En marco de la edición 21ª de la regata Posadas-Corrientes y de la segunda Copa Ituzaingó, el intendente de la «Capital de la Energía», Juan Pablo Valdés dialogó con la prensa que presenciaba la largada de la cuarta etapa de esta prueba en Puerto Valle.
El Jefe comunal analizó las bondades del turismo, el deporte y la naturaleza, no sólo a través del deporte para aprovechar los recursos naturales que ofrece la ciudad.
El fin de semana, en marco de la realización de la travesía náutica de veleros, organizada por el Yacht Club Corrientes, con el apoyo de diferentes clubes de la región, se concretaba con éxito una nueva regata desde Posadas hasta Corrientes. Y en esta nueva edición, el Municipio de Ituzaingó, puso en juego la segunda edición de la Copa Ituzaingó, apostando al deporte náutico y a través del deporte, potenciar el turismo de la ciudad, desde las aguas del lago Yacyretá y río Paraná.
Con la particularidad, de que este año, la travesía hizo escalas en dos destinos diferentes de Ituzaingó, como ser Puerto Mbigüá y Puerto Valle Hotel de Esteros. Ofreciendo nuevas alternativas y mostrando a los participantes, diferentes alternativas en el extenso recorrido de la travesía que unía las capitales de Misiones y Corrientes.
En marco de la disputa de esta prueba náutica, Juan Pablo Valdés dejó conceptos que resaltan las bondades que tiene esta ciudad.
«Estamos apostando al deporte como uno de los ejes del turismo», dijo el Jefe comunal y señaló, «abriendo un poco el juego, porque no todo es uno o dos disciplinas, entonces en esta oportunidad, teníamos la invitación del Yacht Club Corrientes de aportar en una regata de veleros, con la Copa Ituzaingó, en su segunda edición, como en el 2023. Y como les decía, apostar también a este deporte, y creo que nos falta mirar más al río, para disfrutarlo y vivirlo. Así que muy contento porque esto es un verdadero éxito, las embarcaciones pasan por la ciudad y la gente disfruta de su despliegue, e Ituzaingó demuestra que tiene algo más para ofrecer».
Juan Pablo Valdés manifestó, «acompañando esta iniciativa con un entorno único como es Puerto Valle, todas las localidades, tienen sus hoteles boutique, este es el de Ituzaingó, uno de los más bellos de la provincia, así que genial que a través del apoyo al deporte, se pueda conocer el lugar, de la mano del gerente, Luis Lisanti, que está trabajando mucho y quiero destacar esto, no solo lo está haciendo por el Hotel Puerto Valle, sino también con la comunidad de Ituzaingó, apostando a que sea más conocido el destino y tener este servicio de calidad como ofrece Puerto Valle la verdad que es fantástico».
«La vela, va de la mano del turismo y con el Paraná, es fundamental y parte del éxito que ha tenido Ituzaingó durante la temporada de verano, es el gran trabajo que venimos haciendo desde la Municipalidad, con el trabajo de la Secretaría de Turismo, haciendo estos eventos, en los diferentes meses del año, no solo creyendo que Ituzaingó es diciembre, enero y febrero. Hay una gran apuesta y un gran trabajo todo el año, por parte del Municipio, nosotros estamos convencidos del potencial que tiene el turismo en Ituzaingó, y en este sentido, ver la capacidad de poder implementar la industria del turismo sustentable en la localidad».
«Lo mejor que le puede pasar a la ciudad, es entender que cuando las instituciones privadas quieren apostar y colaborar con el desarrollo de la comunidad, tenemos que estar nosotros, como organización publica, trabajando en conjunto y apostado también. Sobre todo en estos tiempos donde el panorama parece que se nubla y es complejo, creo que es cuando más tenemos que fortalecernos y utilizar el ingenio entre el sector público y privado, justamente para movilizar la economía a través del turismo».
También el Intendente sostuvo que «con la náutica se puede capitalizar a Ituzaingó, no solo con los deportistas que puedan conocer la ciudad y sus bondades, tanto en el lago o en aguas del Paraná, dentro de todas las cosas que tiene la ciudad, sostenemos que Ituzaingó tiene la capacidad de disfrutar de tener grandes oportunidades y en infraestructura. Y el río pasa a ser una gran plataforma para los deportes acuáticos, tenemos un lago donde los vientos son más fuertes, pero también tenemos un río que significa mucho para el remo. Los clubes náuticos, cuentan con nuestro apoyo, vamos a seguir colaborando con su desarrollo, tener un club náutico, Ituzaingó lo necesita, hablábamos en Goya, donde se da esto del torneo de pesca, que se da porque hay clubes que incentivan desde la propia comunidad hacia afuera. La base de participantes ya es elevada, por la cantidad de inscriptos de la sociedad. Por eso para mí, la actividad náutica es algo que está abierto para ser explotado en Corrientes y que va a traer grandes satisfacciones no solo al turismo de la provincia», concluyó, quien nuevamente apostó por esta iniciativa del club de vela correntino.
