Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Esta noche se pone en marcha el Oficial del básquet capitalino
    • Sofía Meabe avanzó a octavos de final en los Panamericanos Junior de Asunción
    • Con aporte de Victoria Caballero, Argentina avanzó accedió invicta a cuartos en Asunción
    • Regatas se adueñó de la segunda fecha del Circuito Regional
    • Tapa y Contratapa 13 de agosto de 2025
    • Diario Digital 13 de agosto de 2025
    • Mancini propone priorizar y modernizar la educación correntina
    • ECO propone cambios en el transporte público
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, agosto 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Iglesia da gracias a 60 años del Vaticano II
    Edición Impresa

    La Iglesia da gracias a 60 años del Vaticano II

    11 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este martes 11, memoria litúrgica del Papa San Juan XXIII, el obispo de la Diócesis de Goya, monseñor Adolfo Ramón Canecín, presidirá una misa en la parroquia Nuestra Señora del Pilar, de Curuzú Cuatiá, la que además mañana celebra su fiesta patronal, con motivo del 60º aniversario del inicio del Concilio Vaticano II, motivo por el cual alentó a los sacerdotes, diáconos y religiosas a preparar una celebración en acción de gracias en sus comunidades.
    El 21º Concilio Ecuménico de la Iglesia Católica fue la mayor reunión de cualquier concilio en su historia, como también fue el primero verdaderamente universal de la Iglesia, el que se reunió en cuatro sesiones generales entre 1962 y 1965.
    En tres años, los obispos publicaron muchos documentos sobre diferentes aspectos de la vida eclesial en el Siglo XX y los resultados de la monumental asamblea influyen en el modo en que los católicos viven y celebran hoy en día su fe en la pertenencia a la comunidad de creyentes fundada por Jesús.
    El Papa Juan XXIII convocó el Concilio Vaticano II junto con más de 2.500 obispos de todo el mundo, entre ellos, el primer obispo de Goya, monseñor Alberto Pascual Devoto.
    Cuando comenzó, al Papa ya le habían diagnosticado un cáncer de estómago y le dijo a un amigo: «Al menos he lanzado este gran barco; otros tendrán que llevarlo a puerto».
    El Concilio Vaticano II es el responsable, en muchos sentidos, de la formación de la Iglesia Católica moderna y su relación con el mundo.
    El actual Pontífice, Francisco, ha convocado a un Proyecto de Sinodalidad, que se remonta precisamente al Vaticano II de Juan XXIII y que continuó hasta su finalización el Papa Pablo VI, también actualmente santo, proyecto que comparte conexiones e implicaciones para la Iglesia en el futuro y es un Sínodo que incluye a todos los miembros de la Iglesia.
    El 60º aniversario de la apertura de ese Concilio, que fue el último hasta ahora, es una oportunidad para reflexionar sobre las formas en que su legado seguirá guiando a la Iglesia y a la fe en el futuro, después de estos dos mil años de su existencia tras su nacimiento en Pentecostés, es decir, con la venida del Espíritu Santo en Jerusalén.
    Se pretendió que fuera una puesta al día o la «actualización» (aggiornamento) de la Iglesia, renovando los elementos que más necesidad tuvieran de ello, revisando el fondo y la forma de todas sus actividades. Pretendió proporcionar una apertura de diálogo con el mundo moderno, actualizando la vida de la Iglesia sin definir ningún dogma, incluso con un nuevo lenguaje conciliatorio frente a los problemas actuales y antiguos.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés inauguró un nuevo hospital en el Interior provincial

    Valdés inaugurará el hospital de Loreto

    Centro Cultural de Ituzaingó: con una velada, Valdés inauguró la puesta en valor

    Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente

    Otro nuevo edificio de un hospital está casi listo para su inauguración

    Con los insignes Granaderos de San Martín comenzó la 6ª Feria del Libro

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Esta noche se pone en marcha el Oficial del básquet capitalino

    13 de agosto de 2025
    Deportes

    Sofía Meabe avanzó a octavos de final en los Panamericanos Junior de Asunción

    13 de agosto de 2025
    Deportes

    Con aporte de Victoria Caballero, Argentina avanzó accedió invicta a cuartos en Asunción

    13 de agosto de 2025
    Deportes

    Regatas se adueñó de la segunda fecha del Circuito Regional

    13 de agosto de 2025
    Política

    Mancini propone priorizar y modernizar la educación correntina

    12 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.