Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya
    • “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro
    • Any Pereyra, de puerta a puerta
    • Ascúa apuntó contra Valdés y Milei
    • Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”
    • La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana
    • Otro choque fatal en una ruta correntina le costó la vida a una mujer
    • La Justicia busca a la víctima de un brutal robo que quedó filmado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Intervención «perdió la brújula»
    Política

    La Intervención «perdió la brújula»

    14 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Está claro que la militancia y la dirigencia genuina no quieren saber nada con la ocupación bonaerense. Un interventor que da lástima, hacia afuera y hacia adentro, con fotos que patentizan, mejor que las palabras, el rechazo que produce. Sin haber hecho lo básico y elemental, que es acordar reglas de juego transparentes en el marco de un proceso electoral de cara a la sociedad, sale a hacer campaña al interior y, por lógica, no logra acompañamiento representativo ni convocatoria genuina acorde a la importancia de las localidades que visita. Más de lo mismo. Las mismas caras en una foto que en otra. Entre ellas, sobresale la del diputado Jorge Romero, que perdió la Intendencia de San Luis y quedó casi sin concejales. Hoy, la cara visible del fabianismo residual, que supo ser nave insignia de la estigmatizada cooperativa. Jorge era el presidente al que el Consejo Nacional, por unanimidad, le intervino el Partido, y la Justicia pidió rendición de cuentas que hasta ahora la intervención no cumplimentó. Ni hacia atrás ni hacia adelante, incluyendo el actual período.

    16-CONTRATAPA-2

    Muchos parecieran no entender que las elecciones se ganan o se pierden en Corrientes. La presencia de los bonaerenses no contribuye a darle autenticidad e identidad a una propuesta que, desde el peronismo, debe aparecer como superadora en un contexto particularmente propicio para mostrar algo distinto. Distinto, pero que nada tenga que ver con la farandulización de la política, porque no es en Bailando por un sueño, que los correntinos van a dar una cuota de crédito a una dirigencia que debe aparecer como conductora de un nuevo tiempo.
    El fraude en el manejo del padrón está llamado a crear un strepitus difícil de dimensionar cuando, en cada localidad, se advierta a los afiliados que han caído. El reglamento, que aún no está firmado, agregado en el Juzgado ni publicado, tiene un procedimiento deliberadamente engorroso, inviable para recuperar afiliados. Se habla de reafiliación, que es algo que no existe en los términos de un cronograma con el padrón provisorio cerrado. Los trámites son individuales, por nota en duplicado ante la junta, después de las 17. Reclamos que deben ir fundados y a los que nunca se les dará trámite. Esa es la verdad de un padrón que aparece con 15.000 afiliados menos de los que debería, sin que nadie ensaye una explicación ni diga por qué se sigue sin exhibirlo.
    El delegado normalizador sigue recorriendo, «sin ton ni son», la provincia. De localidad en localidad, pero con convocatorias pobres, producto de la sectorización con que se maneja. Al día de hoy, con una carta orgánica reformada cuya validez depende de lo que termine resolviendo la Cámara Electoral Nacional, donde se halla el planteo recursivo. Una decisión de intervención que pende de un hilo, con la espada de Damocles de que la jueza María Servini y/o el Tribunal de Alzada la declaren nula. Una Junta Electoral que no está firme y una serie de planteos pendientes de resolución en un derrotero al que se ha llegado por la pertinacia de los interventores de querer imponer sus propios criterios.
    Hasta ahora, los padrones no se exhiben. Hay miles de afiliados cuya ficha, aunque presentada, no está incorporada. Otros miles, algunos de vieja data, han sido excluidos.
    La sede partidaria sigue siendo tierra de nadie, hasta ahora sin controles sobre las computadoras y la documentación que se vaya sumando.
    En este marco, una interventora ausente del territorio. Un coequipier que anda «como ternero guacho», saltando de localidad en localidad, manejado desde las sombras por un titiritero que prefiere manejar los hilos a distancia, consciente de que «el horno no está para bollos», menos para chipás, como lo comprobó domingos atrás. Primero con una convocatoria fallida y luego por una movida que, «con bombos y platillos», se organizó para desembarcar en Itatí, pero que la prudencia aconsejó levantar el caballo kilómetros antes.
    Hay otros compromisos que, como los de Marcos Bassi, están llamados a hacer ruido. Es que la frazada es corta, y la mentira tiene patas cortas. A la hora de la verdad, o antes, «saltarán los tapones» en una intervención que no necesita contrarios para garantizar su fracaso. Son ellos mismos los que, en sus marchas, contramarchas y contradicciones, hacen todo cuesta arriba.
    Corrientes, «República Aparte», cementerio de interventores. ¿Por qué ahora sería distinto?

    MENOS DISCURSO Y MÁS ACCIÓN. El ex concejal de Tres de Febrero, delegado de José Ottavis en el territorio, rodeado de los mismos de siempre. Resulta, cuanto menos, paradójico que, al final del camino, la gestión intervencionista aparezca de la mano de quienes intervino. Así lo hizo en distintas localidades. Lo cierto es que ni siquiera ha exhibido los padrones. Los dirigentes comienzan a comprobar que la motosierra de Herminio ha podado los padrones. Mientras siguen jugando «al gallito ciego». No han aportado a la Justicia federal el original de la resolución de la Intervención que designa de manera irregular la Junta Electoral. De hecho, Ariel Pereyra y Marcos Bassi, la dupla responsable de la costa del Paraná, parecen haberse replegado luego de ser postergados en el compromiso de estar en el tercer lugar de diputados, en el que finalmente recalaría el exponente de la cooperativa que se termine imponiendo entre las opciones de José Horacio Mórtola y Pacayut. El goyano pasó a un quinto lugar, hoy simbólico, que no lo convence para seguir exponiéndose en un escenario que tiende a tensionarse por la dinámica de los tiempos electorales, aunque si prospera el pedido del intendente Hadad pasaría al 7º lugar. Lo concreto es que el discurso de Máximo Rodríguez nada tiene que ver con lo que debió ser la gestión normalizadora. Mucho ruido, pocas nueces, y la mala imagen que deja de un peronismo que debe pelear el voto de los correntinos con un mensaje genuino y convincente, diametralmente opuesto al que refleja la escuadra de los bonaerenses que se arrogan la tutela del distrito.

    .

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    Un hombre murió tras ser atropellado por una moto en Capital

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    16 de julio de 2025
    Sociedad

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    16 de julio de 2025
    Política

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    16 de julio de 2025
    Política

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    16 de julio de 2025
    Política

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.