Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Temporada de invierno 2025: Más del 65% de ocupación hotelera los primeros días de vacaciones
    • Mostraron el avance de la obra del Hospital Pediátrico de Goya
    • Bullrich, «en modo electoral»
    • Camau se sumó a Valdés, Tassano y Polich en la planificación de obras
    • Eduardo Tassano: «Hemos intervenido prácticamente en toda la ciudad»
    • Víctor quiere ser el patrón del Paiubre
    • Leishmaniasis: refuerzan trabajos para identificar vectores y criaderos
    • Encontraron muerto en una zanja al hombre que estaba desaparecido
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La campaña Alto al Fuego tuvo reconocimiento internacional
    Edición Impresa

    La campaña Alto al Fuego tuvo reconocimiento internacional

    4 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La campaña de prevención y alerta temprana de incendios Alto al Fuego, que en la Provincia de Corrientes llevó capacitaciones a más de 50 municipios, formó una red de promotores ambientales de 1.500 personas y llegó a más de 500.000 personas con su campaña de comunicación para la prevención, según la directora Ejecutiva de la Fundación Manos Verdes, Verena Boehme.
    Esta experiencia fue presentada como un caso de éxito en la 28ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) que se realizó en Dubái el año pasado, en los Emiratos Árabes Unidos, informó Argentina Forestal.
    El evento reunió a especialistas de 200 países que trataron temas relacionados al calentamiento global, la reducción en la emisión de gases, financiamiento para políticas ambientales en foros, mesas, presentaciones, paneles, debates y eventos.

    PANEL

    Los resultados de Alto al Fuego fueron presentados por la coordinadora de la campaña Verena Boehme en un panel que analizó casos de incendios provocados por sequía extrema y altas temperaturas, junto a representantes del Fondo Canadá para Iniciativas Locales que aportó asistencia económica para esta campaña.
    Se trató de un trabajo conjunto de 30 organizaciones civiles y ambientales que se sumaron a la campaña, el Estado provincial, el 75 por ciento de los Municipios y las distintas comunidades con el objetivo de generar conciencia y prevención de incendios rurales y forestales.
    Chief Bill y Chief Jerry expusieron sobre los incendios centenarios que sufrió Canadá este año, de una magnitud no conocida, que dejaron graves consecuencias ambientales, sociales, productivas y económicas, con altos costos logísticos y sanitarios que aún hoy se discute quién los debe cubrir.

    CONSENSO

    Los resultados y la experiencia de la campaña Alto al Fuego generó interés e intercambio con representantes de pueblos originarios, de países africanos y asiáticos que compartieron el debate.
    «Existe consenso entre todos los países sobre las consecuencias del cambio climático, con experiencias muy dolorosas como los incendios devastadores en todas partes del mundo. El gran desafío es consensuar políticas públicas y acciones preventivas para evitar nuevas catástrofes ambientales», explicó Boehme.
    La Directora Ejecutiva de la Fundación Manos Verdes recordó que en Corrientes «llegamos a más de medio millón de personas, con la que se pudieron tomar acciones preventivas y hoy estar más preparadas para prevenir incendios gracias a cambios de hábitos que se pudo generar en ellas. Debemos seguir trabajando juntos en ese sentido», definió.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Mostraron el avance de la obra del Hospital Pediátrico de Goya

    «Yo quisiera ser civilizado como los animales», dice una vigente canción

    Tuvo 4 paros cardíacos y lo salvaron en el hospital de Virasoro

    Estudiantes ganaron concurso nacional

    Vandalizaron el monumento al Tamborcito de Tacuarí en Esquina

    «El 50% de las rutas en el país está en mal estado», y Corrientes lo sabe

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Temporada de invierno 2025: Más del 65% de ocupación hotelera los primeros días de vacaciones

    22 de julio de 2025
    Interior

    Mostraron el avance de la obra del Hospital Pediátrico de Goya

    22 de julio de 2025
    Política

    Bullrich, «en modo electoral»

    22 de julio de 2025
    Política

    Camau se sumó a Valdés, Tassano y Polich en la planificación de obras

    22 de julio de 2025
    Política

    Eduardo Tassano: «Hemos intervenido prácticamente en toda la ciudad»

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.