Elisa Carrió se lanzó como precandidata a Presidente de la Nación mediante la Coalición Cívica. Dijo que es «la candidata de la unidad». Lejos de ver diferencias en Juntos por el Cambio (JxC), la dirigencia correntina acompañó su lanzamiento y expresó que en ella la oposición encarna «orden»,»pluralidad» y «mayor apoyo».
La Coalición Cívica de Corrientes acompañará la candidatura a la presidencia de la Nación que Elisa Carrió anunció públicamente este miércoles.
Esta posición ha quedado reflejada, según señaló consultado por EL LIBERTADOR, el titular de ARI-CC, Hugo Calvano, en una serie de tuits publicados en su propia red social horas luego de que así lo señalara Carrió.
«Hoy @elisacarrio asume el desafío de ser candidata a Presidente en las Paso de @juntoscambioar, para lograr una interna más plural, ordenada, unida y con mayor apoyo. Su actitud representa los valores de la @ccari_ok y a muchos argentinos que desean un país mejor», escribió Calvano.
«Desde la CC-ARI Corrientes acompañamos su candidatura», sentenció y agregó: «Como ciudadanos tenemos una nueva oportunidad para elegir qué presente y futuro queremos, apostemos a la transformación del país. Por un gobierno más justo y transparente, con respeto por las instituciones y la República».
MÁS CANDIDATOS
EN LA INTERNA
OPOSITORA
El lanzamiento de la candidatura a la Presidencia de Carrió ocurre casi al unísono del lanzamiento de radicales y los del PRO dentro de Juntos por el Cambio en lo que, desde enero, figura el inicio de una campaña electoral abierta en torno a quiénes podrían integrar equipos capaces de conformar posibles gabinetes en la Nación y quiénes se reservarán para elecciones posteriores a las nacionales.
La candidatura de «Lilita» suma otra opción a las de los jefes del PRO, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, además de las aspiraciones sostenidas dentro de la misma alianza por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales y Facundo Manes, con el propio gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, desde la UCR, terciando para meterse en una fórmula mixta, acompañando a un candidato principal «amarillo».
Para la dirigencia local, esta precandidatura no agudizará las diferencias en la interna opositora, al contrario, se indica, busca garantizar «la representación de la pluralidad y los matices de Juntos por el Cambio», en coincidencia con la interpretación que ha dado a este lanzamiento el presidente del ARI-CC, Maximiliano Ferraro.
Horas luego de que Carrió anunciara su aspiración presidencial, Ferraro publicó un tuit en el que señalaba que esta candidatura agrega esas cualidades a «una interna competitiva» para «abarcar la mayor cantidad de apoyo para nuestro espacio», declaración que, según señaló Calvano a EL LIBERTADOR, es representativa de la postura que adoptará la dirigencia correntina.
Consolidar
espacios legislativos
Más allá del carácter simbólico que adquiera hacia dentro de la oposición, la candidatura de Carrió, en concreto, permitirá a la Coalición Cívica fortalecer su espacio en JxC para un futuro armado de listas legislativas.
Como viene señalando el ARI-Corrientes en los últimos tiempos preelectorales desde hace al menos cuatro períodos, su intención -en esta oportunidad- será la de impulsar candidatos a senadores y diputados en todos los distritos, para garantizar «gobernabilidad» y las «transformaciones».
«La candidatura de Carrió tampoco refleja un quiebre en el acuerdo programático que impulsa la oposición», se señala desde esa fuerza. En otras palabras, también seguirá siendo afín a los objetivos convocados por la presidente del PRO, Patricia Bullrich, en su última visita a Corrientes: «Trabajar en equipos técnicos mientras se definen más postulantes».
.