Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 12 de agosto de 2025
    • Diario Digital 12 de agosto de 2025
    • Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva
    • Fútbol femenino: Robinson lidera el Oficial
    • Ituzaingó: Valdés entregó viviendas y anunció la ejecución de 100 más
    • La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera
    • Valdés confirmó aumento para empleados públicos
    • Más de 500 profesionales eligen hacer sus residencias en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Instalarán equipos fotovoltaicos en refugios de los esteros del Iberá
    Edición Impresa

    Instalarán equipos fotovoltaicos en refugios de los esteros del Iberá

    18 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Secretaría de Energía de la Nación realizó el llamado a licitación para la provisión e instalación de equipos fotovoltaicos en 281 instituciones públicas, nacionales y provinciales, en Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. Se trata de una inversión de aproximadamente 22 millones de dólares.
    La provincia de Corrientes instalará equipos fotovoltaicos en ocho refugios localizados en portales de los Esteros del Iberá: Centro Operativo San Ignacio, Centro Operativo San Nicolás, Área UP Monte Rey, Destacamento Yaguareté Corá, Destacamento Guayaiví/Carambola, Área UP San Nicolás, Puesto Mira y Área UP Carambolita.

    FUTURAS OBRAS

    Desde la Dirección de Desarrollo de Energías Renovables, en conjunto con Permer, se busca resolver las necesidades de abastecimiento eléctrico en zonas alejadas de los centros urbanos o de difícil acceso, donde no es factible que dispongan del mismo a través de fuentes de energía convencionales de red; o donde la utilización de generadores diésel produce un impacto negativo en el ambiente natural y sus habitantes.
    El programa de universalización de la energía, llevado adelante la Secretaría de Energía de la Provincia en conjunto con instituciones provinciales y nacionales como el Inta, Parques Nacionales, Ministerio de Educación, entre otros, logra una vinculación que permitió llevar energía limpia a diferentes beneficiarios.
    En escuelas rurales se colocaron paneles fotovoltaicos con su correspondiente sistema eléctrico, junto con banco de baterías e instalación eléctrica de lámparas eficientes para el interior y exterior. Con estos equipos se deja a las escuelas en condiciones para asegurar la conectividad de las mismas.
    Por otro lado, también existen más de 2.000 viviendas de familias rurales que cuentan con sistemas solares residenciales autónomos y, 205 pequeños productores rurales que cuentan con boyeros solares que les permiten electrificar los alambrados utilizados en la cría de ganado de manera eficiente y sustentable.
    La planificación de un sistema energético sustentable considera seguir expandiendo la cantidad de beneficiarios, aumentando el número de instalaciones para usuarios residenciales rurales, así como de boyeros solares y también, construir nuevas mini redes para proveer de energía eléctrica a poblaciones localizadas en islas y zonas de difícil acceso.
    A la par, ya se envió la solicitud para instalar equipos de bombeo de agua solares para pequeños productores locales.

    MERCADOS
    RURALES

    El Programa de Energías Renovables en Mercados Rurales, dependiente de la Subsecretaría de Energía Eléctrica, promueve la inclusión social y el desarrollo socioeconómico por medio de la energización rural en todo el territorio nacional y es ejecutado a través del Préstamo Birf N° 8.484.
    Provee un insumo clave para lograr el acceso universal al derecho a la energía al basarse en fuentes renovables, también contribuye a diversificar la matriz energética nacional.
    Para mayor información, se puede acceder a https://permer.minem.gob.ar/licitacion/detalle/id/32.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva

    Ituzaingó: Valdés entregó viviendas y anunció la ejecución de 100 más

    Trabajadores se movilizan frente a forestal Tapebicuá

    Valdés vuelve a Ituzaingó: qué actividades realizará este lunes

    Finalizaron obras hidráulicas clave

    Redoblan la apuesta por un turismo sustentable

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    Fútbol femenino: Robinson lidera el Oficial

    11 de agosto de 2025
    Interior

    Ituzaingó: Valdés entregó viviendas y anunció la ejecución de 100 más

    11 de agosto de 2025
    Sociedad

    La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera

    11 de agosto de 2025
    Política

    Valdés confirmó aumento para empleados públicos

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.