Las atletas argentinas, Rosa Liliana Godoy y Shalom Eunice Lescano lograron medallas individuales para la Argentina durante la primera jornada del Campeonato Sudamericano de Montaña y Trail, que se realiza en Alto de San Lázaro, en la localidad colombiana de Tunja. Además, la Argentina con la saladeña Juliana Romero en sus filas, fue 2ª por equipos en damas juveniles y 3ª en varones de la misma categoría.
Juliana finalizó en el octavo puesto en la clasificación general en juveniles U20, cumpliendo con creces un nuevo desafío en tan importante certamen, recordándose que este año también se dio el gusto de participar en el Mundial de la especialidad en Innsbruck, Austria, donde fue la segunda mejor sudamericana en la clasificación final.
Cabe mencionar que las condiciones de la carrera fueron extremas, primeramente, Juliana tuvo que afrontar los más de 2.800 metros de altitud de Tunja, que a medida que transcurría la prueba, se hacía sentir sobremanera. También tuvo que prodigarse en cuestas que fueron muy pronunciadas, con el cual, el balance de su labor es sumamente positivo: medalla de plata por equipos y entre las diez mejores individualmente.
Fue dura la carrera, se sintió la altura y las cuestas que fueron muy pronunciadas. Se hizo complicado respirar.
La categoría juvenil U20 compitió sobre 8 km y allí, en hombres, se impuso el boliviano Brayan Choque con 34.44, seguido por el colombiano Diego León con 35:34 y el ecuatoriano Emilio Paul León con 36:05. Los argentinos se ubicaron así: 5 Leandro Gonzalo Guzmán 37:21, 7 Ignacio Poza 37:52, 9 Diego Rebolledo 39:08 y 14 Tobías Franchini 42:02.
En damas, el triunfo fue para la colombiana Laura Cristina Rojas con 40:12, seguida por Lescano con 43:30 y otra colombiana, Samy Garzón, con 45:53. Allí, además, estuvieron las argentinas Ana Laura Álvarez (4ª con 46:41), María Milagros Cisint (5ª con 48:08), la saladeña Juliana Itatí Romero (8ª con 53:34) y Maia Coletto (9ª con 57:16).
En la prueba Classic para damas, realizada sobre 16 km, Godoy fue subcampeona con 1:08:14, detrás de la colombiana Ginary Camargo (1:18:02), quedando la medalla de bronce para la ecuatoriana Alicia Cevallos con 1:19:30. Otras argentinas se ubicaron así: 11ª Luciana Maza con 1:31:41 y 15ª María Milgros Begienok con 1:37:37.
En la prueba masculina, el título fue para el también colombiano Jonathan Castillo con 1:03:11, seguido por el ecuatoriano Augusto Giovanny Andrade con 1:03:13 y el colombiano Diego Vera con 1:05:01. Los argentinos Nicolás Bera (1:08:38) y Agustin Manzanel (1:15:27) fueron 8° y 16° respectivamente.
.