para recibir más información, los interesados pueden enviar Whatsapp al 3777-544-495.
    Pedro Sá es organizador de la Travesía del Isoró y sostuvo «la Travesía es eso, es juntarnos, mezclarse y convivir durante uno o dos días con amantes de la naturaleza, del agua, del río, de la vida sana, de vivir en comunidad, vivir una propuesta hermosa que no para de crecer y acercar cada vez más turismo y que está en marcha en su sexta edición para el 19, pero con una convocatoria fantástica», dijo Pedro Sá en comunicación con Radio Ciudad.
    «El recorrido es precioso. Comprende tres ríos. Tenemos la posibilidad de recorrer el riacho Goya, que tiene sus características y permite que uno pueda ver la ciudad desde otro lado enmarcado con la reserva de isla Las Damas, Mozambique, salir y desembocar al puerto que es tan importante y recorrer un tramo de cinco kilómetros. Remamos por la zona que se conoce como El Brete y una vez que cruzamos los bancos de arena, llegamos a la embocadura del Isoró y ahí nace nuestra Reserva Íctica y un recorrido por dentro del arroyo de 27 kilómetros, con dos paradas y como destino la estancia El Cerrito que desde hace un buen tiempo me refiero como el corazón de la reserva. Son 2.400 hectáreas, a las que se llega recorriendo 32 kilómetros por El Bajo en su totalidad de ripio, que lo puede hacer cualquier coche sin problema. La gente puede llegar por tierra a recibir a los amigos y gente que participa. No sólo ir a esperar sino tomarse el tiempo de ir y tomar algo y compartir la tarde», comentó el actual Presidente de Comupe.
    «Es un balcón con vista al Isoró. Las actividades arrancarán el sábado cuando lleguen los turistas. Ya están abiertas las inscripciones, comenzamos a compartir la información y ya se sumaron de Paysandú, Uruguay; de Chivilcoy, La Plata; Berisso; Posadas; Alem; Formosa, de varias ciudades del Chaco, de ciudades santafesinas, muchas ciudades entrerrianas».
    «En la fecha de 2020, antes de la pandemia habíamos alcanzado a 50 ciudades representadas por gente que nos vino a visitar. Ya se transformó en un verdadero evento nacional», recordó. «Es un evento que le aporta a la ciudad, una fecha importante en el calendario. Y nosotros con el orgullo de que así sea», dijo Pedro Sá.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    M15 en Chile: Zárate ganó por duplicado y Monzón se despidió pronto en singles

    Movida solidaria para hacer realidad el sueño mundial de Brenda Insaurralde

    Esquina es sede del Pentagonal Internacional U-11 masculino

    Otra jornada a puro ciclismo se vivió en el velódromo local

    Florencia González Cabañas fue confirmada para la Copa América

    Corrientes marca presencia en el Mundial de Taekwondo ITF

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Pago de sueldos de empleados provinciales: Valdés anunció el inicio del cronograma

    23 de julio de 2025
    Sociedad

    Melanie Rosales, la correntina que brilló en La Voz Argentina

    23 de julio de 2025
    Deportes

    M15 en Chile: Zárate ganó por duplicado y Monzón se despidió pronto en singles

    23 de julio de 2025
    Política

    Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital

    22 de julio de 2025
    Política

    Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.