Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    • Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»
    • Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras
    • La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal
    • En ECO militan el «voto ético»
    • Preocupación empresarial por obras viales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Internas: el autonomismo también entró en la vorágine judicial
    Política

    Internas: el autonomismo también entró en la vorágine judicial

    20 de noviembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde el Juzgado Federal N° 1 de Corrientes, a cargo del juez Juan Carlos Vallejos se hizo lugar a una medida cautelar planteada desde la Intervención del Partido Autonomista, marcando el territorio a un grupo de dirigentes calificados como integrantes del núcleo valdesista.

    En concreto, la solicitud de la acción judicial busca detener el uso “no autorizado del nombre y símbolos del partido”, apuntando directamente a Silvia Galarza, Antonio Portel, Augusto Portel y Juan Acinas. También, el recurso planteado busca prohibir la usurpación de títulos y cargos partidarios.

    Se trata de la Diputada provincial que integra la bancada oficialista, que ingresó con el sello del autonomismo, junto con el ahora ex titular de la fuerza, José Romero Brisco. Luego de un quiebre de éste con parte de la orgánica, a la que acusó de una llamativa permeabilidad para con los radicales que gobiernan, tanto Galarza como Antonio Portel (subsecretario del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia), Augusto Portel (ex apoderado partidario) y Acinas (subsecretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Capital) se plantaron en explícita contra frente al Diputado que desde hace meses manifestó sus intenciones de ir por la Gobernación en 2025.

    Se puede decir que el calendario electoral del año que viene agravó la judicialización de otro partido en Corrientes. Es que se tiene ya expuestas las fracturas institucionales dentro de la Unión Cívica Radical (entre Valdés y Ricardo Colombi), así como en el PJ (con dos interventores a punto de ser removidos), por lo que lo del PA añade otra sazón judicial camino a la pelea por el Sillón de Ferré.

    Aunque en este caso, el autonomismo no se encuentra debatiendo por ser una opción de Gobierno, sino que hay un grupo agazapado tras las huestes del oficialismo radical con otro que gravita entre el kirchnerismo residual y dirigentes del Interior que no comulgan con la gestión valdesista.

    LA CAUTELAR

    Entre los argumentos señalados en el pedido de la cautelar, se hace hincapié a las publicaciones en redes sociales. Se menciona que los involucrados han recurrido a ellas utilizando el nombre y símbolos del partido, “lo que ha generado confusión entre los afiliados”.

    Resulta conveniente recordar que el Partido Autonomista se encuentra intervenido desde el 11 de marzo de este año, siendo Juan Gabriel Noya, el interventor designado. Por lo que estas cuestiones, señaladas -aseguran- han complicado la normalización del mismo.

    En cuanto a los fundamentos legales vistos en este entuerto judicial, la resolución se basa en la Ley 23.298, que regula los partidos políticos en Argentina, y establece que el nombre y símbolos de un partido son de uso exclusivo de sus autoridades constituidas.

    De esta manera, la decisión del juez Vallejos hizo hincapié en ordenar la prohibición del uso del nombre y símbolos del PA por parte de los mencionados, así como la convocatoria a reuniones partidarias no autorizadas por el Interventor. Se exige una caución juratoria por parte del solicitante para proceder con la medida cautelar. Además, se intimó a los involucrados a cesar de tales actividades, bajo apercibimiento de ley.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    En ECO militan el «voto ético»

    Preocupación empresarial por obras viales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    29 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    29 de julio de 2025
    Política

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    29 de julio de 2025
    Política

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    29 de julio de 2025
    Política

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.