El titular del Instituto de Viviendas de Corrientes (Invico), Julio Veglia encabezó en el salón Punto Digital de la Oficina de Empleo de Curuzú Cuatiá una reunión con los pre adjudicatarios beneficiados en el sorteo de las viviendas en el barrio René Borderes. El encuentro de las autoridades provinciales de la entidad habitacional fue acompañado por el jefe comunal, José Irigoyen.
La reunión, que se concretó respetando los protocolos de bioseguridad, fue un ida y vuelta informal en donde los representantes de las familias que salieron sorteadas contaron a las autoridades del Invico que se hicieron presentes, detalles de su vida cotidiana y se mostraron muy agradecidos por la posibilidad de contar con una vivienda propia.
Cabe destacar la presencia del arquitecto Julio Veglia, actual interventor del Invico, quien, acompañado de la arquitecta Martina Miño y las asistentes sociales de la entidad habitacional Elizabeth Tamburini y Lorena González entre otros, escuchó y compartió los testimonios de los vecinos agradecidos por acariciar el sueño de la casa propia.
En este marco, la arquitecta Lorena González explicó el alcance del programa de viviendas Oñondivé (Todos Juntos en guaraní), y señaló en este sentido que es un programa que ideó el gobernador, Gustavo Valdés para que las personas de extrema necesidad cuenten con una casa digna.
Por su parte, la máxima autoridad del Invico, Julio Veglia señaló que el Gobierno provincial es el que financia al programa. «El Instituto verifica si la obra está realizada según los estándares técnicos y hace una evaluación para que las personas que vivan en estas viviendas sean realmente personas que necesitan. El Municipio donó el terreno para la construcción de estas viviendas y financia a la mano de obra local para la concreción de la misma».
«Ustedes son unos privilegiados, porque el Municipio gestionó para que estas viviendas lleguen aquí», dijo la arquitecta, agradeciendo al intendente, José Irigoyen quien presenció la reunión acompañado por el secretario de Gobierno, Juan Ángel López y la directora del CIC, Valeria Oria.
PALABRAS
DE IRIGOYEN
Por su parte, el intendente, José Irigoyen dio la bienvenida a todos los presentes y manifestó su alegría «por poder dar soluciones habitacionales».
«Le hemos puesto mucho empeño a este programa y aunque sabemos que es mucho el déficit, nos comprometemos a trabajar fuertemente para poder llevar estas soluciones a más familias. «Agradecemos a Gustavo Valdés quien junto a Julio Veglia nos prestaron el oído para desarrollar este programa en Curuzú Cuatiá, donde en principio arrancamos con unas 10 viviendas y vamos a continuar con otras 10 en un plan que contempla 50 viviendas».
«Sé que hay mucha gente del otro lado que espera salir sorteada, pero les pido que confíen en nosotros y en el Gobierno de la Provincia, este es un programa que seguirá trabajando en Curuzú Cuatiá», finalizó el Jefe comunal.