Más de 63 familias resultaron beneficiarias en la entrega de viviendas a través de un acto encabezado por el gobernador Gustavo Valdés.
Consistió en: 50 casas del Programa Integral Urbanístico del barrio Doctor Montaña, más 13 del Programa Esfuerzo Propio y Ayuda Mutua (Epam), en la misma barriada.
Cuentan con espaciosos ambientes para la convivencia, así como servicios urbanos complementarios, de los cuales se destacan el cordón cuneta, las redes de agua y cloaca y el alumbrado LED.
El mandatario destacó que las más de 60 familias beneficiadas, «desde hoy podrán hacer realidad sus sueños de progreso».
También valoró que junto al Municipio capitalino «impulsamos el desarrollo habitacional de la ciudad» y en virtud de ello, «renovamos el compromiso con los vecinos y continuaremos trabajando en pos de mejorar su calidad de vida de los correntinos».
«Es la primera vez en la historia que la Provincia está poniendo casi tres veces más plata que la Nación para construir viviendas», adicionando que «la demanda del Norte de la Argentina -que hizo tanto por la patria- es tremenda, y necesitamos que haya solidaridad de la Nación», agregó.
Asimismo, instó a las familias adjudicatarias a que «construyan un hogar, a través de la formación de valores», deseándoles «mucho éxito» a las mismas, en esta nueva etapa de sus vidas.
Posteriormente, las autoridades entregaron las llaves y carpetas correspondientes a los beneficiarios. Se realizó el tradicional corte de cintas y recorridas por las mismas viviendas.
Por su parte, el interventor del Invico, Lizardo González puntualizó: «Estamos comenzando la primera etapa del Dr Montaña Norte, y con estas viviendas se posibilita la apertura de lo que será la parte urbana Norte de este barrio», y agregó que esto «involucra la parte de red eléctrica, cordón cuneta, y cloacas de las viviendas».
Gracias a los aportes del Gobierno provincial, las obras de infraestructura se reflejan en la construcción de 1.250 metros de red de agua potable y 1.050 metros de cloaca, más una estación elevadora para que las familias puedan conectarse a los servicios esenciales.
.