Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 17 de julio de 2025
    • Diario Digital 17 de julio de 2025
    • Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya
    • “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro
    • Any Pereyra, de puerta a puerta
    • Ascúa apuntó contra Valdés y Milei
    • Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”
    • La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Asociación de Comercio de Goya instó a acrecentar el área industrial
    Edición Impresa

    La Asociación de Comercio de Goya instó a acrecentar el área industrial

    20 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de la Asociación de Comercio de Goya (Acipg), Iván Vilas, transmitió las felicitaciones a las empresas instaladas en el Parque Tecnológico y abogó por la necesidad de la instalación de un segundo Parque Industrial, en un espacio de 200 hectáreas, como también generar bases políticas que atraigan a la mayor cantidad de inversores, empresarios e industriales, para originar fuentes de trabajo para la ciudad y la zona.
    El empresario, al hacer referencia al Parque Industrial local, expresó que «están instaladas 36 empresas y otras 30 en proceso de instalación». Sobre lo cual subrayó que «es fundamental» porque son más de 450 personas trabajando en forma directa. De allí es que sostuvo: «Es significativa la visión del Ejecutivo municipal para la creación de estas estructuras; debemos bregar por la instalación del mayor número de empresas», informó Power Noticias.
    «En conversación con el gobernador, Gustavo Valdés, a partir de destacar lo fundamental de este Parque, se proyecta un segundo de este tipo y modelo. «Pensando la ciudad a 20 años, nos surge la necesidad de contar con un espacio de 200 hectáreas, especulando en el interés que podemos despertar en empresas e industrias y apostar a la instalación de industrias en nuestra ciudad, con ventajas en muchos sentidos; desde la cuestión de seguridad, de estrategia, de ubicación. Esto es un factor influyente para la decisión de instalarse aquí, con la oportunidad de generar más ocupación, más fuentes de trabajo».

    VALOR A LA
    PRODUCCIÓN

    El titular de la entidad mercantil, Iván Vilas sostuvo: «Debemos pensar en generar recursos, en ver la forma de transformar los productos agropecuarios» y advirtió que «es necesario replantearnos la necesidad de ofrecer nuevos productos para colocar en un mercado regional, nacional». Por lo cual, «esas son las bases que debe plantar el Gobierno nacional, provincial o municipal. Tenemos que pensar en solucionar estas medidas paliativas como lo son los subsidios, los planes o el hecho de extraer recursos a las empresas e industrias, describió. Ese es el debate: generar política, como lo plantea el doctor Mariano Hormaechea (actual Intendente), potenciar al sector privado para que sea generador de recursos y trabajo de manera genuina, y así bajar esos niveles de entrega de subsidios».

    FUENTES

    Iván Vilas insistió en que se debe incluir en el debate alternativas que sean generadoras de trabajo y recursos. «Debemos trabajar en una fuente generadora, como es el sector turístico, trabajar y capacitar en esta materia. Así nuestra ciudad podrá convertirse en un destino no solo a escala nacional, sino también internacional. Las aperturas de vuelos en los aeropuertos, como ser de la Capital, permiten ir pensando en atraer a esos visitantes con un buen poder adquisitivo que se volcaría a nuestra economía. Es necesario proyectar, analizar otras alternativas a corto, mediano y largo plazo. En ese sentido, focalizar a un tipo de industrialización y productos específicos, por ejemplo el maderero».
    Al finalizar, enfatizó que «estos son los datos a conversar, a dialogar, a plantear en mesa con el sector oficial y generar espacios para el sector privado y así ofrecer estos recursos que mejorarán la calidad de vida de los ciudadanos».

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    Empresa argentina ganó la licitación del puente Santo Tomé-Sao Borja

    El Vera Itinerante llega a Curuzú Cuatiá con capacitaciones

    Fervoroso saludo de peregrinos a María de Itatí: imágenes de la emotiva celebración

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    16 de julio de 2025
    Sociedad

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    16 de julio de 2025
    Política

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    16 de julio de 2025
    Política

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    16 de julio de 2025
    Política

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.