Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón
    • La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo
    • Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados
    • Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído
    • Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión
    • Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Invitación al Campo, con algún cortocircuito
    Edición Impresa

    Invitación al Campo, con algún cortocircuito

    6 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El flamante secretario de Agricultura y Ganadería de la Nación, el entrerriano Juan José Bahillo, está empeñado en motorizar un encuentro del súper ministro Sergio Massa con la Mesa de Enlace que representa a la producción agropecuaria. «Es entendible que los productores retengan granos ante la inestabilidad», sostuvo el nuevo secretario como gesto de comprensión hacia el sector y para entusiasmarlos con la reunión, que los más optimistas suponían para hoy.
    Sin embargo, a renglón seguido Bahillo sorprendió al formular una suerte de crítica política hacia los ruralistas: les reclamó que dejen en claro sus posturas ideológicas, y puntualmente si son afines a Juntos por el Cambio.
    Y completó: «El objetivo debe ser para el crecimiento de nuestros productores y de los sectores, desde ese lugar podemos ponernos de acuerdo o no. Si en el medio mezclamos las cuestiones político-partidarias, la discusión se complejiza, se enturbia, se empantana y se inmoviliza».
    Bahillo agregó que se va a simplificar el trámite para acceder a un mejor tipo de cambio. Según la mirada de Bahillo volcada durante una entrevista, los representantes del ruralismo vienen planteando una mayor competitividad del dólar, pero afirmó que no está previsto devaluar el tipo de cambio oficial.
    También le hizo un guiño al agro al subrayar las altas cargas que pesan sobre los pequeños y medianos productores, tanto en materia impositiva como de tasas de interés.
    De todos modos, las «reflexiones políticas» que hizo el nuevo funcionario, generó un primer cortocircuito e hizo que la fecha de la mentada reunión no quedara confirmada aún.
    Tras los dichos del secretario de Agricultura y Ganadería que en declaraciones radiales les pidió a los dirigentes del campo que digan a qué partido pertenecen, una de las entidades salió a manifestar su rechazo a dichas expresiones. No obstante, ayer el funcionario salió a bajarle el tono a esa expresión al sostener que su obligación y responsabilidad es dialogar con todos «sin ningún tipo de preconcepto o prejuicio». En ese contexto, todavía no hay precisiones sobre cuándo se realizará la reunión entre la Mesa de Enlace y el ministro de Economía, Sergio Massa.
    Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) expresó que «representa un solo partido: el del productor» y que en esa labor están «profundamente comprometidos».
    Por otro lado, a través de una carta pública, CRA indicó que «la inquietud del secretario Bahillo conspira contra las libertades individuales».
    En un párrafo, la entidad ruralista señala: «Los gobiernos, liberales y populares, han tenido en las últimas décadas un común denominador para con el campo: sumarnos impuestos y usar nuestro esfuerzo para ocultar sus ineficiencias. Sin embargo, a la hora de cobrarnos no nos preguntan el partido o la ideología: investigan cuánto tenemos, cuánto liquidamos y cuánto más nos pueden sacar».
    Además, para la CRA, con sus expresiones, Bahillo deja abierta la «duda» de a qué partido pertenecen los dirigentes de los últimos años que, sostienen, «a diferencia de Alberdi y de otros pre claros de nuestra historia, no han podido diseñar ninguna otra política que no sea la de cobrar impuestos, más impuestos y nuevos impuestos para sostener sus propios privilegios».

    SIN CONDICIONAMIENTOS

    Sin embargo, ayer a la mañana, el funcionario fue consultado por sus dichos y el malestar que habían generado. En ese sentido, indicó que «quienes me conocen saben que esta no es mi característica de trabajar».
    «No pongo ningún tipo de condicionamiento porque no corresponde y porque soy funcionario público y no tengo por qué tener preconceptos o prejuicios en ese sentido», indicó a radio La Red, y agregó: «No tengo por qué inmiscuirme y debo ser absolutamente respetuoso de la decisión que toman los productores al elegir a los dirigentes que los van a representar».
    «Como funcionario, a la hora de convocar a estos sectores a esta construcción del diálogo, de la confianza y de los consensos, convoco a las entidades. Quiénes vienen en nombre de los productores para mí es indistinto si pertenecen o no a un partido político. Mi obligación y mi responsabilidad es dialogar con todos sin ningún tipo de preconcepto o prejuicio», concluyó en ese sentido.

    .

    Breves Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    Ricardo y Martín proponen acercar el gobierno al ciudadano correntino

    Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón

    27 de julio de 2025
    Sociedad

    La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo

    27 de julio de 2025
    Interior

    Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído

    27 de julio de 2025
    Política

    Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.