Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanzan las obras en la costanera de Goya
    • Paso de los Libres: alerta máxima y evacuación por crecida del río
    • Cerraron el puerto de Monte Caseros por la crecida del río
    • La imagen original de Nuestra Señora de Itatí lucirá nuevo vestuario
    • Boca Unidos dejó escapar el triunfo
    • Conocé qué idiomas podés aprender en el segundo cuatrimestre en la Unne
    • El Carnaval de Corrientes 2026 se realizará del 31 de enero al 28 de febrero
    • Corrientes y otras seis provincias debatirán una agenda común para la agroindustria
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La grieta UCR-PRO desplaza a Damián Garavano de su cargo en la Provincia
    Edición Impresa

    La grieta UCR-PRO desplaza a Damián Garavano de su cargo en la Provincia

    3 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente del Propuesta Republicana (PRO) Corrientes, Damián Garavano, presentó su renuncia a la dirección de Pymes del Gobierno de Corrientes.
    La presentación, que habría sido solicitada al funcionario por el propio gobernador Gustavo Valdés, ocurre en pleno debate interno sobre el cierre de listas de candidatos de Encuentro por Corrientes (ECO) para cargos municipales y nacionales de cara a las elecciones generales del 22 de octubre.
    El pedido de apartamiento del cargo se habría concretado luego de que la Unión Cívica Radical (UCR) acusara al PRO de sostener una actitud «mezquina» en torno a la definición de las candidaturas.
    Puntualmente, el radicalismo había reclamado al PRO dejar a su criterio la conformación de las listas en las ocho comunas que participarán de la jornada electoral.
    Desde el entorno de Garavano señalaron a EL LIBERTADOR que la dirigencia local no será excluida de las decisiones de la mesa provincial y acusaron a la UCR sede Corrientes de trasladar a las comunas criterios sin fundamento que no reflejan el acuerdo que alcanzaron la UCR y el PRO nacional. Expresaron que jamás se había pautado que el acuerdo nacional determinara los acuerdos municipales y provinciales, sólo se había determinado que o el PRO o la UCR deben ser las fuerzas líderes.
    En contraste, desde el radicalismo señalaron a este medio que si bien este acuerdo es vertebral, ECO se despliega sobre más fuerzas políticas que las que se expresan en la fórmula presidencial, para las cuales también debería reservarse espacios de diálogo y de gestión política, con el objetivo de garantizar competitividad al frente oficial en el acto electoral, y remarcaron que la UCR es una de sus fuerzas fundadoras.
    Tanto desde el PRO como desde la UCR, no obstante, remarcaron que la renuncia de Garavano al cargo en el Poder Ejecutivo provincial para el que había sido convocado por el propio Gobernador no implica «un quiebre» en ECO ni en Juntos por el Cambio.
    «Hay muchos disgustados sobre la forma de construcción política de Gustavo Valdés, por ejemplo, en Esquina se creó una alianza donde no sólo está el PRO, sino varios partidos de son de ECO, hicieron otro frente aparte de los radicales», indicaron, no obstante, desde el equipo del Presidente del PRO. «Damián apoya al cien por ciento a Patricia (Bullrich), el problema no es nacional, sino local», señalaron y remarcaron: «Incluso le habrían pedido, a Patricia Bullrich, la intervención del PRO Corrientes, y eso obviamente molesta porque tiene que ver con meterse con otro partido», declaraciones que fueron «categóricamente» desmentidas a EL LIBERTADOR desde el partido.
    Otras fuentes partidarias, por su parte, se mostraron críticas y no ocultaron su deseo de que el Presidente del PRO también renuncie a su función partidaria.
    Garavano «viene manejando muy mal al partido, al punto de considerar ir solos en ocho comunas. Él y su equipo con Tete Costaguta, que también formó parte de esta estrategia. Cómo puede ser que donde nosotros llevamos la candidata a Presidente de la Nación, él siendo titular del PRO decida ir por fuera de la alianza priorizando sus apetencias personales y sobre todo no cuidando la alianza que el Gobernador ha armado y mantenido en todos estos años con un trabajo en equipo y territorial», expresaron.

    ¿Y Jetter?

    A la inversa que para la fórmula presidencial, dentro del consenso alcanzado en el PRO Corrientes para los cargos a elegir en la Cámara de Diputados de la Nación con los de Alem se estableció que la lista fuera encabezada por la UCR, a través Alfredo Vallejos, actual concejal y titular del Concejo Deliberante capitalino, y en segundo lugar el PRO, a través de Ingrid Jetter, la ex intendente de Riachuelo que va por la renovación de su banca de diputada nacional, una dirigente «amarilla» que antes de las Paso no se expuso en ninguno de los bandos en pugna encabezados por Larreta y Bullrich.
    Desde el radicalismo señalaron a EL LIBERTADOR que la ausencia de acuerdos territoriales en las comunas que participarán de las elecciones generales podría haber puesto en riesgo el consenso para los cargos nacionales, y lamentaron: «Si el PRO decide ir solo probablemente no logre éxito». En ese sentido, tanto desde el partido radical como desde el partido «amarillo» dejaron entrever un sesgo de arrepentimiento en torno a la postulación de la legisladora nacional, cuya candidatura ya ha sido respaldada en las Primarias Abiertas.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes y otras seis provincias debatirán una agenda común para la agroindustria

    Moyano encabeza la resistencia contra Cristina

    El Partido Liberal ratificó su continuidad en Vamos Corrientes

    Paraguay dejará de vacunar contra la fiebre aftosa a partir de 2027

    Un cambio histórico en el eje productivo y logístico del NEA

    Riesgo de crisis frutihortícola por importaciones indiscriminadas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Avanzan las obras en la costanera de Goya

    22 de junio de 2025
    Interior

    Paso de los Libres: alerta máxima y evacuación por crecida del río

    22 de junio de 2025
    Interior

    Cerraron el puerto de Monte Caseros por la crecida del río

    22 de junio de 2025
    Sociedad

    La imagen original de Nuestra Señora de Itatí lucirá nuevo vestuario

    22 de junio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos dejó escapar el triunfo

    22 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.