La Municipalidad de Corrientes impulsa una serie de mejoras y nuevos servicios en el Cementerio San Juan Bautista. Las acciones abarcan desde obras de infraestructura y restauración patrimonial hasta la incorporación de servicios religiosos y turísticos.
En materia de seguridad y transitabilidad, la directora general de Defunciones del municipio, Yasmín Ifrán, destacó el refuerzo de la seguridad perimetral con la instalación de muros y concertinas, así como la poda estratégica de árboles que se utilizaban para ingresar al predio, lo que ha contribuido a reducir la inseguridad. Además, se avanzó con el asfaltado de senderos que antes eran de tierra y la incorporación de rampas para garantizar un mejor acceso a personas con discapacidad o movilidad reducida.


La arquitecta Erika Lagraña, a cargo de los trabajos, precisó que se cubrieron 880 metros lineales de segurización perimetral y se sumaron más de 300 metros lineales de senderos nuevos, complementados con la mejora de la iluminación mediante luces LED.
Las obras de restauración han sido integrales, enfocándose en la capilla principal del camposanto, donde se recuperaron los vitrales de los ventanales, el retablo, y se añadió un nuevo altar y atril. También se trabajó en la restauración de los bancos existentes y la incorporación de otros nuevos.

En el área administrativa, se refaccionaron las oficinas del personal, se incorporaron baños adaptados para personas con discapacidad y se mejoraron los sanitarios existentes, además de restaurar la fachada. Un punto alto de la restauración patrimonial es la intervención en dos panteones históricos, el de Fonseca y el de Dante, donde se realizaron trabajos detallados en marmolería, herrería, iluminación y se recuperaron elementos de valor, incluyendo urnas originales y vitrales interiores.


Por otra parte, la Municipalidad incorporó un servicio de cremación gratuita dirigido a aquellos vecinos de bajos recursos, brindando asesoramiento para la tramitación necesaria.
Y los domingos se realizan visitas guiadas que convocan a una gran afluencia de personas, tanto vecinos como turistas, interesados en conocer la historia de los mausoleos y de las personalidades reconocidas que allí descansan. En el ámbito espiritual, se ha dispuesto la celebración de una misa mensual por los fieles difuntos, el tercer domingo de cada mes a las 11 de la mañana, renovando la invitación a la feligresía. El cementerio está abierto para visitas y trámites desde las 7 de la mañana hasta las 19.

