Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 24 de mayo de 2025
    • Diario Digital 24 de mayo de 2025
    • Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio
    • Valdés hizo pie en Paso de los Libres
    • Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”
    • Hay alerta por tormentas para Corrientes en las próximas horas
    • Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”
    • El vicegobernador inauguró la muestra “Dos maestros, dos mundos”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, mayo 24
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «Kiko» Giménez: «No podés perder un senador o un diputado sólo por un capricho»
    Edición Impresa

    «Kiko» Giménez: «No podés perder un senador o un diputado sólo por un capricho»

    27 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El reconocido dirigente peronista, Francisco «Kiko» Giménez analizó lo que fue la performance del Frente de Todos correntino en este 2021. Apuntó de lleno al Interventor, a quién señaló como alguien «que se dejó manejar». Y remarcó que quienes lo influenciaron fueron «tal vez cinco personas que ya nos venían haciendo chocar elección tras elección». Destacó el sostenimiento de bastiones como el de Santa Lucía, Esquina y hasta Santo Tomé, con la alquimia que integró Farizano. Instó a reorganizar el partido «de manera inmediata».

    04-POLITICA-12

    El dirigente peronista, Francisco Giménez dialogó con La Otra Campana, que se emite los domingos por LT7 Radio Corrientes y LT 25 Radio Guaraní de Curuzú Cuatiá. En la entrevista radial, hizo hincapié en los pocos logros electorales de este complicado 2021 para el justicialismo y apuntó de lleno contra quienes tejieron estrategias fallidas, una vez más. A la vez, consideró necesario hacer un llamado a la dirigencia para la normalización inmediata del Partido Justicialista.
    Así se dio parte de la conversación:
    Está en línea «Kiko» Giménez ¿Qué nos puede contar de lo que fue parte de este año importante en materia electoral?
    -Buen día. Puedo decirte que estoy muy contento como hombre del justicialismo por la retención de la Comuna de Santa Lucía, a pesar del amplio despliegue provincial. Billordo ha sido electo intendente municipal y el Frente de Todos mantuvo un Municipio, entre los tantos que ha perdido, por eso el avance fuerte del Gobierno provincial sobre los territorios municipales.
    Quedó con Billordo enterrado el deseo del Gobierno que encabeza Valdés de quitarle la Comuna al PJ. Recordemos que una parte de esa maniobra fue la creación del Municipio de Cecilio Echeverría. Yo siempre festejo no solamente la actitud de la dirigencia, sino que también festejo el fervor de la militancia, del afiliado común.
    -Tuvimos el caso de Santa Lucía, más allá de que tenemos la intendencia o ya teníamos la intendencia; el caso de Esquina, también. Pero como vos decís, el trabajo militante, el fervor que pone el militante de a pie es lo que nos permitió mantener todos estos municipios. El caso de San Roque también. Santo Tomé, ahí hay una alianza entre un sector importante del justicialismo que comanda «Carlitos» Farizano, que va de viceintendente, en la actual gestión que se encolumnaría detrás de ECO. O lo de Fernández en Virasoro, son triunfos importantísimos. Lo de Caram en Mercedes, porque en realidad el Gobierno provincial apostó a quedarse con todas las comunas y el caso de Santa Lucía, como vos bien dijiste, al ir sacando jurisdiccionalmente sectores a un pueblo para poner en otro, hace que se tenga un doble esfuerzo en conquistar a los vecinos locales sobre ese tema. Sobre la intención de mantener los municipios en una línea que se venía dando de desarrollo y crecimiento. Ahora yo voy a hacer un planteo público, que me parece que habría que analizar respecto del municipio de San Luis del Palmar donde se pierde y respecto a otros municipios que el justicialismo perdió. Y es fundamentalmente el voto joven. Cómo configuró legalmente el tema del voto joven, cómo se contó, cómo se eligió y cómo se votaron. La Provincia no adhirió al voto joven y esa es una materia pendiente. Deberían darse en urnas separadas las elecciones nacionales y de la Provincia, y la cantidad de votos que se sacaron para Intendente en los pueblos, así como para diputados y senadores nacionales. Tendrían que diferir estos números. Debería ser mayor el número de votantes para la elección de legisladores nacionales que los de Intendentes, porque en este último no se votó con el voto joven. Toda una serie de cuestionamientos que debe darse legalmente y técnicamente y deberá ser analizado por quienes tengan la responsabilidad de la conducción del partido Justicialista y ser los apoderados del Frente de Todos.
    Tenemos que barajar y dar de vuelta a nivel conducción. Durante todo este tiempo fui un poco crítico a las estrategias de la intervención del partido. Ahora que pasaron las elecciones, que se perdió Itatí, San Luis y otros pueblos, tenemos que replantearnos una nueva conducción, elección dentro del partido, no podemos seguir intervenidos.
    -Coincido totalmente. Creo que debemos replantearnos muchas cosas. Y entre las que lamentablemente pudimos haber advertido desde tu programa y otros más, que lo tomaban como parte de una interna, cuando en realidad a la vista están los resultados. Es decir, no podés perder un senador nacional, un diputado nacional; tampoco, un senador provincial ni varios diputados provinciales por un capricho de un Interventor que se dejó manejar, tal vez por cinco personas que ya nos venían haciendo perder, elecciones tras elecciones. Creo que a las claras necesitamos reorganizar el partido de manera inmediata, pero con optimismo.
    Recuerdo también que Tato (Romero Feris) llegó con el 77 o 78 por ciento cuando lo eligieron a Pedro (Braillard Poccard) gobernador y a veces la suma de los errores de ellos, más por ahí encuadrarnos en los aciertos que se puedan dar en algunos compañeros dirigentes que todavía piensan como peronistas y en la reorganización estructural del partido, nos puede permitir dentro de dos años, tener el mayor aporte de votos para la fórmula presidencial y recuperar espacios, tanto en la Legislatura provincial, en los concejos y en el Congreso de la Nación.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés hizo pie en Paso de los Libres

    Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”

    El vicegobernador inauguró la muestra “Dos maestros, dos mundos”

    Boca Unidos se juega mucho en Formosa

    Inversión maderera en Santo Tomé generará más de 120 empleos directos

    Salud concretó más de 3300 atenciones en operativos integrales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio

    23 de mayo de 2025
    Interior

    Valdés hizo pie en Paso de los Libres

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Hay alerta por tormentas para Corrientes en las próximas horas

    23 de mayo de 2025
    Sin Categoría

    Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”

    23 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.