Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 24 de mayo de 2025
    • Diario Digital 24 de mayo de 2025
    • Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio
    • Valdés hizo pie en Paso de los Libres
    • Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”
    • Hay alerta por tormentas para Corrientes en las próximas horas
    • Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”
    • El vicegobernador inauguró la muestra “Dos maestros, dos mundos”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, mayo 24
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La reserva Yerbalito ya se suma como parte del ecosistema del Parque Iberá
    Edición Impresa

    La reserva Yerbalito ya se suma como parte del ecosistema del Parque Iberá

    21 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Fundación Rewilding Argentina donó la reserva Yerbalito a la Provincia con el objetivo de garantizar para siempre la protección de su biodiversidad y seguir con los trabajos de recuperación de especies nativas. Se trata de un área protegida de 41 mil hectáreas inserta en la cuenca Iberá, con humedales, montes y vida silvestre bajo la categoría de conservación más efectiva para la protección de la biodiversidad: los parques nacionales y provinciales. De esta manera, el Parque Iberá protege ahora más de 750.000 hectáreas, uno de los parques naturales de mayor superficie protegida de Argentina.
    El Gobierno de Corrientes sumó la porción de bosque paranaense más grande del Iberá, reforzando la protección de 1.236 hectáreas destinadas a la restauración ecológica mediante la reintroducción de especies extintas.
    La oficialización del traspaso del área protegida se llevó a cabo, con la presencia del ministro de Turismo, Sebastián Slobayen; el coordinador del Comité Iberá, Sergio Flinta; la directora Ejecutiva de la Fundación Rewilding, Sofía Heinonen y la encargada de Relaciones Públicas de esa entidad, Marisi López, además de prestadores de servicios turísticos y guardaparques.
    Al respecto, el titular de Turismo indicó que se trata de un paso más dentro de una estrategia que se viene llevando adelante desde el Gobierno provincial como una política de Estado, que es la consolidación de las áreas protegidas como un recurso no sólo ambiental, sino también de desarrollo turístico y de generación de oportunidades para los correntinos. «Corrientes es una provincia que se desarrolla a partir de su naturaleza y por eso el Iberá es nuestro emblema», agregó.
    Este viernes 19, la comitiva recorrió los montes, bosques, lagunas y pastizales de Yerbalito, la carpa que oficia de Centro de Recepción para autoridades, investigadores y corresponsales de la prensa -diseñada al estilo africano, elevada del suelo sobre una tarima para no interferir con el paso de la fauna-, y el jaulón de presuelta de aves, donde se aclimatan muitúes y guacamayos rojos antes de su liberación definitiva.

    PUBLICACIÓN EN EL
    BOLETÍN OFICIAL

    El Poder Ejecutivo de Corrientes publicó en el Boletín Oficial el decreto por el cual homologa la Ley Nº 6.586 que dispuso la incorporación al Parque Provincial Iberá de 41.470 hectáreas que fueron identificadas como fiscales y otras 4.775 hectáreas provenientes de donaciones que haría en los próximos años la Fundación Rewilding Argentina.
    La medida fue tomada a través del Decreto Nº 2.552 firmado por el gobernador Gustavo Valdés, que reglamenta la Ley Nº6.586 sancionada en la sesión Nº 13 del 27 de octubre pasado por la Cámara de Diputados.
    Dicha ley avaló la ampliación de la superficie del Parque Provincial Iberá que ahora pasará a contar con 584 mil hectáreas.
    Cabe recordar que la Reserva Natural del Iberá fue creada por medio de la Ley N° 3.771/83 con una superficie estimada en 13.000 kilómetros cuadrados.
    Diez años después se sancionó la Ley Nº 4.736, donde se establece el sistema de áreas protegidas de la provincia de Corrientes, y en su Artículo 12º se creó el Parque Provincial del Iberá, estableciendo que sus límites serán fijados por el Poder Ejecutivo.
    Cumpliendo con esta necesidad, el Decreto Nº 1.440/09 delimitó un área de 480.000 hectáreas como Parque Provincial Iberá, y posteriormente mediante el Decreto 3.350/16 se volvió a fijar y ampliar los límites del Parque Provincial Iberá.
    Pero desde el momento de la sanción del Decreto 3.350/16, se han identificado nuevas fracciones de dominio fiscal que se encuentran ubicadas dentro de la Reserva Natural Iberá, y que, al ser de dominio fiscal, son asimismo de dominio público.
    A la incorporación de tierras fiscales al área del Parque se sumó 4.775 hectáreas que la Fundación Rewilding Argentina se comprometió a donar al Estado provincial, y que mediante el proyecto de ley se sumó a la reserva.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés hizo pie en Paso de los Libres

    Inversión maderera en Santo Tomé generará más de 120 empleos directos

    Una Intendenta se descompensó y fue trasladada de urgencia a Corrientes

    Un hombre fue demorado por transportar una vaca muerta por la Ruta 12

    Cabalgata, oraciones y misas en honor a Santa Rita de Esquina  

    La comunidad cristiana esquinense celebra hoy el día de su Patrona, Santa Rita

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio

    23 de mayo de 2025
    Interior

    Valdés hizo pie en Paso de los Libres

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Hay alerta por tormentas para Corrientes en las próximas horas

    23 de mayo de 2025
    Sin Categoría

    Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”

    23 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.