Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La UCR consolidó el ideario de Vamos Corrientes
    • En ELI apuntan contra un decreto: «Hay un grave retroceso institucional»
    • Pedro Braillard: «El federalismo se construye con diálogo, con acciones»
    • Félix Lonigro: «Es casi imposible que prospere en la Corte Interamericana»
    • Avance: el parque Santa Catalina se consolida como polo industrial
    • Otro conductor murió en un feroz choque entre dos motocicletas
    • Corrientes fue sede de un gran evento de CrossFit
    • Regatas y Córdoba, en noche semifinal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, junio 24
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Luna de Fresa iluminará el cielo argentino este miércoles: en qué horario se podrá ver
    Sociedad

    La Luna de Fresa iluminará el cielo argentino este miércoles: en qué horario se podrá ver

    11 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Luna de Fresa iluminará el cielo argentino este miércoles 11 de junio y se podrá contemplar a partir de las 17:52 en la tarde de Argentina. Se pondrá a las 9:19 de la mañana del jueves y se podrá observar sin la necesidad del uso de un telescopio. Además, en 2025 coincide con el fenómeno de “ major standhill lunar”, que no ocurre hace 18 años y medio, haciendo que se aprecie más alta en el cielo austral.

    Así lo precisó la plataforma astronómica Date and Time, que brindó precisiones sobre el nuevo plenilunio que se podrá observar en nuestras latitudes.

    El cielo argentino será escenario de un evento astronómico especial, la Luna de Fresa. Aunque su nombre sugiere un color rojizo, se trata de una luna llena con una rica historia cultural y una particularidad astronómica que no se repetirá en años.

    Su origen proviene de los pueblos originarios de Norteamérica, quiénes monitoreaban el paso del tiempo por las fases del satélite natural.

    De acuerdo con la NASA, será visible en todo el país a partir de las 17:52 del miércoles y alcanzará su punto máximo de iluminación a las 04:44 de la madrugada del jueves 12 de junio.

    Además de su valor simbólico, esta edición de la Luna de Fresa tendrá una particularidad astronómica, será la más baja en el horizonte en una década en el hemisferio norte, mientras que en el hemisferio sur se elevará más alto de lo normal. Este comportamiento está vinculado a un fenómeno conocido como standstill lunar, un ciclo que ocurre cada 18,6 años debido a la inclinación de la órbita lunar.

    En la Argentina, la Luna aparecerá en el cielo desde las 17:52 del miércoles y se ocultará alrededor de las 09:19 del jueves. Para quienes quieran apreciarla, bastará con mirar al cielo despejado durante la noche, idealmente desde espacios abiertos o sin contaminación lumínica.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Avance: el parque Santa Catalina se consolida como polo industrial

    Comienza una nueva etapa de reconversión laboral de carreros

    Alerta por sarampión y un llamado de atención: «Tienen que vacunarse»

    Corrientes se prepara para celebrar a San Juan Bautista

    Pérez en el radar de Boca Unidos

    Inició la segunda etapa de reconversión laboral de carreros

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La UCR consolidó el ideario de Vamos Corrientes

    24 de junio de 2025
    Política

    En ELI apuntan contra un decreto: «Hay un grave retroceso institucional»

    24 de junio de 2025
    Política

    Pedro Braillard: «El federalismo se construye con diálogo, con acciones»

    24 de junio de 2025
    Política

    Félix Lonigro: «Es casi imposible que prospere en la Corte Interamericana»

    24 de junio de 2025
    Sociedad

    Avance: el parque Santa Catalina se consolida como polo industrial

    24 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.