Con el expediente judicial ya en la ciudad de Corrientes que se trasladó desde Goya, como se informó el viernes, el caso Loan avanza hacia una etapa crucial, esperando que el debate oral arroje luz sobre lo ocurrido y determine las responsabilidades en este doloroso y horroroso hecho del 13 de junio de 2024. Mientras, aún el niño no aparece, la Iglesia se pondrá en oración en la Misa que a las 11 presidirá el arzobispo, José Adolfo Larregain, el próximo viernes 13 en la capilla Ascensión del Señor de la localidad de 9 de Julio.
Cabe recordar que la noticia sacudió el ámbito judicial en la mañana del viernes, al conocerse que el voluminoso expediente que investiga la desaparición de Loan Danilo Peña, el caso que conmueve al país desde hace un año, fue elevado a Juicio Oral por el Juzgado Federal con sede en Goya, cuya titular, la jueza Cristina Pozzer Penzo tomó la decisión de enviar la causa a la Fiscalía Federal en la ciudad Corrientes donde el fiscal federal, Carlos Schaefer, se encuentra a cargo, quien precisamente, adelantó a los medios de prensa que el debate oral podría realizarse en el segundo semestre de este año.
PEDIDO A LOS
POLÍTICOS
«No usen el nombre de mi hijo», fue el pedido de la mamá de Loan a los partidos políticos, ya que como es de público conocimiento, uno de los candidatos a Gobernador, actual Intendente de una ciudad de la costa del Uruguay, usa con mayor vehemencia el caso del niño en su campaña para poner en entredicho la gestión del actual mandatario provincial.
María Noguera en un mensaje, más bien instó al apoyo desinteresado para encontrar a su pequeño.
Su advertencia tiene relación con las estrategias observadas en redes sociales en las que algunos espacios políticos responsabilizan de la fallida búsqueda del chico al espacio gobernante en la Provincia.
«Mantenemos constante nuestra Oración»
El año pasado, a sólo semanas de la desaparición de Loan Peña, de 5 años de edad, la Arquidiócesis de Corrientes, a la que pertenece la localidad de 9 de Julio, informó sobre su presencia en el caso que entristece aún al país, ya que especialmente Crónica TV de Buenos Aires se ensañó a través de uno de sus enviados especiales, que paradójicamente se dice católico, y hace unos días por otro tema lo despidieron del Canal.
Merece recordarse aquel texto del 23 de julio de 2024, cuando por entonces el arzobispo era monseñor Andrés Stanovnik, y su obispo auxiliar, el actual y sucesor, monseñor José Adolfo Larregain:
«Como familia arquidiocesana de Corrientes, mantenemos constante nuestra oración por Loan. Rezamos en nuestras comunidades parroquiales, en cada misa, en las diversas reuniones de grupos, en cada hogar, por él y su familia. Como lo hicimos hace una semana en el Santuario de la Tierna Madre de Itatí, lo ponemos en el corazón de ella, para que ‘allí donde esté, lo abrace’. El mismo Papa Francisco ha expresado al Arzobispo su cercanía y oración por ‘esta situación tan triste’, sobre la que tuvo noticia cabal en estos días.
Esta Iglesia particular, desde la desaparición de Loan, estuvo presente en la persona del párroco, antes de que se iniciaran las marchas pidiendo su aparición. Como también el Arzobispo, quien mantuvo comunicación con él para acompañar durante las primeras horas del dramático hecho a los padres de Loan.
Estuvimos presentes en las marchas. El Obispo auxiliar, acompañado de miembros de la Comisión de Justicia y Paz de esta Arquidiócesis, con otros referentes de grupos y movimientos diocesanos. Monseñor José Adolfo Larregain, se refirió sobre el luctuoso hecho en diversas entrevistas y homilías exhortando a la comunidad a que ore por la pronta aparición con vida de Loan; en el mismo sentido, monseñor Andrés Stanovnik aprovechó diversas fiestas patronales para motivar a la comunidad a una ‘intensa súplica por el pequeño Loan, por la integridad de su vida y la sagrada dignidad de su persona, no sabemos dónde está ni qué pasó con él, y necesitamos urgentemente tener noticias sobre su vida’.
Como lo hizo monseñor Stanovnik a los pies de María, en Itatí, seguimos rezando ‘por la integridad de la vida de Loan, que donde esté, ella lo abrace con su ternura de Madre’. Acompañamos el pedido del Arzobispo de rezar también por ‘los que tienen la grave responsabilidad de esclarecer estos hechos, que dañan profundamente el alma de nuestro pueblo’. Ponemos, todo el pueblo correntino, ‘en tu corazón de Madre a todos los niños y niñas que sufren, especialmente te encomendamos a Loan'».
Cabe resaltar que el obispo de la Diócesis vecina de Goya, monseñor Adolfo Ramón Canecín, también se refirió al caso con vehemencia en diversas oportunidades.