Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Teatro Vera hoy volverá a levantar el telón: la historia en imágenes inéditas
    • La Feria Provincial del Libro tendrá un espacio de tecnología, robótica y streaming: los detalles
    • Continúa descendiendo el río Uruguay y alivia a localidades correntinas
    • Los festivales de cine regionales se reúnen en el CCU
    • Festejos en Honor a María de Itatí: así se desarrollarán las actividades centrales
    • Macabro: fue a pescar al Paraná y halló un pie
    • Valdés entrega notebooks a más de 700 estudiantes y vehículos a la Policía
    • Vamos Corrientes refuerza presencia en municipios y barrios capitalinos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La conflictividad judicial, en una semana decisiva
    Edición Impresa

    La conflictividad judicial, en una semana decisiva

    18 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El sindicato presentará un nuevo pedido de recomposición salarial, con movilización de activos y pasivos, frente al edificio del Superior Tribunal.

    Como estaba previsto, el pasado viernes 15, se realizó con el Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) la audiencia con el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Luis Eduardo Rey Vázquez, con la presencia de miembros de la Comisión Directiva provincial y delegados del Interior.
    La cuestión salarial fue el eje central de la reunión, dado el inédito escenario institucional originado al no liquidarse en el mes de septiembre el 10 por ciento de recomposición salarial otorgado por Acuerdo Extraordinario N° 5/21 y confirmado en la Resolución N° 562/21 del STJ.
    Rey Vázquez detalló las gestiones realizadas y explicaciones técnicas normativas y presupuestarias, incluyendo las ofrecidas por el Poder Ejecutivo para justificar el incumplimiento del Acuerdo.
    Desde el gremio le manifestaron que tales fundamentaciones resultan insuficientes y hasta inverosímiles, considerando los acontecimientos recientes y las declaraciones mediáticas desde el PE, «pero fundamentalmente frente a la urgencia de los trabajadores de recomponer su poder adquisitivo destruido por la inflación» aseveraron en un comunicado.
    En concreto, el Presidente del STJ ratificó la plena vigencia del acuerdo extraordinario N° 5/21 y anticipó que se estaría liquidando con octubre 5 por ciento y el 5 por ciento restante con los sueldos de noviembre, de modo que quedaría una acreencia del 10 por ciento de septiembre y un 5 por ciento más del mes en curso.
    El magistrado aseveró que el Tribunal continuará las gestiones en un marco de diálogo interinstitucional, con la expectativa de que se efectivice a más tardar hacia el fin de año. Quedó claro que el STJ de la Provincia de Corrientes se mantuvo en su resolución, sin embargo, el Poder Ejecutivo decide cuándo y cómo la hará efectiva, en un claro avance sobre la independencia judicial, principio básico del sistema republicano y democrático, en un Estado de derecho.
    Rey Vázquez adelantó la decisión del Tribunal de defender el proyecto de presupuesto del Poder Judicial que año a año sufre brutales recortes.
    Desde el sindicato le recalcaron que ellos todos los años lo hacen, mediante escritos y gestiones presenciales, ante el Ejecutivo y el Legislativo.
    Finalmente, el Sitraj anticipó que en las próximas horas presentarán un nuevo pedido de recomposición salarial, teniendo en cuenta la enorme brecha entre salario e inflación.
    Tras este encuentro, la Comisión Directiva resolvió mantener el estado de alerta, movilización y asamblea permanente, y presentar el petitorio de recuperación de los salarios en un porcentaje que al menos equipare el índice de inflación de este año.
    «Seguimos de cerca la deuda salarial pendiente de pago, convencidos de la responsabilidad ineludible de la máxima autoridad del Poder Judicial de la Provincia de cumplir y hacer cumplir el Acuerdo Extraordinario N° 5/21», concluyen desde la organización.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés entrega notebooks a más de 700 estudiantes y vehículos a la Policía

    Vamos Corrientes refuerza presencia en municipios y barrios capitalinos

    Anunciaron el cierre de Vialidad Nacional

    Capitanich confirmó que apunta a recalar en el Senado de la Nación

    Todo listo, para la reapertura del Vera

    Una parroquia da refugio a personas del Interior y comida a 200 vecinos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El Teatro Vera hoy volverá a levantar el telón: la historia en imágenes inéditas

    8 de julio de 2025
    Sociedad

    La Feria Provincial del Libro tendrá un espacio de tecnología, robótica y streaming: los detalles

    8 de julio de 2025
    Interior

    Continúa descendiendo el río Uruguay y alivia a localidades correntinas

    8 de julio de 2025
    Sociedad

    Los festivales de cine regionales se reúnen en el CCU

    8 de julio de 2025
    Interior

    Festejos en Honor a María de Itatí: así se desarrollarán las actividades centrales

    8 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.