Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Esta noche se pone en marcha el Oficial del básquet capitalino
    • Sofía Meabe avanzó a octavos de final en los Panamericanos Junior de Asunción
    • Con aporte de Victoria Caballero, Argentina avanzó accedió invicta a cuartos en Asunción
    • Regatas se adueñó de la segunda fecha del Circuito Regional
    • Tapa y Contratapa 13 de agosto de 2025
    • Diario Digital 13 de agosto de 2025
    • Mancini propone priorizar y modernizar la educación correntina
    • ECO propone cambios en el transporte público
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, agosto 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La crisis económica arrecia y obliga a un trabajo que sólo ayuda a sobrevivir
    Edición Impresa

    La crisis económica arrecia y obliga a un trabajo que sólo ayuda a sobrevivir

    4 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «De 500, hace unos años, ahora sólo vendemos unas 225 por día», comentó Marisol Torres, quien con su familia tiene un puesto de venta de tortas parillas y fritas en Esquina para subrayar que en la actualidad se nota la crisis económica».
    En una entrevista con el diario digital local, Actualidad Esquina, señala que Torres y su familia, testimonio a imitar al mismo tiempo, trabajan hace diez años con la venta de tortas, emprendimiento que surgió a causa de la crisis económica que se reanudaba tímidamente tras una etapa breve de bonanza en la Argentina y la falta de trabajo que consecuentemente atravesaban, hasta llegar a la actualidad con agresivo deterioro de la economía y de la calidad de vida de los trabajadores.
    «Comenzamos hace diez años, cuando estábamos con una situación económica no muy buena hasta que un día con mi marido, al no haber trabajo, decidimos hacer torta asada; entonces vinimos a hablar con el dueño de la Estación de Servicios, don ‘Pancho’ Goratari, y nos cedió el lugar. Ahí arrancamos, todos los días. Una persona muy buena, sin ningún problema en prestarnos el lugar; nos da el agua, la luz, así que muy agradecidos con él». Una síntesis de la calidad de personas, de aquellas que tienen memoria agradecida, como le gusta insistir al obispo de esta Diócesis, Adolfo Canecín. Y agregó la inquieta mujer, que no detenía sus quehaceres en el lugar mientras se la entrevistaba, «esto se volvió nuestra fuente de ingreso, porque a veces no hay trabajo, porque mi marido es albañil nomás y a veces al no haber… con esto sobrevivimos».
    «Estamos vendiendo casi 225 tortas por día, y antes llegamos a 500, cuando no estaba tan mal económicamente la Argentina, cuando había plata», relató con gestos de decepción en su rostro y tono de lamento en su voz, sin dejar de esfozar una sonrisa como de aceptación de la cruda realidad que golpea impiadosa a más de la mitad de quienes habitan una de los más variados y generosos suelos del planeta, pero con tan malos administradores que el ciudadano los elige confiado cada cuatro años para sumirlo luego en la decepción absoluta.
    «Ahora se nota la crisis económica; ahora se nota y mucho», asintió y refrendó además con el movimiento de su cabeza a la pregunta que le efectuó el entrevistador. «Pero nosotros, gracias a Dios, trabajamos todos los días, todos los días», de 14 a 20, remarcó Marisol Torres.
    En el puesto ofertan tortas asadas, fritas, y suelen cocinar rellenas o con chicharrón y en fechas patrias también preparan locro.
    Luego de varios años de trabajo, pudieron adquirir una máquina amasadora y una refinadora, esto es además con el fin de trabajar como feriantes con sus productos, sobre lo cual señaló que «invertimos mucho en esto, porque de esto vivimos».
    Explicó que en el puesto trabajan tres, «mi marido; el señor que nos ayuda y yo». Por cada jornada laboral realizan el amasado de 25 o 30 kilos de harina, para elaborar esas 225 tortas, que cabe recordar, en años anteriores llegaron a 500 tortas diarias por la demanda, las que actualmente tienen un valor de 150 pesos cada una, en tanto en sus inicios tuvo un precio de 5 pesos.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés inauguró un nuevo hospital en el Interior provincial

    Valdés inaugurará el hospital de Loreto

    Centro Cultural de Ituzaingó: con una velada, Valdés inauguró la puesta en valor

    Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente

    Otro nuevo edificio de un hospital está casi listo para su inauguración

    Con los insignes Granaderos de San Martín comenzó la 6ª Feria del Libro

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Esta noche se pone en marcha el Oficial del básquet capitalino

    13 de agosto de 2025
    Deportes

    Sofía Meabe avanzó a octavos de final en los Panamericanos Junior de Asunción

    13 de agosto de 2025
    Deportes

    Con aporte de Victoria Caballero, Argentina avanzó accedió invicta a cuartos en Asunción

    13 de agosto de 2025
    Deportes

    Regatas se adueñó de la segunda fecha del Circuito Regional

    13 de agosto de 2025
    Política

    Mancini propone priorizar y modernizar la educación correntina

    12 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.