Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales
    • Córdoba campeón del Chaco-Corrientes
    • El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles
    • El U17 de San Martín entre los mejores del país
    • El U13 regatense campeón provincial
    • Juegos de Asunción: Las Panteritas van con Paraguay
    • Nuevo golpe al narcotráfico en Corrientes: incautan cargamento valuado en más de $360 millones
    • YPF expande su presencia en Vaca Muerta con la compra de activos de Total
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Kicillof avanza con el desdoblamiento electoral
    Política

    Kicillof avanza con el desdoblamiento electoral

    8 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Axel convocó a los comicios el 7 de septiembre. Antes había mantenido una prolongada reunión con Máximo Kirchner y Sergio Massa, quienes no lograron convencerlo. El infructuoso encuentro fue anoche y, a pesar de su extensión, no sirvió para que el Gobernador modifique su postura. Una severa advertencia de Cristina, minutos antes del anuncio del número uno de la Provincia de Buenos Aires, tampoco hizo mella en una decisión ya tomada, en la que el Gobernador avanza en la necesidad de una nueva melodía.

    20-CONTRATAPA-3

    Luego de la reunión sin acuerdo entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, el gobernador bonaerense terminó de convencerse de que los tiempos de las negociaciones estaban agotados y que debía avanzar hacia el desdoblamiento.
    Antes del anuncio en el Salón Dorado, Cristina Kirchner lanzó una última advertencia y ratificó que en un escenario de desdoblamiento será candidata a diputada provincial por la Tercera Sección. «Están rompiendo», sentenció la titular del PJ.
    La discusión sobre el calendario electoral, un reflejo de la pelea por el liderazgo del peronismo en este proceso electoral y de cara a 2027, aceleró el quiebre del kirchnerismo.
    La ex Presidenta transmitió una suerte de ultimátum en las primeras horas de la tarde de este lunes. «Si en provincia dan por hecho el desdoblamiento están rompiendo. Cristina quiere unidad en una sola elección», hicieron circular desde el Instituto Patria, en la previa al anuncio del mandatario bonaerense.
    «Si Kicillof insiste en desdoblar, rompe la posibilidad de unidad y en ese escenario, Cristina juega en la Tercera», completaron el mensaje, acaso el intento final de presionar al ex Ministro de Economía para que aceptara mantener las elecciones provinciales en la misma fecha que las nacionales, es decir concurrentes, con dos urnas y sistemas diferentes, como pretendían la ex Presidenta y La Cámpora.
    La misma advertencia la había hecho Máximo Kirchner ante Kicillof el domingo, en el encuentro para explorar un acercamiento y en el que no hubo ningún avance.
    La Cámpora y el Frente Renovador se encaminaban a avanzar en la Legislatura con el proyecto para suspender las Paso, como había pedido el Gobernador, pero con el agregado de un artículo para que las elecciones provinciales sean el 26 de octubre, el mismo día que las nacionales.
    A medida que fue escalando la confrontación, desde ambos sectores buscaron preparar el terreno para no quedar como los responsables en caso de que se confirme el quiebre.
    Del lado de Cristina adjudicaron la eventual ruptura al desdoblamiento.
    En el campamento de Kicillof venían pasando factura por los embates de La Cámpora y consideraron un intento de «golpe institucional» la iniciativa para establecer por ley la fecha de los comicios.

    HERMETISMO

    El Gobernador mantuvo ayer una reunión con intendentes afines, antes del anuncio. Los jefes comunales que lo respaldaron para desdoblar y tomar una mayor centralidad en las decisiones, ya comenzaron a analizar el escenario en el caso de que Cristina Kirchner confirme que irá en la boleta de diputados de la Tercera Sección.
    «Claro que nos complica», admitieron desde un municipio enfrentado a La Cámpora. «Con eso ella busca disciplinar. Si realmente termina pasando, nos tendría que aplastar. Si no, va a quedar a mitad de camino y se va a fortalecer Axel», completaron. Tanto preocupa a ese sector que una alternativa será que los propios intendentes, como Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Juan José Mussi (Berazategui), se presenten como candidatos testimoniales.
    Las elecciones Generales a nivel nacional están pautadas para el 26 de octubre. En el caso de la provincia de Buenos Aires, la convocatoria a elecciones Generales debe realizarse con 60 días de anticipación, según establece el artículo 66 de la Ley Electoral de la Provincia (Ley Nº 5.109). Así las cosas, queda un largo camino por transitar.

    Anuncio que
    parte aguas

    Kicillof anunció el desdoblamiento electoral bonaerense y confirmó, así, su desafío a Cristina Kirchner, quien aspiraba a que los comicios en la provincia de Buenos Aires fueran en la misma fecha que los nacionales.
    En una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Gobernación, en La Plata, el mandatario provincial convocó a las elecciones el 7 de septiembre. También, anunció que firmará un decreto para suspender las Paso.
    Luego de una reunión que se hizo el domingo por la noche, en La Plata, entre Kicillof, Máximo Kirchner, Sergio Massa y los principales alfiles de cada uno de sus sectores, no hubo acuerdo y el gobernador decidió poner en marcha el calendario electoral con una fecha de elección distinta a las nacionales.
    La Cámara de Diputados bonaerense tenía prevista para hoy una sesión en la que los diputados que responden a La Cámpora y a Massa pretendían sancionar la suspensión de las Paso y el llamado a elecciones concurrentes, pero la definición de Kicillof echó por tierra ese plan.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales

    El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles

    Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta

    «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»

    Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»

    Valeria Pavón: «Juan Pablo Valdés es continuidad con energía renovada»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    Córdoba campeón del Chaco-Corrientes

    11 de agosto de 2025
    Policiales

    El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    El U17 de San Martín entre los mejores del país

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    El U13 regatense campeón provincial

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.