Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad
    • La emotiva peregrinación náutica de la Virgen de Itatí en el Paraná 
    • Recuperaron la vitrina de la Virgen robada: dos personas detenidas
    • Brenda Insaurralde se prepara con todo para el Mundial de Trail
    • Un hombre murió tras ser atropellado por una moto en Capital
    • Conocé los horarios de atención del IPS durante la feria administrativa invernal
    • Con el correntino Germán Gómez, Argentina no pudo con el poderío de Brasil
    • Unión de Goya festejó la consagración en U13
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La garrafa de 10 kilos se vende a más de 2.000 pesos en Corrientes
    Edición Impresa

    La garrafa de 10 kilos se vende a más de 2.000 pesos en Corrientes

    27 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El aumento del 45.85 por ciento dispuesto recientemente por el Gobierno nacional para el precio de las garrafas de gas ya se siente en Corrientes y en algunos puntos de venta el valor del tubo de 10 kilos supera los 2.000 pesos, pese a que el precio de la recarga quedó fijado en 1.100 pesos.
    En la Capital provincial, el precio de la garrafa de 10 kilos llegó a los 1.100 pesos en las estaciones de servicio YPF y centros de distribución de todas las marcas, mientras que con envío a domicilio el precio ronda los 2.000 pesos.
    Donde se superó la barrera de los 2.000 pesos, fue en los kioscos y puntos de ventas informales que se encuentran en los barrios, donde el cilindro más pequeño puede llegar a costar hasta 2.300, precio que queda a criterio de los comerciantes ya que las autoridades sólo regulan los valores en las plantas de distribución.
    Vale recordar que la Secretaría de Energía de la Nación dispuso el incremento de los precios máximos de referencia para las garrafas comprendidas en el Plan Hogar. Dicho incremento, retroactivo al jueves 1, corre para los segmentos de producción, distribución, fraccionamiento y venta al público del gas butano y propano envasado en garrafas.
    La suba responde, según el argumento oficial, a «la variación experimentada en los valores asociados a la producción de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y a los costos observados en los segmentos de fraccionamiento, distribución y comercio minorista».
    Esto teniendo en cuenta que la cadena del gas envasado viene acumulando tensiones a raíz de los aumentos de costos y los precios atados a las autorizaciones oficiales. El mes pasado, la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (Cegla), junto con la de Operadores y Distribuidores de Gas Licuado (Codigas) y la de Distribuidores de Gas Licuado (Cadigas) realizaron movilizaciones en varios puntos del país para reclamar subas de precio y mayor agilidad en el cobro de compensaciones que reciben las empresas.
    Las empresas del sector reclamaban que el precio del tubo de 10 kilos sea de 2.100 pesos para la venta directa a los consumidores, sin contar intermediarios ni fletes, algo que finalmente no fue aceptado por las autoridades nacionales que dispusieron un valor bastante menor.
    En la norma publicada este viernes, el Gobierno explicó que se trata de «propender a que el precio al consumidor final resulte de los reales costos económicos de la actividad en las distintas etapas, de manera que la prestación del servicio se realice con las debidas condiciones de calidad y seguridad, siempre manteniendo la protección de los usuarios vulnerables a través del Programa Hogar».

    .

    Edición Impresa Hoy News Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La emotiva peregrinación náutica de la Virgen de Itatí en el Paraná 

    Un hombre murió tras ser atropellado por una moto en Capital

    Conocé los horarios de atención del IPS durante la feria administrativa invernal

    Una joven correntina, entre los nominados para el premio al mejor estudiante del mundo

    Fervoroso saludo de peregrinos a María de Itatí: imágenes de la emotiva celebración

    Autorizaron a adolescente a sacarse el apellido de su padre femicida

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    16 de julio de 2025
    Sociedad

    La emotiva peregrinación náutica de la Virgen de Itatí en el Paraná 

    16 de julio de 2025
    Policiales

    Recuperaron la vitrina de la Virgen robada: dos personas detenidas

    16 de julio de 2025
    Deportes

    Brenda Insaurralde se prepara con todo para el Mundial de Trail

    16 de julio de 2025
    Policiales

    Un hombre murió tras ser atropellado por una moto en Capital

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.