Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»
    • Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia
    • Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política
    • Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»
    • Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente
    • Frustraron contrabando de droga valuado en más de $360 millones
    • Caso Lautaro Rosé: se reinicia el juicio contra los seis policías imputados
    • Córdoba se consagró como el mejor del certamen Chaco-Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, agosto 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La «ley ómnibus» para reformar el Estado ya está en el Congreso
    Edición Impresa

    La «ley ómnibus» para reformar el Estado ya está en el Congreso

    28 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En una jornada en la que la Confederación General del Trabajo (CGT) intentó marcar la agenda con la movilización al Congreso, la nota la terminó dando el Ejecutivo nacional que, conforme se iba desconcentrando la protesta opositora, envió el proyecto de reforma del Estado a la Cámara baja nacional.
    Fue el ministro del Interior, Guillermo Francos el encargado de llevar al Parlamento la iniciativa presentada en un compendio denominado: Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. El responsable de recibir la propuesta presidencial fue el titular de Diputados, Martín Menem.
    No fue un hecho menor lo sucedido este miércoles 27. Fue una muestra clara de que Javier Milei está decidido a instalar su impronta de gestión más allá de las presiones latentes desde las organizaciones sociales, gremiales y los sectores de la política tradicional.
    Es más, la «ley ómnibus» es un fiel reflejo de su postura como Presidente, puesto que idea la modificación de temas que ya forman parte de la cotidianeidad ciudadana e institucional (ver aparte). Ni qué decir de la política o gremial. Así, hasta lo reconocieron los propios referentes de la CGT, como Héctor Daer, que «advirtió» que si no se le pone un freno a la avanzada presidencial «va a cambiar drásticamente la administración estatal y cambiará nuestro país para siempre».
    De esta manera, la actitud inquebrantable del Jefe de Estado ya genera preocupación en quienes buscaron en estos 18 días de gestión exponerlo a alguna actitud de debilitamiento. Todo lo contrario, con el proyecto que hace mención al célebre texto de Juan Bautista Alberdi, redobló la apuesta.
    Lo que quedará por ver será cómo actuarán los diferentes bloques de Diputados. Un recinto variopinto, pero no por ello menos conflictivo. Mientras en el Senado, Villarruel mantiene la lupa sobre sus circunstanciales aliados, en el núcleo que logró conformar en base al ímpetu anti kirchnerista asumido por el radicalismo, el PRO y la gente de Schiaretti.

    Superpoderes, privatizaciones, elecciones, protestas y jubilaciones

    El texto, que contiene 664 artículos a lo largo de 351 páginas, será tratado durante las sesiones extraordinarias que comenzaron ayer y se extenderán hasta el 31 de enero. Por el momento, fue girado a las comisiones de Presupuesto, Asuntos Constitucionales, Legislación General y Relaciones Exteriores, espacios que serán conformados antes de que termine la semana.
    A partir de los primeros días de 2024 irán al Congreso los principales ministros y funcionarios para «explicar la importancia de avanzar con estas reformas».
    Menem no se mostró preocupado por los tiempos (sólo hay un mes de sesiones extraordinarias) y reafirmó que la voluntad del oficialismo es votar el proyecto lo más rápido que se pueda.
    Entre los puntos que se pueden resaltar figuran:
    -El Poder Ejecutivo busca que el Congreso declare la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria, administrativa y social hasta el 31 de diciembre de 2025. Esto permitirá que el Gobierno asuma «facultades legislativas» en esas materias.
    -Promueve la privatización de las empresas públicas «con el fin de generar mayor competencia y eficiencia económica, reducir la carga fiscal, mejorar la calidad de los servicios, promover la inversión privada y profesionalizar la gestión».
    -La reforma política incluirá la eliminación de las Paso, el establecimiento de un nuevo sistema de elección de diputados en base a circunscripciones uninominales y modificando las listas cerradas.
    -Busca eliminar la fórmula vigente para la actualización de las jubilaciones y pensiones, asumiendo la potestad de «realizar aumentos periódicos atendiendo prioritariamente a los beneficiarios de más bajos ingresos». No se detalla cada cuánto serán los aumentos ni qué indicadores se tomarán como referencia.
    -Propone que quienes impidan o entorpezcan el funcionamiento de los transportes (por tierra, agua o aire) sean reprimidos con 1 a 3 años y seis meses de prisión. Las penas aumentan si se utilizan armas y para los organizadores de las manifestaciones (prisión de 3 a 6 años). Además, los organizadores serán «solidariamente responsables por los daños» que tuvieran lugar durante las marchas.
    -El Ministerio de Seguridad podrá «oponerse a la realización de la reunión o manifestación fundamentándose en cuestiones que hagan a la seguridad de las personas o seguridad nacional» o proponer cambios.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»

    Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia

    Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política

    Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»

    Preocupación sanitaria nacional por el aumento de mordeduras de perro

    Comerciantes siguen con la baja de ventas: «La gente está muy precavida»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»

    12 de agosto de 2025
    Política

    Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia

    12 de agosto de 2025
    Política

    Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política

    12 de agosto de 2025
    Política

    Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»

    12 de agosto de 2025
    Interior

    Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente

    12 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.