Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    • Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino
    • La Liga 3×3 tuvo su gran estreno
    • La Justicia intimó a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Javier Herrera: «Cumplimos el objetivo que nos habíamos trazado»
    Deportes

    Javier Herrera: «Cumplimos el objetivo que nos habíamos trazado»

    1 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Comunicaciones de Mercedes está a la espera de la habilitación de las competencias, en este caso el básquetbol para encarar la fase siguiente del Torneo Federal.
    El «aurinegro», como se informó en su momento, quedó ubicado en el tercer lugar en las posiciones de la división NEA y tiene su boleto asegurado para el cuadrangular C, que tendrá que disputar con Tokio de Posadas y los clubes entrerrianos San José (San José) y Luis Luciano (Urdinarrain).
    En las últimas horas, el director técnico de Comu, Javier Herrera realizó un balance de lo que fue la etapa clasificatoria de la competencia que tuvo que afrontar con un equipo Sub-23 y no dudo en aseverar que el «balance es positivo».
    El diálogo con el equipo de prensa de la institución mercedeña es el siguiente:
    ¿Qué balance haces de esta primera etapa en el Federal?
    -Creo que es positivo cumpliendo el objetivo que nos habíamos planteado al principio de la temporada. Y fíjate como fue nuestra zona que terminó siendo muy pareja. Todos terminamos a un partido así que cualquiera que hubiese ganado un partido más se hubiese ido para arriba. Así que en esa paridad nosotros supimos responder ante las obligaciones que tuvimos, por lo tanto lo que quedó es muy positivo. Ahora empezamos a ver cómo vamos a afrontar la otra parte del Torneo.
    ¿Qué análisis hacés de los cambios en el plantel?
    -Estaba la posibilidad por parte del club para darle rodaje a Santiago Ibarra que es un jugador Sub 23 que formaba parte del plantel de la Liga Nacional y como nosotros reglamentariamente tenemos la limitación de jugar con chicos de la Liga de Desarrollo y como no podíamos sumar un Sub 23 más, se decidió hacer el cambio buscando llegar de la mejor forma a los playoffs y dándole minutos a un jugador que pertenece a club.
    Santiago nos puede dar muchas cosas y como se dio muy repentino el cambio se está acoplando él al equipo y viceversa. Estábamos jugando hace varios meses de una forma y ahora cuando uno tiene un jugador de la calidad de Ibarra tiene que sacarle el máximo y eso nos está llevando a adaptar el equipo a este nuevo integrante.
    ¿Qué pensás de los rivales que ya se conocen?
    -A Tokio ya lo enfrentamos, es un equipo al que le pudimos ganar pero que se ha reforzado con la llegada de Ariel Hilellebrand que tiene trayectoria por Federal, Liga Nacional y Liga Argentina. Es un 3-4 que juega muy bien pero habrá que ver cómo lo incorporan al equipo en este receso. No es lo mismo lo que nos pasó a nosotros con Santiago que tuvimos dos partidos para empezar a adaptarlo.
    Respecto a los equipos de Entre Ríos, San José que salió segundo en la zona es un equipo que perdió pocos partidos, muy fuerte y con jugadores de buena talla, atléticos y con experiencia. Deportivo Luciano no ganó tantos partidos como San José pero siempre sabemos que la zona de Entre Ríos tradicionalmente en el torneo Federal tiene un nivel más alto que el NEA. Después nosotros lo emparejamos con otras cuestiones de táctica o en nuestro caso con la rotación que tiene el equipo por la juventud. El promedio de edad es bastante más elevado que el nuestro y con más experiencia. Tendremos que ver como equiparamos ese juego que tienen ellos con lo que tenemos nosotros

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas

    Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino

    La Liga 3×3 tuvo su gran estreno

    Máximo Núñez López entrena con la selección argentina Sub 13

    Balance positivo para Traverso en Concepción del Uruguay

    Se presentó en sociedad la edición 21ª del Encuentro Perico Aquino

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Deportes

    Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.