Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La inundación amenaza el comienzo del ciclo lectivo en una escuela
    Edición Impresa

    La inundación amenaza el comienzo del ciclo lectivo en una escuela

    16 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A casi un mes del inicio del ciclo lectivo, la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) Pejú Porá se encuentra sumergida en una emergencia educativa.

    La directora, Mónica Espina, habló con EL LIBERTADOR sobre la angustiante realidad que enfrentan, y la posibilidad del comienzo de clases con retraso debido a las condiciones actuales.

    Al devastador paso de un vendaval el lunes 8, que dejó sin techo al salón de usos múltiples, le siguieron 400 milímetros de lluvias que afectaron al 90 por ciento de la población, y dejaron a la escuela agrotécnica literalmente bajo agua, de acuerdo a la docente.

    Para Espina es difícil de asimilar la dualidad de realidades en Corrientes, donde la tristeza de quienes lo perdieron todo contrasta con la celebración de la Fiesta Nacional del Chamamé.

    «La vida transcurre con todos los eventos, con todo lo programado, pero a quienes estamos inmersos en estas dos realidades, nos llama la atención y resulta incomprensible», remarcó.

    En este paraje de Perugorría, la situación es crítica y el agua no da tregua. «Aunque algunos nos dicen que comenzó a bajar en algunas zonas, en la escuela aún no se percibe una disminución», dijo.

    Espina explicó que las Escuelas de la Familia Agrícola dependen de la Dirección de Enseñanza Privada, y la directora Alejandra Moncada le consultó sobre los planes para enfrentar esta situación.

    «Lo único que esperamos es que baje el agua. Cuando ello ocurra y podamos entrar, veremos qué nos depara. Por ahora, el agua está a un metro de altura dentro de la escuela. Si bien tomamos algunos recaudos, los que nos permitió el tiempo, porque fue muy rápido cómo se vino el agua, levantamos muchas cosas y no sabemos si fue a suficiente altura. Levantamos sobre las cuchetas pupitres pero no mucho más, no teníamos sobre que más levantar», señaló.

    La situación obligó a trasladar el ganado y afrontar pérdidas considerables en el sector de apicultura.
    La ministra de Educación, Práxedes López, aseguró a Espina que el Gobierno acompañará y trabajará en la rehabilitación de la institución para comenzar las clases cuando la eventualidad sea superada.

    Una vez que el agua se retire, se podrá evaluar los daños en el edificio de la EFA que alberga oficinas administrativas, salones de clases, pabellones de dormitorios, cocina comedor, y otras dependencias.

    Se anticipa un arduo trabajo para limpiar y recuperar el espacio, con la incertidumbre de si se logrará reiniciar las clases a tiempo. El establecimiento cerró el año pasado con 115 alumnos.

    La consternación entre los docentes es palpable, y la directora señaló que recién ahora pueden abordar el tema con cierta resignación.

    «Nosotros trabajamos todo el año, de lunes a lunes porque el material con el que trabaja una escuela agrotécnica es vivo, entonces durante las vacaciones los profesores y los alumnos hacen guardias para llevar a cabo todas las actividades que corresponden como alimentar, producir, cuidar las huertas».

    «No se puede hacer más nada; es peligroso entrar. Los puentes empezaron a colapsar, incluso el auto de un docente quedó atascado y tuvo que ser rescatado con un tractor», concluyó.

    En este escenario desafiante, la EFA Pejú Porá se enfrenta a la incertidumbre, buscando preservar su misión educativa a pesar de los embates de la naturaleza.

    «Abrazo solidario» a la escuela

    Un docente rural jubilado, oriundo de Mercedes, pero de la provincia de Buenos Aires, Oscar Dinova, movilizado por la situación en Paso Tala, impulsó un abrazo solidario a la EFA Pejú Porá.

    «Las escuelas de alternancia llegaron a la Argentina en 1968 y hoy son cerca de un centenar en unas seis provincias. Tienen nombres diferentes, pero comparten la misma filosofía de vida y de compromiso con el mundo rural y sus familias, es el momento de abrazar con fuerza a esta institución que está en duros problemas», aseguró.

    El docente compartió los datos de una cuenta bancaria para colaborar con la escuela: basto.capota.alamo, es el alias para realizar transferencias y el CBU es 0110286640028624494580.

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    Flamante dependencia en el San Juan Bautista

    Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya

    «Nos duelen esas escenas cotidianas de abuelos y abuelas en las farmacias»

    Sobre un cementerio: escalofriantes relatos de una escuela en Santo Tomé

    Ricardo y Martín proponen acercar el gobierno al ciudadano correntino

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.