Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes participó en la creación de audiovisuales de información geoespacial
    • Valdés vuelve a Ituzaingó: qué actividades realizará este lunes
    • Choque frontal de motos en Ruta 12: dos heridos graves
    • Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta
    • «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»
    • Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»
    • Valeria Pavón: «Juan Pablo Valdés es continuidad con energía renovada»
    • Tejo suma adhesiones en Riachuelo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La palometa, la opción económica de pescado que debutó en esta Cuaresma
    Sociedad

    La palometa, la opción económica de pescado que debutó en esta Cuaresma

    13 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Esta semana, la comunidad religiosa transcurre por días muy especiales, donde uno de los preceptos conocidos es el ayuno y el tradicional precepto de no comer carne roja y ante ello muchas familias optan por otro tipo de comidas que no la incluyan.
    Hace unos días, en una de las plazas capitalinas se advirtió la presencia de Carlos, un pescador que tenía a la venta pescados como: dorado, pacú, armado y una especie muy particular, la palometa.
    En diálogo con EL LIBERTADOR, manifestó que se trata de una opción más económica, poco conocida, pero muy deliciosa.
    Comentó que muchos clientes optaron por llevar este pescado para utilizarlos en distintos platos.
    «Tiene espinas, pero depende del tamaño. Las que tengo ahora son palometas de un kilo y medio, un kilo para arriba, son lindas palometas con espinas grandes», afirmó.
    Consultado sobre los precios, explicó: «El doradito más o menos de 3 kilos, está en 7.000 pesos el kilo y la palometa está en 4.000 pesos el kilo».
    En cuanto a qué tipo de elaboración se puede hacer señaló: «La palometa la hacen mucho al horno, a la parrilla, o sino frita. El clásico es la frita. Eso y como con el armado, ya se saben que se puede hacer chupín, empanada, entre otras variedades».
    La palometa es un pez que habita en el río Paraná, en especial en la zona costera. Es conocido por ser un depredador carnívoro.
    Su cuerpo es ovalado, comprimido y alto, de color gris parduzco. Tiene una mandíbula prominente, con un hocico corto y una aleta caudal muy escotada. Se alimenta de animales pequeños, larvas y diminutos peces.

    OTROS

    Por otro lado, el pescador explicó que esta semana podría incrementar el valor de estas especies debido a la demanda que habrá.
    «La gente siempre aprovecha la ocasión y la suba también de los precios. Pero ya es un clásico. Por eso, la mayoría por ahí ya compra una semana antes, dos semanas antes y tienen guardados sus pescaditos».
    Por su parte, Carlos explicó que tiene su carnet que lo habilita a dedicarse a la pesca de costa, variado. «No es que sacamos pescados grandes de 10, 12 kilos, sino lo que estamos sacando son doraditos de hasta 4, 5 kilos», sostuvo.

    Porotos y lentejas, de lo más requerido

    Durante la Semana Santa, miles de familias adaptan su alimentación en función de las costumbres religiosas y entre ellas aparecen las legumbres y harinas.
    «Esta semana se están vendiendo muchas legumbres. Por ejemplo, el poroto manteca y el poroto señorita y la lenteja es lo que más salió», señaló Karen, desde uno de los puestos de las Ferias de la Ciudad.
    Agregó: «El poroto señorita está a 6.000 pesos el kilo, el poroto manteca 7.000 el kilo y la lenteja 4.000 el kilo. Se puede llevar todo fraccionado».
    Explicó que hay otras personas que llevan mucha harina de maíz: «Está a 2.600 pesos el kilo y solemos tener queso casero, que también nos piden mucho». El queso casero está 12.000 pesos el kilo.
    Los porotos son un alimento nutritivo que aporta proteínas, fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. Tienen muchos beneficios para la salud.
    En cuanto a la digestión, ayudan a tener deposiciones regulares y previenen el estreñimiento; contribuyen a bajar de peso y controlar el apetito; ayudan a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre. La vitamina C que contienen ayuda a reforzar el sistema inmunológico; el calcio ayuda a mantener los huesos saludables; su contenido de fibra ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre. Ayudan a prevenir el daño celular y a combatir enfermedades y el envejecimiento con sus antioxidantes. Los porotos son una buena fuente de proteína vegetal y pueden ser un sustituto saludable de la carne.

    Ferias, para quienes prefieren las verduras

    La Municipalidad de Corrientes, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico municipal, coordinada por la Subsecretaría de Economía Social, continúa acercando productos de calidad mediante las Ferias de la Ciudad, con interesantes ofertas y combos, a diferentes espacios públicos de los barrios. Esta semana nuevamente se los podrá encontrar martes y miércoles en la plaza Torrent -San Lorenzo y Bolívar- del barrio Centro y jueves en plaza La Cruz, por calle Salta.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes participó en la creación de audiovisuales de información geoespacial

    Valdés vuelve a Ituzaingó: qué actividades realizará este lunes

    Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»

    Falleció Araceli Méndez de Ferreyra: adiós a una imprescindible

    La cátedra libre sobre cultura afroargentina abrió su inscripción

    Salud recomienda las vacunas para la prevención de virus respiratorios

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Corrientes participó en la creación de audiovisuales de información geoespacial

    11 de agosto de 2025
    Interior

    Valdés vuelve a Ituzaingó: qué actividades realizará este lunes

    11 de agosto de 2025
    Policiales

    Choque frontal de motos en Ruta 12: dos heridos graves

    11 de agosto de 2025
    Política

    Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta

    11 de agosto de 2025
    Política

    «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.