Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El correntino Juan Cruz Meza ya entrena con la Primera de River
    • Zárate no pudo avanzar en Salta y Monzón va por los cuartos de final
    • Tapa y Contratapa 10 de julio de 2025
    • Diario Digital 10 de julio de 2025
    • ¿China desata una nueva disputa naval en 2025? Un análisis más allá del ruido mediático
    • Lo balearon en el pie a la salida de un boliche: hay un demorado
    • Mercedes: un joven sufrió graves lesiones tras caer de su moto
    • Los chicos de Boca Unidos son campeones provinciales Sub 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Cámara de Diputados fue «eco» de la polémica virasoreña
    Edición Impresa

    La Cámara de Diputados fue «eco» de la polémica virasoreña

    17 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Cámara baja provincial sesionó ayer bajo la batuta de Pedro Cassani. El tercer encuentro parlamentario del año ordinario permitió avanzar con el proyecto de ley de Ecoturismo y ofreció además cruce entre la bancada de Encuentro por Corrientes (ECO) y la del Partido Justicialista.

    20-CONTRATAPA

    Respecto a la iniciativa para incentivar la actividad turística, se aprobó con modificaciones el proyecto que declara de interés provincial al Ecoturismo, como alternativa del desarrollo sostenible y sustentable, así como todas las acciones que se implementen con el fin de promover su crecimiento, ordenamiento y control.
    La propuesta fue impulsada por el senador radical, Sergio Flinta, a cuyo recinto vuelve para su revisión, tras el trabajo realizado en Diputados.
    Los legisladores en general resaltaron la labor conjunta concretada en pos de «preservar el ecosistema» y colaborar con el desarrollo provincial, más incluso después de la catástrofe ígnea que aún muestra señales de desastre (ver página 15).
    A fines de la ley se considerarán como ecoturísticas a la contemplación de flora y fauna, avistaje de aves, safari fotográfico, produciendo el menor impacto ambiental; senderismo, campamentismo, cabalgatas, paseos en bicicleta, paseos náuticos: canoa botador, canoa tirada a caballo, kayaks, y lanchas; pesca con devolución en sus distintas modalidades, nado a caballo, astroturismo, turismo rural, artesanía local, gastronomía, visitas científico culturales; alojamiento en sus distintas modalidades vinculadas a la actividad de referencia y otras no contempladas que, por las similitudes en su motivación, sean consideradas por la autoridad de aplicación como ecoturísticas.

    CHISPAZOS

    Luego de los elogios de la titular de la Comisión de Ecología, Eugenia Mancini, así como del diputado Norberto Ast, ponderando la labor conjunta entre los legisladores y las áreas gubernamentales pertinentes, la oposición tensó la soga.
    La bancada justicialista de la Cámara baja se arriesgó a presentar una solicitud de informe sobre un hecho polémico ocurrido en Gobernador Virasoro. Es que, en las últimas jornadas, diferentes avances investigativos respecto a los presuntos abusos en un hogar de niños comenzaron a exponer una maniobra de tinte político detrás de las denuncias, provocando confusión en la comunidad de la pujante localidad e incentivando a escraches violentos, manifestaciones, entre otros actos incentivados por la peligrosa liviandad informativa que ofrecen las plataformas virtuales.
    Aún así, los diputados justicialistas exigieron detalles sobre el estado de las presuntas víctimas y denuncias de abuso sobre niños del hogar Rincón de Luz de Virasoro, un caso que se encuentra en pleno andarivel judicial, lo que conlleva otro contraste en cuanto a la necesidad de no aplicar presiones de un poder a otro, priorizando el correcto funcionamiento de los contrapesos del Estado.
    «Necesitamos un tratamiento urgente de estos temas para saber en qué estado se encuentran las víctimas y cómo está funcionando el sistema que debe proteger a los niños, niñas y adolescentes judicializados», expresaron los legisladores.
    Ante este requerimiento sobre tablas, el bloque oficialista ECO liderado por la UCR hizo pesar sus números y rechazó de cuajo la moción.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El correntino Juan Cruz Meza ya entrena con la Primera de River

    Milei a los gobernadores: «Quieren destruir al Gobierno nacional»

    Salud realizó un taller que impulsa una jubilación activa y saludable

    Vamos Corrientes presentará sus candidatos en el Club San Martín

    Valdés instó a “trabajar todos los días por nuestro destino de libertad”

    Patricia Sosa en la reapertura del Vera: así entonó una gran versión del Himno Nacional Argentino

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    El correntino Juan Cruz Meza ya entrena con la Primera de River

    10 de julio de 2025
    Deportes

    Zárate no pudo avanzar en Salta y Monzón va por los cuartos de final

    10 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿China desata una nueva disputa naval en 2025? Un análisis más allá del ruido mediático

    9 de julio de 2025
    Policiales

    Lo balearon en el pie a la salida de un boliche: hay un demorado

    9 de julio de 2025
    Policiales

    Mercedes: un joven sufrió graves lesiones tras caer de su moto

    9 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.