Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla
    • Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse
    • Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    • Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»
    • Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras
    • La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Municipalidad agilizará los trámites al momento de iniciar una construcción
    Edición Impresa

    La Municipalidad agilizará los trámites al momento de iniciar una construcción

    13 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco del proceso de modernización, la Municipalidad dio a conocer las modificaciones que se realizaron en el Código de Edificación de la ciudad, con el objetivo de dinamizar los trámites al momento de iniciar una construcción. Entre los principales cambios se encuentran el permiso provisorio de obra y la agilización de trámite ante la Dirección Provincial de Lucha contra el Fuego.
    De esta manera, se trata de la Ordenanza N° 7.324/22, que fue aprobada por el Concejo Deliberante durante las sesiones extraordinarias. Las respectivas modificaciones se llevaron adelante mediante un trabajo conjunto entre la Municipalidad; el Consejo Profesional de la Ingeniería, Arquitectura y la Agrimensura de la Provincia de Corrientes (Cpiaya); la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Corrientes (Cadicorr); la Cámara Argentina de la Construcción y Dirección General de Lucha contra el Fuego de la provincia de Corrientes. 
    Respecto al tema, el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, afirmó que «hicimos un análisis interno entre los equipos de la Municipalidad y pudimos trabajar en estas modificaciones viables». Además agregó que «estamos avanzando en modernizar y eficientizar las normas para los que están en el rubro de la construcción e inmobiliario y también para que los particulares puedan llevar adelante una obra de una manera más ágil».
    En ese sentido, el funcionario explicó que «se modificaron dos puntos que venían siendo una complicación en este tipo de trámites».
    «Hasta antes de esta ordenanza, los bomberos se encargaban de evaluar, elaborar y visar un plano», dijo. «Ahora abrimos una nueva posibilidad en la que los licenciados en Higiene y Seguridad podrán elaborar este tipo de planos y que luego solamente la Dirección Provincial de Lucha contra el Fuego lo vise», explicó Calvano, quien resaltó: «Es decir estamos ampliando la posibilidad y la oferta para los profesionales de este rubro, como también se le facilita el trabajo a la Dirección».
    Por otra parte, el Secretario de Coordinación de Gobierno indicó que «también se incorpora la posibilidad de un permiso provisorio de obra, que es para llevar adelante las primeras tareas en una construcción».
    Entre estas tareas se encuentran la limpieza, desmalezamiento, nivelación de terreno, cercado perimetral, ejecución de obrador, replanteo y excavaciones para fundaciones, ejecución de fundaciones de hormigón y/o mampostería hasta cota 0.00. Vale aclarar que se entiende por cota 0.00 como Nivel de Cordón, y aquellos casos que el cordón no se encuentre materializado será la Secretaría de Infraestructura la responsable de fijar dicho nivel.
    «Entendemos que esta parte de la obra se puede inspeccionar, controlar y se puede llevar adelante con este tipo de permisos», afirmó el Secretario de Coordinación de Gobierno.
    Se recuerda que, la ordenanza establece que «el permiso parcial no podrá extender su vigencia por un plazo mayor a 60 días. En caso de transcurrir dicho plazo, y habiendo culminado las tareas mencionadas en el permiso parcial correspondiente, no podrá continuar con otros trabajos siendo pasible de las sanciones previstas en el Código de Edificación», concluyó.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla

    Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal

    En ECO militan el «voto ético»

    Preocupación empresarial por obras viales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    29 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    29 de julio de 2025
    Política

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.