Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    • Matías García, ante el desafío de competir en los World Games 2025
    • Goleó Mandiyú para seguir con pasos firmes a la fase de definición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Justicia rechazó el pedido del PJ para suspender la fecha de elecciones
    Edición Impresa

    La Justicia rechazó el pedido del PJ para suspender la fecha de elecciones

    26 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Cámara Contencioso Administrativa de la Capital provincial decidió rechazar el pedido del Partido Justicialista de Corrientes para que se suspendiera la convocatoria realizada por Gustavo Valdés para las próximas elecciones provinciales, el 29 de agosto.
    El fallo de la Cámara se consideraba previsible, como el de primera instancia, aunque la importancia del mismo radica en que deja expedita la posibilidad de que el Superior Tribunal pueda revertir la decisión.
    Importa señalar que esta resolución nada tiene que ver no con los plazos de presentación de alianzas ni de candidatos, no siendo improbable que la Corte provincial pueda expedirse incluso después de estos, conforme a los plazos normales de sustentación y el hecho de que el Tribunal no tiene plazos perentorios.

    CONSENSO, LA CLAVE

    Para hacerlo, se deberá buscar, en situaciones de esta naturaleza, el máximo consenso posible.
    Antes de ello, deberá dictaminar el Fiscal General de la Provincia, cuya opinión no es vinculante. El primer voto lo tendrá el presidente del alto cuerpo, el doctor Eduardo Rey Vázquez, iniciándose a posteriori la circulación del mismo a través de la Secretaría jurisdiccional actuante, cobrando importancia los relatores en materia electoral.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    Isla del Diablo: la historia de los gritos extraños que solían oírse en el Paraná

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Política

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    20 de julio de 2025
    Policiales

    Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.