El intendente, Eduardo Tassano y el viceintendente Emilio Lanari participaron ayer del acto en conmemoración al 173º aniversario del fallecimiento del general José Francisco de San Martín, que se desarrolló en la plaza 25 de Mayo. La ceremonia se inició cerca de las 15, hora en que según la historia, murió el Libertador de América.
También estuvieron presentes los integrantes del Instituto Sanmartiniano de Corrientes, Gaspar Moreno y Miguel Recupero; y el presidente del Instituto Belgraniano de Corrientes, Carlos Arce. Los primeros hicieron entrega al Intendente de un presente con la imagen del máximo héroe nacional.
Al momento de tomar la palabra, Tassano destacó el legado del General San Martín revalorizando la constancia por cumplir con su misión de libertad, diciendo: «Debemos recordar que, al momento de cruzar Los Andes, afrontaba un cuadro complejo de salud y pese a ello decidió seguir adelante, por la magnitud de los hechos. En un momento del cruce de Los Andes, cae de la mula, dejando a sus soldados impactados y pese a recibir un diagnóstico médico no muy alentador sobre su estado, San Martín decide continuar», relató el Intendente.
En ese sentido, tras el acto el Intendente agregó: «Los valores del Padre de la Patria son vastísimos y constituyen un gran ejemplo. Eso se traduce en la constancia de su obra por el bien común, con grandes sacrificios».
Finalmente, llevando el ejemplo del Libertador al contexto político y social actual, Tassano expresó: «Lo más importante en su legado es la perseverancia: nos dice que no hay que aflojar, que hay que seguir; porque todos queremos sacar Argentina adelante y vamos a trabajar para eso».
UN GUERRERO
A su turno, el historiador y director en archivo General de la Provincia, Enrique Deniri se refirió a la imagen de San Martín diciendo: «Es un hombre que hoy puede enseñar con su ejemplo de vida».
«Pasó por algunos de los principales reinos, como Inglaterra y Francia, y ve una revolución. Y en eso tengamos en cuenta que se vivía una época muy abrumadora. En materia de renunciamiento tiene varios ejemplos también. San Martín era muy real para consigo mismo y para lo que representaba», destacó.
Para cerrar, lo calificó como un «guerrero» porque «era un hombre que peleaba por lo que quería y era un gran creyente en el futuro de las generaciones que lo iban a continuar».
.