Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 3 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 3 de julio de 2025
    • Billetera virtual bajará cargos a operaciones de Corrientes
    • Valdés entregó viviendas en una localidad correntina
    • Múltiples allanamientos en Corrientes y Chaco por presunto lavado
    • Víctor Fernández se suma a San Martín
    • Luz Humeres se mostró contenta con el debut unionista
    • Ola polar: carpinchos “patinaban” sobre una laguna congelada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Jueza del caso Loan, en la cuerda floja
    Política

    La Jueza del caso Loan, en la cuerda floja

    6 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los integrantes de la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura de la Nación dieron curso a la denuncia del titular de la fundación La Alameda en contra de la jueza, Cristina Pozzer Penzo, quien quedó en la cuerda floja por su performance a cargo del caso Loan.

    Fue una votación contundente, sobre la cual circuló un video oficial del momento. Allí queda en claro que siquiera hizo falta un debate o hubo que atender alguna objeción sobre la denuncia institucional que impulsó Nelson Vera. De esta manera, se dispuso notificar y citar a la magistrada para que pueda ejercer su derecho a defensa.

    El momento en el que los integrantes de la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura dan curso a la denuncia contra la jueza Federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo.

    Se trata de un primer paso en la sustanciación de la acusación oportunamente presentada debido a las reiteradas irregularidades que -se considera- sufre la causa principal y otras conexas alrededor de la desaparición del pequeño de apellido Peña en la localidad correntina de 9 de Julio hace casi 6 meses.

    CONTRA POZZER PENZO

    Lo actuado tuvo lugar este miércoles 4, a casi un mes de la presentación. Se analizó detalles de la denuncia sobre graves irregularidades que sistemáticamente se reiteran tanto en la causa popularmente conocida como Loan, así como en los casos conexos.

    Según trascendió, el escrito da cuenta de un mecanismo de encubrimiento tendiente a obturar toda posibilidad de investigar lo sucedido con el niño y, a su vez, proteger especialmente a funcionarios públicos que abiertamente cometieron numerosas irregularidades.

    Específicamente, desde la fundación denunciaron la “persecución política e ideológica evidenciada durante algunas testimoniales donde, en lugar de concentrarse en el objeto procesal, se indagaba hostilmente sobre ideología y filiación partidaria de periodistas, abogados y miembros de ONG. Se amenazaba a testigos con procesarlos e incluso detenerlos por falso testimonio cuando cuestionan aquello que nada tiene que ver con la búsqueda de Loan”, remarcaron desde La Alameda.

    “Esta práctica luego era complementada con la publicación actas ‘sucintas’ que no reflejaban lo dicho por los testigos y en la que no se incorporaban las numerosas enmiendas realizadas para, finalmente, filtrar irresponsablemente en medios oficialistas, sirviendo de abono para posteriores denuncias penales pidiendo detenciones y allanamientos en base a las propias fantasías que elucubra”, añadieron.

    EN MARCHA

    Quienes tuvieron a su cargo la responsabilidad de darle curso a esta acusación fue el titular de la Comisión de Acusación del Consejo, Miguel Piedecasas y los consejeros Álvaro González, Roxana Reyes, Vanesa Siley, Rodolfo Tahiade y María Fernanda Vázquez.

    Aprobaron por unanimidad citar a la jueza y emplazarla a que -en un plazo de 20 días- ejerza su defensa, designe defensor, ofrezca pruebas y exprese lo que considere, de acuerdo a lo establecido en el artículo 11 que reza: “Admitida la denuncia, ésta será notificada al magistrado denunciado, oportunidad en la que se le hará saber que podrá ejercer su defensa por escrito, designar defensor, ofrecer pruebas y expresar lo que corresponda a su derecho, en el plazo de veinte días”.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Nación rechazó la propuesta sobre reparto de fondos a provincias

    Un partido varias veces anotado

    Desde Limpiar Corrientes destacan el apoyo de 25 espacios políticos

    Vamos Corrientes quedó conformada por 34 fuerzas

    Perucho Cassani habló tras el cierre de alianzas

    Aún no hay resolución sobre el decreto electoral de la polémica

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Billetera virtual bajará cargos a operaciones de Corrientes

    2 de julio de 2025
    Interior

    Valdés entregó viviendas en una localidad correntina

    2 de julio de 2025
    Policiales

    Múltiples allanamientos en Corrientes y Chaco por presunto lavado

    2 de julio de 2025
    Deportes

    Víctor Fernández se suma a San Martín

    2 de julio de 2025
    Deportes

    Luz Humeres se mostró contenta con el debut unionista

    2 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.