Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»
    • Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia
    • Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política
    • Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»
    • Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente
    • Frustraron contrabando de droga valuado en más de $360 millones
    • Caso Lautaro Rosé: se reinicia el juicio contra los seis policías imputados
    • Córdoba se consagró como el mejor del certamen Chaco-Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, agosto 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Identificaron la causa de la epidemia de diarrea en Brasil
    Internacionales

    Identificaron la causa de la epidemia de diarrea en Brasil

    23 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Una epidemia de casos de diarrea, inició este verano 2023 en Florianópolis, ante lo cual, un equipo de la Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil) identificó la causa.

    Se trató de un brote de norovirus, cuyos casos se extendieron a otras ocho localidades balnearias, afectando a 3.241 personas. Los registros indican que el último brote de estas características había sido en el 2016.

    De acuerdo al resultado de los análisis de muestras asociadas con la epidemia de diarrea aguda en Florianópolis, se identificó la presencia de norovirus que es una de las principales causas de brotes de gastroenteritis aguda en el mundo. «El microorganismo es un agente patógeno y su presencia representa un problema de salud pública», advirtieron los investigadores.

    Hasta el momento, entre turistas y residentes, ya son 3.241 las personas atendidas en unidades de pronta atención, sobre todo en las que funcionan como unidades centinela en el norte y sur de la isla.

    Según las autoridades sanitarias del estado de Santa Catarina, los casos se extienden hacia el norte en: Camboriú, Bombinhas, Itapema, Navegantes, Peña, Balneario Picarras, Porto Belo e Itajaí. 

    VIRUS ACTIVO

    El equipo del Laboratorio de Virología Aplicada de la UFSC detalló que encontraron norovirus humano genotipo 1 en 12 de 19 muestras fecales de pacientes y también en tres de agua de río y playa, según reportó a Vigilancia Sanitaria (VISA) del municipio.

    Los investigadores detectaron el norovirus compatible con el hallazgo en las muestras de pacientes solo en el agua del Río do Brás, en Canasvieiras, al norte de Florianópolis y donde se concentra el 64,5% de los casos. Esto indicaría, según Fongaro, que el virus llega «principalmente a través de aguas residuales ilegales. Desde el río, es posible que sea transportado al mar», donde aún no fue identificado el virus.

    «Se recomienda enfáticamente aumentar la vigilancia en pacientes y agua, así como en muestras de alimentos, principalmente de consumo directo o mínimamente procesados, vegetales y otros», advirtió la investigadora Gislaine Fongaro, coordinadora del laboratorio que continúa investigando muestras ambientales y fecales del brote.

    «Vimos que los valores alcanzados al inicio del año eran muy cercanos a los registrados en 2016, cuando tuvimos un brote grande relacionado con norovirus también en el litoral catarinense. En la segunda semana de enero, ese número aumentó todavía más y superamos los datos de 2016″, indicó ayer, a través de un comunicado, Fábio Gaudenzi, superintendente de Vigilancia Sanitaria de Santa Catarina.

    RECOMENDACIONES

    Los especialistas alertaron sobre esta situación, ante lo cual se podrán tomar ciertas medidas en caso de encontrarse en estos balnearios:

    Lavarse las manos con agua y jabón o desinfectante a base de alcohol.

    Tomar siempre agua segura (tratada o hervida). No utilizar hielo sin saber su origen.

    No beber directamente de latas o botellas.

    Evitar consumir alimentos elaborados o distribuidos en la vía pública.

    No mezclar alimentos cocidos y crudos en ningún momento.

    Consumir alimentos (sobre todo carnes) que estén completamente cocidos.
    Consumir productos lácteos pasteurizados;

    Lavar adecuadamente frutas y verduras.

    Evitar bañarse en aguas o playas señalizadas como inapropiadas y/o contaminadas.

    Importante
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Murió el ex presidente de Uruguay José “Pepe” Mujica

    León XIV: quién es el nuevo Papa con el legado de Francisco

    Las primeras palabras del Papa León XIV

    El momento exacto de la fumata que anunció el nuevo Papa

    Fumata en el Vaticano: finalizó la primera votación del cónclave

    Comienza el cónclave para elegir el sucesor del Papa Francisco

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»

    12 de agosto de 2025
    Política

    Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia

    12 de agosto de 2025
    Política

    Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política

    12 de agosto de 2025
    Política

    Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»

    12 de agosto de 2025
    Interior

    Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente

    12 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.