Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Goya: identificaron al presunto autor de la “gran estafa” en el Mundial del Surubí  
    • Ariel Tarico en Corrientes: “El humor es la piedra en el zapato del fanático”
    • El Banco de Corrientes, aliado estratégico del campo
    • Con un acto y comidas típicas, se conmemoró el aniversario de la Independencia del Paraguay
    • Expo Búfalos: Corrientes lidera la producción en la Argentina
    • El Concejo capitalino inicia actividades con vecinos y estudiantes
    • Nueva suba de naftas: cuanto sale el litro en Corrientes  
    • Capital: apareció un gran pozo en una calle que conduce al cementerio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, mayo 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La bajante del Paraná complica las exportaciones en Corrientes
    Sociedad

    La bajante del Paraná complica las exportaciones en Corrientes

    22 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La bajante del río Paraná genera alarma entre exportadores y autoridades locales, ya que complican la normal navegación.

    Este lunes, el río marcó apenas unos 1,26 metros en el puerto capitalino, y si bien continúa operativo, las condiciones de navegabilidad se han deteriorado significativamente, obligando a reducir la carga de las barcazas y encareciendo los costos logísticos.​

    La situación se agrava por la falta de dragado en los canales de la Hidrovía Paraná-Paraguay, una infraestructura clave para el transporte fluvial de la región. Tras las últimas crecientes y bajantes, se ha acumulado una gran cantidad de sedimentos, y los pasos críticos presentan serias dificultades para la navegación. Esto obliga a disminuir el número de transportes y duplica los costos, afectando la competitividad de las exportaciones de madera y otros productos.​

    La paralización de las obras de dragado se enmarca en un contexto de incertidumbre sobre el futuro de la Hidrovía. El gobierno nacional disolvió el Ente de Control y Gestión de la Vía Navegable (Ecovina), que incluía la participación de las provincias ribereñas en la gestión de la Hidrovía, y creó la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), centralizando las decisiones en el Ejecutivo nacional.​

    Mientras tanto, los gobernadores de las provincias del Litoral, incluyendo Corrientes, han solicitado al Gobierno nacional que la licitación de la Hidrovía incluya a todas las provincias del tramo norte, como Formosa, Corrientes y Misiones, argumentando que su inclusión maximizaría los beneficios económicos y logísticos de la obra.​

    La falta de dragado y mantenimiento en la Hidrovía no solo afecta la exportación de madera desde el puerto de Corrientes, sino que también pone en riesgo la competitividad de toda la región en el comercio internacional. Los exportadores y autoridades locales esperan que el Gobierno nacional tome medidas urgentes para garantizar la navegabilidad de la vía y asegurar el desarrollo económico de las provincias del norte argentino.​

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ariel Tarico en Corrientes: “El humor es la piedra en el zapato del fanático”

    El Banco de Corrientes, aliado estratégico del campo

    Con un acto y comidas típicas, se conmemoró el aniversario de la Independencia del Paraguay

    Expo Búfalos: Corrientes lidera la producción en la Argentina

    El Concejo capitalino inicia actividades con vecinos y estudiantes

    Nueva suba de naftas: cuanto sale el litro en Corrientes  

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Goya: identificaron al presunto autor de la “gran estafa” en el Mundial del Surubí  

    15 de mayo de 2025
    Sociedad

    Ariel Tarico en Corrientes: “El humor es la piedra en el zapato del fanático”

    15 de mayo de 2025
    Sociedad

    El Banco de Corrientes, aliado estratégico del campo

    15 de mayo de 2025
    Sociedad

    Con un acto y comidas típicas, se conmemoró el aniversario de la Independencia del Paraguay

    15 de mayo de 2025
    Interior

    Expo Búfalos: Corrientes lidera la producción en la Argentina

    15 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.