Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 12 de agosto de 2025
    • Diario Digital 12 de agosto de 2025
    • Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva
    • Fútbol femenino: Robinson lidera el Oficial
    • Ituzaingó: Valdés entregó viviendas y anunció la ejecución de 100 más
    • La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera
    • Valdés confirmó aumento para empleados públicos
    • Más de 500 profesionales eligen hacer sus residencias en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Columna: recuerda un milagro en Corrientes y es patrimonio nacional
    Historia y Tradiciones

    La Columna: recuerda un milagro en Corrientes y es patrimonio nacional

    30 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Cada año, al acercarse la fecha de la fundación de la ciudad de Corrientes, un monumento local se convierte en el espacio de celebración por excelencia para el nuevo aniversario. Se trata de La Columna, una obra construida hace casi 200 años que hoy es monumento histórico nacional y que fue erigida para recordar el Milagro de la Cruz, el mito que marcó el inicio tradicional de la historia provincial.
    Fue el brigadier general Pedro Ferré, por entonces, gobernador de la provincia quien mandó a erigir el monumento. Según los registros, autorizó la construcción el 4 de marzo de 1828 y los trabajos se desarrollaron con tal rapidez, que la inauguración se llevó adelante el 4 de mayo, solo dos meses después.


    La página oficial de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos aporta más datos sobre la emblemática estructura, en particular, de su actual ubicación que, casi por casualidad, le da la bienvenida a quienes ingresan a la provincia cruzando el puente General Belgrano. El texto también hace un repaso sobre la fundación de la ciudad y menciona el prodigio del 3 de mayo de 1588.


    «El adelantado Juan Torre de Vera y Aragón exploró la región llamada De las siete corrientes, con la intención de poblar la comarca. Así, el 3 de abril de 1588, fundó la ciudad de San Juan de Vera, actual Corrientes, en la barranca inmediata del Paraná. Cerca del fuerte levantó una cruz de madera, como expresión de la fe que inspiraba sus propósitos. El paraje fue atacado e incendiado por los indios, salvándose del siniestro la cruz, luego llamada ‘del Milagro’. En el año 1730, la cruz fue trasladada desde la precaria ermita que la resguardaba a la primera iglesia, construida en 1720, que se llamó Santuario de la Cruz del Milagro», detalla el escrito.
    «La columna conmemorativa de la fundación de Corrientes fue levantada en 1828, bajo el gobierno del general Pedro Ferré, en el mismo lugar donde se había instalado en 1588 la cruz ‘del Milagro’. Fue realizada en ladrillo revocado sobre base octogonal, y rematada en un globo», agrega el texto y completa la información señalando el hecho de que la actual ubicación no es la original, ya que a principios de la década del 70 el monumento debió ser corrido unos cuantos metros, porque ese preciso lugar coincidía con lo que iba a ser la cabecera del puente interprovincial. Un pequeño error de cálculo que obligó a ajustar la historia.

    EMBLEMA

    Gracias a los aportes de amantes de la historia en grupos de redes sociales, es posible contar con antiguas fotografías de La Columna en lo que fue ubicación original, sobre lo que hoy es el inicio de la avenida 3 de Abril a escasos metros de la ex Unidad Penal Nº1. Estos archivos, permiten también recrear el punto exacto en el estuvo emplazado el primer fuerte y la cruz dio inicio al mito fundacional.


    En su base se encuentran distintas placas que se fueron agregando a medida que se iban recordando distintos aniversarios. Pero hay dos que son las más antiguas. La primera tiene tallada la imagen de una cruz y reza: «El pueblo correntino erige este monumento en testimonio de gratitud al soberano autor de los portentos, por lo que su diestra omnipotente, se dignó obrar a favor de sus padres en el memorable día 3 de abril de 1588». En la segunda, un poco más desgastada, se pueden distinguir unas armas y la inscripción que recuerda a los defensores del primer fuerte: «El mismo pueblo correntino, en homenaje de su augusto respeto a la memoria de sus veinte y ocho ilustres progenitores en el día 3 de abril de 1588».
    En diciembre de 1945, se publicó el Decreto 30.834 que declaró a La Columna como Monumento Histórico Nacional. Se convirtió así en el más antiguo de la provincia. De esta manera, se aseguró la conservación de su valor simbólico para las futuras generaciones.

    Fotos: gentileza, Luis Gurdiel

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera

    Más de 500 profesionales eligen hacer sus residencias en Corrientes

    El Cine Debate Mariño hoy estrena María Montessori

    Educación presentó Desarrollo Curricular basado en educación digital

    Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales

    El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    Fútbol femenino: Robinson lidera el Oficial

    11 de agosto de 2025
    Interior

    Ituzaingó: Valdés entregó viviendas y anunció la ejecución de 100 más

    11 de agosto de 2025
    Sociedad

    La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera

    11 de agosto de 2025
    Política

    Valdés confirmó aumento para empleados públicos

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.