Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    • Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»
    • Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras
    • La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal
    • En ECO militan el «voto ético»
    • Preocupación empresarial por obras viales
    • Detuvieron en Corrientes a sujeto acusado de femicidio en el Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Justicia ordenó a una obra social cubrir un tratamiento transgénero
    Sociedad

    La Justicia ordenó a una obra social cubrir un tratamiento transgénero

    19 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Esta sentencia histórica se dio a través del Juzgado Federal de Corrientes N° 1 en junio de este año, luego de que la prestadora se expresara como diciendo que el pedido de la afiliada era «descabellado».

    La misma determina que la Obra Social del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (Ossacra) brinde la cobertura integral e inmediata a la afiliada, haciéndose cargo de los gastos de honorarios médicos, internación, uso de quirófano, materiales, prótesis, insumos, estudios pre quirúrgicos y post quirúrgicos y cuanto otro sea necesario para la realización de las intervenciones quirúrgicas y prácticas médicas.

    Esta resolución vela por la salud mental de la mujer transgénero, quien «siente aversión a su imagen corporal, evita verse en el espejo, le cuesta bañarse», y todo esto, «le ocasiona angustia, depresión, falta de
    autoestima, que influyen negativamente en su vida relacional».

    En el artículo 11 de la Ley N° 26.743 de Identidad de Género se reglamenta el derecho de todas las personas mayores de 18 años de edad al goce de su salud integral, garantizando el acceso a intervenciones quirúrgicas totales y parciales y/o tratamientos integrales hormonales para adecuar su cuerpo, incluida su genitalidad, a su identidad de género autopercibida, sin necesidad de requerir autorización judicial o administrativa. Las mismas están contempladas en el Programa Médico Obligatorio (PMO) y los servicios de salud del sistema público, de la seguridad social de salud y de los sistemas privados deben incorporarlas en sus coberturas.

    La Corte Suprema manifestó diciendo que «se advierte que ante la falta de una respuesta satisfactoria a sus requerimientos médicos, la vía elegida resulta idónea en atención a los intereses en juego pues, como ha sido resuelto en numerosas oportunidades por el tribunal, cuando se trata de salvaguardar el derecho fundamental a la salud, la vía de amparo se justifica ampliamente por la naturaleza de los valores que se intentan proteger de modo expedito y eficaz».

    «La actitud asumida por la obra social demandada –omitir responder de alguna forma a la intimación cursada por la actora, negando así la posibilidad a tratamiento alguno solicitado­ ponen en riesgo la salud, la
    calidad de vida, y la subsistencia digna de la actora, siendo inadmisible dicha circunstancia«, sostuvieron.

    Y agregaron que «resulta inaceptable que las Obras Sociales nieguen u omitan, proporcionar a sus afiliados la cobertura de tratamientos indicados por los médicos tratantes, en consonancia con lo dispuesto por la normativa vigente cuando establece que todos los agentes de salud tienen la obligación de dar una cobertura del 100% a los pacientes como el actor tanto en lo referente a medicamentos como en lo relativo a prestaciones y tratamientos».

    ­

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal

    Fósiles del puente General Belgrano: revelaron hallazgos de mucho valor

    Emociones del entorno de pacientes con cáncer: cómo seguir tras el diagnóstico

    El carnaval se adelantó para celebrar la vida y la amistad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    29 de julio de 2025
    Política

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    29 de julio de 2025
    Política

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    29 de julio de 2025
    Política

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.