Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Parto en la Ruta: Un bebé nació en una ambulancia y fue asistido por gendarmes
    • Abigeato: Hallaron campamento y ruta de escape que se habrían utilizado para los delitos
    • Caña con Ruda: Conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje
    • Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla
    • Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse
    • Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Jardineritos expondrán acerca del sorprendente ciclo de las mariposas
    Sociedad

    Jardineritos expondrán acerca del sorprendente ciclo de las mariposas

    19 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La enigmática vida de las mariposas y su importancia en el ecosistema fue la investigación que realizaron los niños del jardín Saltimbanquis -del colegio Salesiano- y fue seleccionada para formar parte de la instancia provincial de la Feria de Ciencias.
    Desde la comunidad escolar, la directora del jardín, Silvana Rolón a través de EL LIBERTADOR, invitan a conocer el estudio que realizaron los pequeños de la sala de 4 años Azul y visitar la Feria Provincial que se realizará mañana y el jueves, en el Centro de Educación Física N°1, ubicado por avenida Patagonia.
    De acuerdo con lo que explicaron, los chicos y la docente de la sala, Mariana Arnaiz, investigaron la importancia de las mariposas en el ecosistema: «La iniciativa surgió una siesta de jardín, cuando una de las niñas de la sala junto a su mamá, llevaron un frasco con dos crisálidas que mariposa monarca. Durante la siesta, todos no pudieron desprenderse de ellas».
    Continuó explicando: «Los niños comenzaron a preguntarse: ¿Cómo llegaba a ese ‘caparazón’ la mariposa? Y comenzaron a crear diferentes hipótesis. Esto nos llevó a investigar el ciclo de vida de la mariposa y a conocer sus etapas: huevo, oruga, crisálida y mariposa adulta».
    Luego, impulsado por la curiosidad de los chicos, se invitó a una especialista quien los llevó a observar y tocar mariposas, crisálidas y orugas y quien explicó la importancia de cuidarlas.
    A partir de ello, con la docente realizaron una comparación de diferentes tipos de mariposas y «conocimos a la mariposa monarca, duende de las sombras, limonera, y cenicienta», comentó.

    DEFINICIÓN

    A partir de todas las investigaciones, explicaron: «Finalmente estudiamos la importancia de la preservación de las mariposas en el ecosistema y descubrimos la polinización. Contribuimos con nuestro granito de arena y creamos un mariposario en la huerta del jardín. Descubrimos que las mariposas al llevar polen a las frutas y vegetales, hacen que crezcan nuevas semillas».
    Ante ello, concluyen: «Estamos convencidos de que las mariposas son necesarias para que el ecosistema mantenga un equilibrio y todos lo que habitamos el mismo vivamos muchos años más».
    Durante toda la semana los pequeños saltimbanquis compartieron la experiencia con la comunidad y realizaron folletos y repartieron en la plaza Vera.

    CARACTERÍSTICAS

    Los lepidópteros, más conocidos comúnmente como mariposas, son unos insectos pertenecientes al orden de los homometábolos, un grupo de insectos superiores, los cuales, a lo largo de su vida sufren una serie de transformaciones complejas conocida como metamorfosis, y en la que se suceden las fases de embrión, larva, pupa e imago.
    Las mariposas son un tipo de insecto muy popular por los llamativos colores que tiñen sus alas y por su vuelo vacilante cuando se acerca el buen tiempo. Se han descrito unas 24.000 especies diferentes. Como todos los insectos cuentan con seis patas, dos alas y un cuerpo dividido en tres partes: cabeza, tórax y abdomen. Su boca tiene forma de tubo pues es la herramienta con la que succionan los nutrientes de las plantas, para alimentarse a través de una larga lengua enrollada sobre sí misma que recibe el nombre de espiritrompa.

    Un logro importante de los saltimbanquis

    La directora del jardín Saltimbanquis, Silvana Rolón manifestó que «es un logro muy importante participar de la instancia Provincial de Feria de Ciencias. Comenzamos hace unos años ampliando la información y capacitarnos. Este año pudimos realizar la Feria de Ciencias con toda la documentación requerida, carpeta de campo, registro pedagógico, informe de trabajo y video, todos los trabajos presentados por las nueve salas que forman parte del jardín, desde las salas de 3, 4 y 5 años, de esta manera dimos un paso más, nos presentamos a instancia Zonal, donde fueron evaluados tres trabajos, uno de ellos quedó seleccionado para instancia Provincial».
    Continuó: «Esto fue un gran esfuerzo de los docentes, de las familias y los niños, todos trabajando para un mismo fin y sintiéndonos familia. Estoy orgullosa de las docentes del jardín Saltimbanquis, excelentes profesionales que buscan la excelencia en sus trabajos, siempre con la mirada de Don Bosco y su sistema preventivo, haciendo bien las cosas que tienen que hacer y de la mejor manera».

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Caña con Ruda: Conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje

    Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla

    Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal

    En ECO militan el «voto ético»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Parto en la Ruta: Un bebé nació en una ambulancia y fue asistido por gendarmes

    29 de julio de 2025
    Interior

    Abigeato: Hallaron campamento y ruta de escape que se habrían utilizado para los delitos

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Caña con Ruda: Conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.