El Intendente hizo foco en la tarea articulada entre Provincia y Municipio. Resaltó el vínculo virtuoso que permitió encarar desafíos como la mejora de la infraestructura urbana, con la pavimentación, enripiado y bacheo de calles como ejemplos.
-«Junto al Gobierno provincial y con el apoyo permanente del gobernador Gustavo Valdés, llevamos adelante un proceso de pavimentación y mejora de la movilidad urbana sin precedentes en la Capital».
-«En 2023, nuevos barrios fueron beneficiarios de este plan de mejora permanente, como General Madariaga y Pueblito Buenos Aires donde además se lograron unir las avenidas Armenia con Alfonsín, e Independencia y Cazadores Correntinos. Asimismo, se vieron beneficiados con pavimento, los barrios Lomas del Mirador, Sor Assunta Pittaro, Güemes, Santa Rosa, Santa Teresita, Villa Chiquita, entre otros».
-«Estas obras se complementan, además, con la instalación de luces LED, como así también apertura de calles, obras hídricas, colocación de ripio y construcción de cordón cuneta, siguiendo nuestro compromiso de erradicar las calles de tierra, embellecer la ciudad y perfeccionar la transitabilidad».
-«Con los equipos de Vialidad Urbana y Ministerio de Obras Publicas de la Provincia, avanzamos con las obras de ripio, cordón cuneta y pavimentación».
-«Estas acciones no sólo representan un cambio significativo para el tránsito vehicular, sino también en salubridad y bienestar para los vecinos».
-«Ese trabajo conjunto, nos permitió el año pasado, llegar a más de 970 cuadras en 52 barrios capitalinos, intervenidas ya sea con ripio, cordón cuneta o pavimento; eliminando a su vez, 179 cuadras de zanjas a cielo abierto en barrios como 17 de Agosto; 3 de Abril; Alta gracia; Anahí; Antártida Argentina; Punta Taitalo; Quinta Ferré; Unión y Villa Raquel, entre otros».
-«Al principio de la gestión, de las 10.000 cuadras que aproximadamente tiene nuestra ciudad, ésta contaba con entre un 55 a 60% de calles de tierra. Con las intervenciones de estos años, podemos decir que hoy, nuestra ciudad, cuenta con solo un 12% de calles aún no intervenidas».
-«Quiero destacar, una vez más, que esta transformación inédita de la red vial ha sido posible gracias a la decisión del Gobernador Gustavo Valdés, liderando una reparación histórica para la ciudad».