Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Detenidos por caza ilegal de ciervo de los pantanos
    • Corrientes se prepara para celebrar a San Juan Bautista
    • Pérez en el radar de Boca Unidos
    • Inició la segunda etapa de reconversión laboral de carreros
    • El Aty Guasú región NEA reunió a los Scouts de Argentina en Corrientes
    • Goya: un padre enfrenta un juicio por privarle la libertad a su hija
    • Valdés mantiene abierta la posibilidad de una alianza con La Libertad Avanza
    • La Feria Provincial del Libro sorprenderá con actividades e invitados de lujo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, junio 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Sputnik V brinda anticuerpos contra las variantes que circulan en el país
    Nacionales

    La Sputnik V brinda anticuerpos contra las variantes que circulan en el país

    30 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El suero de la sangre de personas vacunadas con Sputnik V, al igual que el de aquellas que tuvieron coronavirus en 2020, contiene anticuerpos neutralizantes contra las variantes Gamma que se originó en Manaos, Alpha detectada por primera vez en Reino Unido y Lambda (Andina), que tienen circulación comunitaria en la Argentina, según un reciente estudio realizado por científicos locales.

    El trabajo fue llevado a cabo por investigadores del Proyecto PAIS (Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2), del Biobanco de Enfermedades Infecciosas BBEI, del Instituto Inbris y del Hospital de Clínicas José de San Martín.

    El objetivo fue evaluar «la capacidad neutralizante de sueros obtenidos de individuos infectados por SARS-CoV-2 durante el año 2020 y de individuos vacunados con Sputnik V, frente a las variantes de SARS-CoV-2 circulantes actualmente en Argentina: linajes P.1 (Gamma, Manaos), B.1.1.7 (Alpha, Reino Unido) y C.37 (Lambda, Andina)».

    Para hacer la comparación, los investigadores tomaron como referencia «la actividad neutralizante ejercida por los sueros frente al linaje B.1 (cepa de referencia del año 2020)».

    «Lo que se observó es que tanto con una dosis como con dos los sueros de las personas inmunizadas con Sputnik V mantenían el nivel de anticuerpos neutralizantes contra Alpha y Lambda igual que contra la cepa de referencia de 2020; lo mismo sucedió con los sueros de convalecientes», explicó a Télam el virólogo e integrante de Proyecto País Humberto Debat.

    VARIANTE GAMMA

    En el caso de la variante Gamma, el investigador detalló que «los anticuerpos neutralizantes disminuyen tres veces en relación a la respuesta frente a la cepa de referencia que se utilizó de 2020 lo cual si bien es significativo no es dramático».

    El especialista recordó que «estos ensayos in vitro sólo reflejan la respuesta humoral (anticuerpos) pero no la celular (mediada por los linfocitos que son los que brindan la memoria), por lo que no expresan la respuesta total del sistema inmune y una disminución en los anticuerpos no necesariamente implica una disminución en la protección».

    Los datos obtenidos por este trabajo en relación a la disminución de la capacidad de neutralización de los sueros de convalecientes y vacunados con Sputnik V frente a la variante Gamma coinciden con otros estudios realizados en el exterior con las vacunas de Pfizer y Oxford/Aztrazeneca.

    VARIANTE LAMBDA

    Uno de los aportes más importantes de este estudio es que reporta por primera vez que la variante Lambda (incorporada por la OMS como variante de interés) es «eficientemente neutralizada por los anticuerpos generados en respuesta tanto a la infección por variantes circulantes en nuestro país en el año 2020, como también por aquellos generados en respuesta a la vacunación con Sputnik V».

    El informe recordó que desde marzo de este año «un cambio en la dinámica de circulación de variantes virales del SARS-CoV-2 en Argentina ha planteado una nueva alarma en el terreno de la salud pública».

    Desde entonces, gracias a la vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 que desarrolla el Proyecto PAIS y el ANLIS-Malbrán, fueron detectadas cuatro variantes en individuos sin antecedentes de viaje al exterior ni contacto estrecho con viajeros: dos consideradas de preocupación por la OMS, la variante Alpha (linaje B.1.1.7, Reino Unido) y la Gamma (linaje P.1, Manaos); y dos definidas como «de interés», la variante Zeta (linaje P.2, Río de Janeiro) y la variante Epsilon (linajes B.1.427 y B.1.429, California).

    Además, se detectó un incremento sostenido en la frecuencia del linaje C.37 (variante Andina), recientemente incluida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una variante de interés, denominada Lambda.

    En la actualidad, más del 95% de los virus SARS-CoV-2 que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) corresponden a las variantes de preocupación internacional Gamma y Alpha, y a la variante de interés Lambda.

    La OMS definió como variante de preocupación a aquellas en las que se ha demostrado, tras una evaluación comparativa, que están asociadas a un aumento de la transmisibilidad, aumento de la virulencia o cambio en la presentación clínica de la enfermedad; o disminución de la eficacia de las medidas sociales y de salud pública o de los medios de diagnóstico, las vacunas y los tratamientos disponibles.

    En tanto que las variantes de interés son aquellas que en su genoma tienen mutaciones con implicaciones fenotípicas establecidas o presuntas o bien han sido identificadas como causa de transmisión comunitaria o de múltiples casos/grupos de Covid-19, o ha sido detectada en múltiples países.

    FUENTE: TELAM

    Importante
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Avanza la nueva licitación por la Hidrovía Paraná

    TC2000 vibró en Rosario con un récord histórico y momentos para el recuerdo

    Causa Vialidad: la Corte ratificó la condena para Cristina Kirchner

    Elecciones en Misiones: esta noche se conocerán los resultados

    Rutas correntinas entraron en la licitación pública de Nación

    Desarticulan una banda criminal que operaba en Buenos Aires y Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Detenidos por caza ilegal de ciervo de los pantanos

    23 de junio de 2025
    Sociedad

    Corrientes se prepara para celebrar a San Juan Bautista

    23 de junio de 2025
    Deportes

    Pérez en el radar de Boca Unidos

    23 de junio de 2025
    Sociedad

    Inició la segunda etapa de reconversión laboral de carreros

    23 de junio de 2025
    Sociedad

    El Aty Guasú región NEA reunió a los Scouts de Argentina en Corrientes

    23 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.