Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanzan las obras de infraestructura urbana en Sauce
    • Sandra Mihanovich: un broche de oro musical para la apertura de la Feria del Libro de Goya
    • Lo atraparon en la terminal de ómnibus tras intento de robo a punta de pistola
    • Victorias de Taraguy y Aranduroga, duro traspié de San Patricio
    • Monte Caseros: chocó contra una columna en pleno centro y terminó en el hospital
    • Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain
    • La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista
    • El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Impacto inflacionario en comida y remedios
    Edición Impresa

    Impacto inflacionario en comida y remedios

    11 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras la escalada histórica en la cotización del dólar blue, superando los mil pesos, diferentes especialistas y técnicos del arco político salieron a dar sus opiniones en medio de una conmoción socio económica que se profundiza a pocas semanas de las elecciones presidenciales.
    Así las cosas, en contacto con EL LIBERTADOR el profesor de Historia Económica, el licenciado Herminio Pérez dio su parecer al respecto: «Se puede observar una clara motivación especuladora, impulsada por ciertos sectores de la economía y la política que están preparando el terreno para profundizar la devaluación. Lamentablemente no sabemos dónde iremos a parar mientras estos sectores sigan operando sin pausa y el Gobierno permanezca como comentarista de la realidad, con total ineficacia. Desde mi humilde opinión, y habiendo atravesado varias crisis, recomiendo al común de la gente no gastar más de lo que se gana. No endeudarse. Reducir gastos superfluos, ya que estamos en una recesión de la economía. La pérdida del valor adquisitivo de nuestra moneda y la inflación son una problemática del Gobierno que no logra frenar a los grandes monopolios comerciales y financieros que manejan nuestro país. Debemos hacer previsiones y proyectar nuestra economía para 2024. Ojalá se dé una paulatina mejora gracias a las exportaciones y la Recaudación Fiscal, estimo sería mejor que la actual».
    En este sentido, Pérez aseguró que la clase media deberá apelar a un recurso de previsiones basado en la compra de productos básicos tales como alimentación y medicamentos. «La corrida afectará de sobremanera estos sectores de la economía, merced también a un nuevo incremento del combustible» puntualizó.
    Por su parte, el consultor económico Jorge Simonella remarcó: «Las declaraciones de Javier Milei sobre los plazos fijos (desaliento a renovarlos) son desafortunadas e irresponsables ya que la estabilidad del sistema financiero es lo que debemos cuidar todos y, sobre todo, los dirigentes políticos. No se pueden hacer circular versiones que pueden llevar a una corrida de depósitos. Los dichos son inadecuados, salvo que Milei esté adelantando una tremenda devaluación cuando asuma o tratando de adelantarla a no pagar costo político. Esto produce una caída en los ingresos de la población. En esos depósitos a plazo fijo, hay ahorros de muchas familias que lo hicieron con esfuerzo».

    .

    Edición Impresa Hoy News Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Avanzan las obras de infraestructura urbana en Sauce

    Monte Caseros: chocó contra una columna en pleno centro y terminó en el hospital

    Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    Golf, tenis y excursiones de caza: los lujos que ofrecía el hotel Continental

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanzan las obras de infraestructura urbana en Sauce

    6 de julio de 2025
    Interior

    Sandra Mihanovich: un broche de oro musical para la apertura de la Feria del Libro de Goya

    6 de julio de 2025
    Policiales

    Lo atraparon en la terminal de ómnibus tras intento de robo a punta de pistola

    6 de julio de 2025
    Deportes

    Victorias de Taraguy y Aranduroga, duro traspié de San Patricio

    6 de julio de 2025
    Policiales

    Monte Caseros: chocó contra una columna en pleno centro y terminó en el hospital

    6 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.