Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 24 de mayo de 2025
    • Diario Digital 24 de mayo de 2025
    • Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio
    • Valdés hizo pie en Paso de los Libres
    • Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”
    • Hay alerta por tormentas para Corrientes en las próximas horas
    • Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”
    • El vicegobernador inauguró la muestra “Dos maestros, dos mundos”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, mayo 24
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La oración no es una ingenuidad piadosa, es la mejor decisión ante el fracaso de débiles intentos
    Edición Impresa

    La oración no es una ingenuidad piadosa, es la mejor decisión ante el fracaso de débiles intentos

    14 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Papa Francisco, en virtud de su misión apostólica, eleva su voz ante el peligro de que dos Naciones hermanas (Rusia y Ucrania), se entreveren en un litigio bélico que las ponga al borde de convertir en escombros la convivencia y la paz. Parece que, a los no responsabilizados diplomática y políticamente, nos queda el recurso de la oración y de la penitencia.

    Por Domingo Salvador Castagna*
    Arzobispo emérito de Corrientes, Ciudadano Ilustre de la provincia

    1. Lo que el mundo debe saber.

    La Transfiguración es un momento expresamente decidido por Dios para que los principales discípulos de Jesús pudieran testimoniarlo ante el mundo.
    La gloria del Maestro aparece como la emanación de su divinidad en carne mortal. Se anticipa a circunstancias muy oscuras, particularmente a la Pasión y a la Muerte del Señor. Cuando se produzcan, aquellos discípulos podrán amortiguar el escándalo y las profundas dudas que sobrevengan.
    En la visión alucinante aparecen dos grandes hombres de la historia de Israel, Moisés y Elías: el legislador y el profeta. Ambos dialogan con Jesús. Encuentran en el joven descendiente de David, la culminación de la trascendente misión realizada históricamente por ellos.
    Cristo es el término de la impresionante peregrinación del Pueblo elegido, y del cumplimiento de las promesas de Dios, formuladas y realizadas mediante los profetas y patriarcas.

    1. ¡Escúchenlo!

    La pedagogía de la Iglesia promueve, durante esta Cuaresma, un regreso a las Escrituras, del Antiguo y Nuevo Testamento.
    Cristo sorprende a Pedro, a Santiago y a Juan, con este rápido descorrimiento del más allá, y los introduce en su sentido más hondo.
    El hecho prodigioso es coronado por la misteriosa intervención del Padre Dios: «Desde la nube se oyó entonces una voz que decía: ‘Este es mi Hijo, el elegido, escúchenlo'» (Lucas 9, 35).
    Es una confirmación, por parte del mismo Padre, del supremo Magisterio de Jesús. La Verdad necesaria llega al mundo por Él. Fuera de su palabra, los hombres lo intentarán sin rumbo adecuado, hasta encontrarse con Él o extraviarse.
    Desmontados de sus cabalgaduras ideológicas, los honestos buscadores de la Verdad la hallarán en Él.
    La orden del Padre es contundente e inconfundible: «Escúchenlo» porque «éste es mi Hijo».
    Es inexplicable que hombres y mujeres, con dotes de inteligencia sobresalientes, entorpezcan su búsqueda de la verdad con caprichosos prejuicios ideológicos.
    El peor enemigo del ansioso buscador de la verdad es el prejuicio. Para superarlo es preciso practicar la humildad, distintiva cualidad de sabios y santos.

    1. El Papa y la exhortación a la oración.

    El Papa Francisco, en virtud de su misión apostólica, eleva su voz ante el peligro de que dos Naciones hermanas se entreveren en un litigio bélico que las ponga al borde de convertir en escombros la convivencia y la paz. Parece que, a los no responsabilizados diplomática y políticamente, nos queda el recurso de la oración y de la penitencia.
    El Papa nos ha convocado a una jornada dedicada a ellas.
    No es una ingenuidad piadosa, es la mejor decisión ante el fracaso de los débiles intentos, pergeñados por lúcidos pensadores y dirigentes. Se recurre a la oración cuando otros medios manifiestan su ineficacia. No lo decide el mundo de la diplomacia y de la política, porque desconoce la importancia de la fe, y buena parte de sus responsables decide descartarla apriorísticamente. Acudir a Dios no es un recurso desesperado sino un acto de amor, en cumplimiento del primero de los mandamientos.
    Sólo así entendida la oración, integra la vida humana como suprema realización. Cuando acudimos a ella, porque no nos queda otra, se manifiesta -a la mirada del mundo- como frustrante e inútil. El secreto de su éxito está en que, antes de pedir algo a Dios, le expresemos nuestro amor confiado.

    1. La Iglesia debe hoy al mundo el Evangelio.

    La Transfiguración constituye una inesperada revelación y gran lección para aquellos discípulos «columnas» del Colegio apostólico. Allí advierten que su Maestro es verdaderamente quién dice ser: el Hijo de Dios, y que, a partir de entonces, en su calidad de Palabra encarnada, no dispone de otra formulación que su enseñanza expuesta al pueblo.
    El mundo, entonces no estaba listo para comprenderlo, por ello, al descender a Jerusalén, el Señor prohíbe, a sus ocasionales confidentes, transmitir aquella extraordinaria experiencia, hasta la Resurrección. Nuestro mundo del siglo XXI está en condiciones de aceptar o rechazar la Buena Nueva. La Iglesia, fundada en los Apóstoles, ya no puede callar. Urgida por el mandato de su Señor y Maestro, debe al mundo el mensaje evangélico, que la Cuaresma actualiza hoy.

        * Homilía del domingo
                    13 de marzo.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés hizo pie en Paso de los Libres

    Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”

    Hay alerta por tormentas para Corrientes en las próximas horas

    Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”

    El vicegobernador inauguró la muestra “Dos maestros, dos mundos”

    Boca Unidos se juega mucho en Formosa

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio

    23 de mayo de 2025
    Interior

    Valdés hizo pie en Paso de los Libres

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Hay alerta por tormentas para Corrientes en las próximas horas

    23 de mayo de 2025
    Sin Categoría

    Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”

    23 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.