La escuela primaria del barrio Ponce está muy cerca de hacerse realidad: el Ministerio de Educación anunció que con fondos de la Provincia se retomaron las obras para terminar el edificio escolar.
De acuerdo con lo que señalaron, serán: 12 aulas, dependencias administrativas, cocina, SUM. «Daremos así por cumplido un objetivo más», expresaron desde las redes sociales.
En diálogo con EL LIBERTADOR, el subsecretario de Infraestructura Escolar, Emilio Breard confirmó que a comienzos del mes se reinició la obra, a lo que agregó: «Se hizo cargo la Provincia».
«Se arrancó el 2 de junio. Esperamos terminar este año. Vamos a acortar el plan de trabajo. Estaba en un 74 por ciento y ahora hay que agregar algunas tareas por mantenimiento de la obra inconclusa», explicó.
Según proyectó: «Pretendemos finalizarla para octubre, aunque estaba prevista terminarla en febrero de 2026».
Reveló que para la Provincia significa una inversión de 1.518 millones de pesos, a lo que justificó: «Lamentablemente hubo que rescindir el contrato anterior y llamar a licitación de nuevo. Por eso se tardó un poco más».
En cuanto al estado de la obra, señaló que faltan instalaciones eléctricas, artefactos sanitarios y eléctricos, abertura y pintura.
Este edificio que dará respuesta a la comunidad escolar del barrio Ponce, tendrá: 12 aulas, Salón de Usos Múltiples (SUM), 2 talleres, sector administrativo, patio cubierto, ascensor.
CONTEXTO
En marzo de este año, el Ministerio de Educación de Corrientes realizó la licitación para la finalización de obra de la escuela del barrio Ponce.
Inicialmente el proyecto había sido financiado a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (Fffir), pero como el contrato fue rescindido, ahora el Gobierno provincial se hizo cargo de los trabajos que comenzaron en noviembre de 2020.
Vecinos expectantes, por un pedido recurrente
Desde la Comisión Vecinal del barrio Ponce esperan con ansias la finalización de la escuela, dado que en la zona no hay una institución exclusiva para el Nivel Primario. Se trata de un pedido que viene desde años y que cada vez se hace más necesario, aseguran, ante el aumento de siniestros viales en la zona.
Muchas familias del lugar deben pasar la ruta y la autovía para llevar a los niños a una institución educativa.
«La escuela primaria que tenemos más cerca es la N°599 Dr Adolfo Contte, que está cruzando del otro lado de la ruta 5, en el barrio Sapucay o cruzando la autovía que tenemos la escuela Telechea», señaló el portavoz de los vecinos, Julio Maciel.
A esto, nombró el caos vial que significa: «Hoy con las dos autovías inconclusas, es una travesía para el vecino del barrio Ponce, porque entre la colectora, el trabajo de la maquinaria, es un riesgo constante para cruzarse al otro lado, a la otra colectora. Es un riesgo total esa autovía inconclusa de la ruta 12».